Secciones

Muerte de dos profesoras en choque enluta a Puerto Octay

tragedia. Las víctimas fueron identificadas como Lorena Maldonado (48 años) y Carla Ramos (26 años) quienes regresaban a sus casas junto a Gisela Ojeda Palma, quien está grave. Las tres cumplían funciones en el Colegio San Vicente de Paul. El vehículo en que viajaban fue impactado por una camioneta, cuyo conductor manejaba en estado de ebriedad. Ayer fue formalizado y enviado a la cárcel.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Una triste noticia despertó la mañana de ayer a los habitantes de Puerto Octay. A las 4 de la madrugada dos reconocidas profesoras del Colegio San Vicente de Paul de la comuna lacustre, fallecieron en un violento accidente de tránsito ocurrido en el sector Pichil a 11 kilómetros de Osorno por la Ruta U-55.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Lorena Elisabeth Maldonado Alvarado (48 años) y Carla Camila Ramos Muñoz de 26. La primera, quien conducía el vehículo con destino a Octay, perdió la vida en el mismo lugar, mientras que su colega falleció en momentos que recibía atención médica al interior de una ambulancia del Samu.

Ambas viajaban junto a una tercera docente y colega del Colegio San Vicente de Paul, Gisela Ojeda Muñoz de 30 años, quien registra domicilio en Puerto Octay y fue trasladada al Hospital Base San José debido a que presenta lesiones de gravedad, aunque fuera de riesgo vital.

Las tres habían viajado a Osorno para reunirse la noche del miércoles con un grupo de amigos y colegas, por lo que el accidente se registró cuando volvían a sus hogares en la comuna lacustre.

En la madrugada y por causas que se investigan, el Chevrolet que conducía Lorena fue impactado por una camioneta que manejaba Rodrigo Soto García de 40 años, quien fue detenido la madrugada de ayer por Carabineros de Cancura, por su responsabilidad en el fatal accidente.

"Fue una buena semana para todas. Nos despedimos la tarde del miércoles. Habíamos destacado a las chicas porque realizaron una actividad literaria que les salió muy bien, así que recibieron felicitaciones. Luego de terminar el consejo de profesores se retiraron a sus casas, por lo que de madrugada nos enteramos de esta tragedia", comentó ayer a las afueras del Servicio Médico legal Paola Massei, directora del colegio donde las tres trabajaban.

el último adiós

Tras compartir una reunión de profesores que culminó cerca de las 18 horas del miércoles, los docentes se retiraron a sus hogares. Lorena abordó el Chevrolet que se había comprado hace más de cinco años, comentó Lorena Carrillo, profesora del mismo establecimiento y quien además de ser colega, era amiga y vecina en calle Los Carrera 811 de la población Villa El Lago.

"Vivimos en la misma casa y nos separa una pared. Ella siempre me transportaba a raíz de mi embarazo, pero ayer (miércoles) al salir de consejo le dije que me iría en mi auto y ella salió manejando y se despidió con la mano por el vidrio (...) esa fue la última vez que la vi sonreír. En la madrugada nos avisaron del accidente, ahora estamos todos muy afectados ya que era una buena persona", recuerda Lorena Carrillo.

Ayer la mujer asistió al responso de su amiga con la que también compartía el nombre. Previamente los familiares de Lorena Maldonado retiraron su cuerpo desde el Servicio Médico Legal (SML) y la llevaron a su colegio para que la comunidad estudiantil se despida de ella, debido a que luego seguirá viaje a Purranque -de donde es originaria- por lo que ahí será velada y sepultada.

Lorena Maldonado estaba separada y tiene dos hijos: Rodrigo y José Luis Peralta, de 22 y 16 años, respectivamente. Ella llegó a hacer clases a Octay hace una década, periodo en el cual educó a diversas generaciones. En la actualidad era la profesora jefe del 3° básico.

