Secciones

Lanzan concurso de cuentos cortos y cómics para secundarios de Purranque

E-mail Compartir

Hasta el 15 de junio están abiertas las inscripciones para participar del primer concurso de cuentos cortos y cómics "Ráyate", organizado por la Municipalidad de Purranque a través de la oficina de Juventud y Cultura.

La iniciativa está dirigida a todos los estudiantes de enseñanza media de los establecimientos de Purranque, sin distinción.

ráyate

El concurso cuenta con dos modalidades para participar: una se refiere a la creación de un cuento, con una extensión no superior a las tres carillas.

La otra, es la línea del cómic, en la que los participantes deberán presentar trabajos en un mínimo de tres y un máximo de ocho páginas.

Ambas opciones son de temática libre.

Según indicó el alcalde suplente, Héctor Barría, el concurso busca potenciar los talentos de los jóvenes purranquinos en materias de narrativa y arte.

"Nuestra intención es incorporar a los estudiantes en más actividades y espacios culturales y sociales y que así, también se sientan parte de las políticas municipales", indicó el edil.

Los ganadores serán escogidos según criterios que tomarán en cuenta la originalidad, ortografía, estilo narrativo y los valores que transmita la historia, entre otros .

Respecto de los premios, el primer lugar se llevará un tablet, el segundo un iPod y el tercero un libro.

Los estudiantes de enseñanza media interesados pueden revisar en detalle las bases del concurso en la página web: www.purranque.cl

Álvaro Gómez deja en pausa la TV y actuación para abrir un restaurante

teatro. El actor osornino contó su experiencia interpretando al personaje de la Mancha en un musical y sobre sus proyectos para emprender rumbo a nuevas facetas de su vida.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Estoy en un periodo de descanso, intentando diversificar y meterme en otro tipo de actividades porque el teatro está demasiado inestable".

Con estas palabras el actor osornino, reconocido en la televisión abierta, Álvaro Gómez, concluye una etapa laboral que según cuenta le trajo grandes alegrías y crecimiento profesional luego de interpretar a "El Quijote de la Mancha" en un musical donde realizó 30 funciones y que finalizó la primera semana de mayo.

Nuevos rumbos

Por estos días, el actor se está dando un tiempo de descanso en el que disfruta de la compañía de su madre que lo fue a visitar a Santiago.

Pero a pesar de ello, confiesa que esta iniciando una etapa donde pretende ampliar su campo laboral a otros rubros como lo es el emprendimiento comercial.

"El fenómeno de las teleseries turcas nos dejó a bastantes actores desvalidos, por lo que estoy armando un negocio de comidas en Ciudad Empresarial, (sector de Huechuraba - Recoleta) donde pretendo destinarlo a ofrecer el servicio a la hora de almuerzo", dijo.

El proyecto es nuevo y está en proceso de implementación, pero el actor está decidido a emprender y generar nuevos recursos.

"Estoy diversificando un poco, colocando los huevos en distintas canastas, como dice el dicho", comenta el actor, que dijo no descartar en algún momento volver a Osorno.

"Siempre añoro volver al sur, me encantaría volver a establecerme, vivir allá y tener una cafetería y vivir de algo así, más tranquilo y en comunión con la naturaleza", sentencia.

Además, contó que tras aventurarse y dar el primer paso en el rubro comercial, paralelo trabaja en concretar un proyecto radial que es otra faceta que quiere probar.

Don Quijote

Álvaro Gómez, comentó su trabajo en el musical donde personificó nada menos que al Quijote de la Mancha y a la vez a Miguel de Cervantes, un nuevo desafío laboral que disfrutó mucho porque le devolvió la sensación y la escénica del teatro que siempre le apasionó.

"Fue un desafío porque en la obra yo tenía que interpretar dos personajes, uno que es Cervantes que dentro de la obra se termina transformando en Don Quijote, entonces hay un trabajo de manejo del cuerpo gigante para diferenciar a un hombre de 40 o 50 años de otro que debe tener 70", detalló.

Fue tanto el aprendizaje para lograr captar la esencia de ambos, además de los dos meses de ensayos, que cuando vinieron las presentaciones en las ultimas funciones la entrega artística fue mejorando, pues ya se habían interiorizado las áreas de canto y nutrido completamente el actor del personaje.

"Las últimas diez funciones no fueron iguales a las de la primera semana, hubo un crecimiento y la crítica hacia mi representación fue muy buena", comentó el actor, quien destacó como un privilegio el haber podido interpretar al personaje ícono de Cervantes y de la literatura más aún en una fecha en que se celebraron los 50 años de su estreno como musical en Broadway.

"Me parece excelente que el teatro florezca a raíz de los musicales porque es una instancia masiva de trabajar en las tablas, ya que en un musical habitualmente acuden una 500 personas generando un evento masivo", indicó.

Respecto a proyectos en televisión, explicó que todavía no hay ninguna propuesta concreta para este año.