Secciones

Agrupación RH Negativo busca donantes de sangre en Osorno

E-mail Compartir

Una campaña de captación de donantes de sangre y lograr nuevos socios para la institución se cuentan dentro de las actividades organizadas por la Agrupación RH Negativo para festejar este año el 29 aniversario de trabajo en Osorno.

Así lo reveló María Teresa Gebauer, relacionadora pública de la entidad, al señalar que la institución fue creada el 12 de noviembre por lo que en las próximas semanas será fortalecida la captación de donantes de sangre e integrar a las personas que tienen el grupo RH Negativo de sangre a integrarse a la agrupación que funciona en la Cruz Roja de calle Bilbao.

Plan de limpieza de patios y retiro de chatarras se realiza en Rahue

E-mail Compartir

Hoy viernes y hasta el domingo se realizará la campaña que realiza el municipio local denominada "Osorno, ciudad + limpia" en el sector de Rahue Bajo, con la finalidad de ofrecer la posibilidad que los dueños de casas y locales comerciales limpien sus patios de desechos, chatarras, restos de poda y electrodomésticos en desuso, entre otros.

En las labores de limpieza en los barrios rahuinos participarán 30 trabajadores apoyados de camiones y retroexcavadora para el retiro de la basura y materiales en desuso.

Además, se solicita que los vecinos dejen los desechos frente a sus inmuebles para un mejor retiro.

Último misionero deja Quilacahuin tras 44 años de labor para retornar a Holanda

despedida. Martin Bakkers (81 años), de la Congregación Hermanos Penitentes, culmina su trabajo en salud y educacional en favor de personas vulnerables y comunidades indígenas de la costa.

E-mail Compartir

"El trabajo ya se cumplió y voy de regreso a mi país por motivos de salud. Me llevo el cariño de mucha gente humilde y las comunidades huilliches de la costa, las que mejoraron su difícil calidad de vida y educación".

Las palabras corresponden al holandés Martin Bakkers Smetsers, el último integrante de la Congregación Religiosa Hermanos Penitentes, quien después de 44 años de labor en la Misión Quilacahuin (comuna de San Pablo), regresará el 29 de este mes a Limburgo, ciudad que se ubicada al sur de Holanda en el límite con Alemania.

reconocimientos

Bakkers, de 81 años y de profesión enfermero, llegó el año 1971 al sector costero de la provincia de Osorno. Durante las últimas semanas ha recibido diversos reconocimientos como el de Hijo Benemérito de San Pablo y el Servicio de Salud de Osorno (SSO) le entregó una distinción como colaborador en el área de salud en la celebración de los 50 años del arribo de la congregación holandesa de los Hermanos Penitentes al sector costero.

Al mediodía de ayer un grupo de funcionarios y ex funcionarios del Hospital de Quilacahuin le brindaron un almuerzo de despedida, donde le reconocieron su valioso aporte al funcionamiento de dicho recinto asistencial.

"Junto al resto de los miembros de la congregación contribuimos a mejorar los precarios niveles de salud y educacionales de cientos de niños y adultos vulnerables que pertenecen a las comunidades huilliches de San Pablo", explicó Bakkers sobre su labor.

22 de mayo

El hermano holandés arribó precisamente el 22 de mayo de 1971 al sector costero de la provincia. Su misión contemplaba un trabajo de dos años en los cuales debía reforzar el disminuido equipo de salud del hospital de la congregación, recinto que años más tarde pasaría a depender del servicio estatal.

"Demoré dos años en aprender el español, pero me las arreglaba con señas y el contacto con las personas para comunicarme con ellos. Aún así logré hacer mi trabajo de apoyo a la salud de los niños desnutridos, además debía colaborar en el control de enfermedades como sarna, pediculosis y desnutrición", comentó con nostalgia el misionero.

Agregó que "vine por dos años a Chile, pero me di cuenta que el tiempo pasó y ahora estoy por emprender el regreso a Holanda, donde viviré en una Congregación Religiosa. Guardo los mejores recuerdos de aquellos complicados momentos y de mucha pobreza en la Misión Quilacahuin, donde con un esforzado grupo de profesionales y personal de la salud logramos mejorar en más de un 300% los niveles de calidad en la atención y enfermedades, lo que hoy se ve reflejado en los estándares de vida", remarcó.

MISA A LA CHILENA

Este domingo, a contar de las 10.30 horas, con una misa a la chilena será despedido oficialmente el religioso Martin Bakkers en la iglesia parroquial de Quilacahuin, ubicada a 35 kilómetros de Osorno.

Se informó que en el servicio religioso estarán presentes autoridades, comunidades indígenas y vecinos del lugar para el último adiós .

1971

llegó a la costa de la

provincia el hermano Martin Bakkers, enfermero de profesión.

10.30

horas del domingo 24 se oficiará una misa a la chilena en Quilacahuin para despedir al religioso.