Secciones

Bertín: apoyar la idea con cautela

E-mail Compartir

El alcalde de Osorno y ex gobernador provincial e Intendente regional a mediados de la década del 2000, Jaime Bertín, precisó que la idea planteada por Gustavo Salvo es una iniciativa que tiene muchos años de historia. Bertín comparte la idea incluso la apoya pero siempre y cuando sea un planteamiento serio desarrollado de manera formal y constante en el tiempo. "No descarto la idea pero necesita tener un trabajo serio y un respaldo de todo los actores involucrados. No es bueno lanzar propuestas que después no se podrán cumplir", dijo. Agregó que una provincia o ciudad no requiere ser región para crecer sino que saber donde conseguir los recursos para desarrollar proyectos.

Propuesta de crear nueva región de Osorno divide a parlamentarios

política. Mientras los diputados del distrito 55 aseguran que es "una deuda pendiente" con la provincia, los críticos afirman que las políticas actuales apuntan a fortalecer las regiones.
E-mail Compartir

La propuesta de transformar la provincia de Osorno en una nueva región para el país realizada por el gobernador Gustavo Salvo divide a diputados y senadores de la zona. La idea planteada por el representante de la Presidenta Michelle Bachelet en la provincia tiene por objetivo hacer frente a los obstáculos que el centralismo pone al desarrollo integral de todo el territorio provincial.

Gustavo Salvo planteó la posibilidad durante su primera cuenta pública realizada la tarde del martes, sorprendiendo no sólo a los presentes sino también a los parlamentarios de la zona. Y aunque el gobernador enfatizó que es una idea que necesita ser desarrollada en el tiempo, la base de la propuesta es lograr "autonomía administrativa y política" según precisó Salvo a El Austral.

región de los volcanes

El diputado demócrata cristiano por el distrito 55, Sergio Ojeda, señaló que la idea planteada por el gobernador es un tema que tiene una larga data y una de las grandes aspiraciones que siempre ha estado presente en la provincia.

Precisó que incluso la propuesta era conocida como "Región de los Volcanes", "todo eso ha quedado en sueños y proyectos porque el gobierno central nunca ha tomado en cuenta la propuesta y la ciudadanía tampoco", dijo.

Ojeda detalló que concuerda plenamente con el gobernador Salvo sobre las pocas posibilidades de crecimiento que presenta la provincia.

Según explicó la ubicación geográfica de la provincia la dejó entre dos capitales regionales (Valdivia y Puerto Montt) lo que genera un tremendo perjuicio, pues la zona queda anulada y neutralizada.

"Esta situación geográfica nos impide ser grandes, este es un tema al que siempre podemos retornar, hablarlo y conversarlo. Pienso que si tuviéramos una comuna más puede ser que resultara lo de una nueva región porque efectivamente Osorno tiene todo para crecer", dijo el diputado.

El también diputado por el distrito 55, Javier Hernández (UDI), comentó que es positivo que el gobernador reflotara nuevamente la idea de Osorno Región que tiene una data de muchos años.

"Hoy no existe el piso suficiente como para entrar en una discusión de fondo y que la acoja el Gobierno. Aunque comparto plenamente la idea de tener una Región porque se beneficiaría con todo lo que genera tener la administración directa de recursos al desarrollo de la provincia", dijo el parlamentario.

No engañar a la gente

Una opinión totalmente distinta mantiene el diputado por el distrito 56, el socialista Fidel Espinoza, quien señaló que el gobierno ha descartado la creación de nuevas regiones en el país de forma categórica.

"En estos temas hay que ser tremendamente cuidadoso, hablar que Osorno sea una nueva Región me parece ajeno a toda posibilidad concreta de materializarse. Esto no es más que un bonito discurso, generar una expectativa en las personas de algo que no se podrá concretar", argumentó Fidel Espinoza.

Precisó que existen otras zonas que también argumentan tener las condiciones y necesidades para ser región y que tienen un trabajo social y político más avanzado y que siguen postergadas.

Las últimas regiones creadas en Chile son las de Los Ríos y Arica- Parinacota, las que vieron la luz en octubre del 2007. Actualmente se encuentran en proceso de revisión la creación de una nueva región de Aconcagua, que se desprendería de la Región de Valparaíso; y Ñuble, que nacería de la escisión de la Región del Bío Bío.

Espinoza precisó que la idea de crear una nueva región no aparece en ninguna parte del programa de gobierno de Michelle Bachelet. "Creo que el gobernador tiene que tener cuidado con este tipo de planteamientos porque lo peor que le puede pasar a un gobierno es que se anuncien, y más en cuentas públicas, cosas que no tienen ninguna viabilidad política ni legislativa", dijo.

El senador por la Región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros, explicó que su postura es mantener las macro regiones y que no apoya la división territorial excesiva de regiones. Precisó que incluso el dividir la antigua región de Los Lagos para crear la región de Los Ríos fue un tremendo error ya que ambas "perdieron fuerza".

"Una ciudad progresa cuando sus líderes se preocupan de hacer las gestiones correspondientes para que existan inversiones y eso sucede en la provincia y principalmente en la comuna de Osorno", explicó el senador.

Agregó además que las autoridades de la provincia tienen que tener la capacidad de buscar financiamiento no sólo en el Estado también en el mundo privado, "creo que hoy cuando el gobierno trabaja por una descentralización, con regiones empoderadas este tipo de ideas de un representante del Gobierno no ayuda a nada", sostuvo Quinteros.

Iván Moreira, senador por Los Lagos, señaló que el gobernador es un representante de la presidenta de la República y es precisamente el Gobierno el que no tiene ningún interés en crear una nueva Región en el país.

Explicó que si bien cree hay una deuda pendiente con la provincia de Osorno y que merece ser una Región en la práctica eso no sucederá porque las políticas del actual Gobierno no apuntan a nuevas divisiones territoriales.

"Me resulta contradictorio que una autoridad de confianza, designada por la Presidenta esté haciendo un cuestionamiento de esta naturaleza. Lo que solicita Salvo claramente tiene que ver con decisiones de la propia mandataria", confirmó el senador UDI.