Por su parte la otra víctima fatal, Carla Ramos, era profesora de Lenguaje y tenía jefatura en el 4° medio. Además hacía clases a dos niveles de enseñanza básica.

Ella era oriunda de Valdivia y a contar del año 2012 se integró a trabajar al Colegio San Vicente de Paul.

Vecinos de ella llegaron ayer a Osorno para acompañar a sus padres en los trámites legales. La joven era la mayor de tres hermanos e hija de un matrimonio de esforzados trabajadores.

Su cuerpo fue entregado la tarde de ayer y también trasladado al colegio. No obstante sus restos serán velados en Valdivia en casa de la familia en Villa Los Álamos.

"Nos afecta mucho esta noticia, llegamos a vivir todos juntos a la villa, compartimos fiestas, aniversarios y ver crecer a nuestros hijos. Son cerca de 22 años que conocemos a la familia de Carla, por ello estamos hoy (ayer) acompañando a sus padres Claudio y Angela", expresó afectada Angela Escobar.

arraigo

El alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla, señaló estar conmovido con el hecho y destacó a ambas profesoras como un aporte a la educación y su compromiso en eventos de la comuna.

"Eran dos destacadas profesoras, llenas de vitalidad. Nos impacta tanto a la comunidad educativa como a la comunidad general. Por lo mismo estamos viendo cómo vamos a rendirle una despedida como se merecen, porque eran muy queridas, arraigadas y muestra de ello es ver que los estudiantes se están organizando para darles el adiós", explicó.

Mancilla agregó que desde el municipio se está gestionando la movilización para que los alumnos puedan asistir a los velatorios y funerales, los cuales se realizarán en Purranque y Valdivia.

Igual de afectado se mostró el alcalde suplente de Purranque, Héctor Barría, comuna donde se crió la docente Lorena Maldonado.

"Estamos bastante acongojados, tristes y lamentamos este fallecimiento. Por su puesto enviamos nuestro sentido pésame y apoyo a la familia. Yo personalmente tengo una relación muy cercana con la familia Maldonado, en el colegio fui compañero de su hermana Susana y el padre de Lorena fue un activo dirigente deportivo y comerciante en Purranque", expresó Barría.

En tanto la directora del establecimiento, Paola Massei, lamentó la pérdida de ambas profesoras, a quienes describió como "excelentes profesionales, muy alegres, queridas por toda la comunidad de Puerto Octay. Eran espectaculares profesionalmente hablando y también como personas. Muy queridas por sus alumnos. Puerto Octay entero está de luto", expresó.

LEY EMILIA

Cerca de las 13 horas de ayer se realizó en el Juzgado de Garantía el control de detención y formalización de cargos contra el ingeniero mecánico Rodrigo Soto, quien conducía la camioneta que impactó al auto.

De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Rodrigo Oyarzún, se inició una investigaciones por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves.

"Aquí se aplica la Ley Emilia y el conductor arriesga una pena que va de tres años y un día hasta los 10 años. Él señaló a Carabineros que venía de una actividad en Cancura y que se quedó dormido al volante", sostuvo el abogado, quien tiene un plazo de 60 días para investigar el fatal accidente.

Cuatro horas después de ocurrido el choque, Carabineros realizó la prueba de alcotest al chofer detenido, que arrojó un nivel de 1.4 miligramos de alcohol en la sangre. La realización de este examen fue practicado recién a las 8.40 de la mañana, lo que sorprendió al fiscal Oyarzún.

"Consulté este hecho y se me señaló que no tenían personal suficiente para haber hecho el examen en las primeras horas", expresó.

El chofer de la camioneta que tiene domicilio en Cancura quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno.

Carla Ramos Muñoz 26 años, profesora de Lenguaje en el Colegio San Vicente de Paul, era de Valdivia y llegó a Octay hace dos años

Lorena Maldonado 48 años, oriunda de Purranque y vivía hace 10 años en Octay donde se radicó con sus dos hijos de 16 y 22 años.