Secciones

Dirección Provincial reúne más de 1.500 litros de agua para entregar a escuelas

E-mail Compartir

El viernes recién pasado culminó la campaña de recolección de agua envasada para ir en ayuda de los establecimientos educativos afectados por la erupción del volcán Calbuco en las comunas de Puyehue y Puerto Octay.

Eliana Theil, jefa provincial de Educación, expresó su gratitud para todos los alumnos, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados y directivos que se sumaron de forma entusiasta a la campaña "evidenciando empatía y comprensión, frente a la necesidad de cientos de afectados por la emergencia".

La campaña permitió recolectar más de 1.500 litros de agua, los que se están distribuyendo a los alumnos de las escuelas afectadas, que corresponden a las más alejadas de la provincia.

Entre los recintos beneficiados Theil mencionó a las escuelas rurales Las Gaviotas, Santa Elvira, Termas de Puyehue, y Pajaritos, entre otras.

Dirigentes lamentan complejo escenario legal de alcalde que inició su carrera en la provincia

Democracia cristiana. Christian Vittori nació y cursó sus estudios superiores en Osorno y sus primeros trabajos fueron en el municipio de Puyehue.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Como "lamentable" calificaron dirigentes locales de la Democracia Cristiana (DC) el complejo escenario legal que enfrenta el alcalde de Maipú, Christian Vittori, quien además de ser militante del partido está vinculado a la provincia porque nació en la ciudad, luego cursó sus estudios superiores en el desaparecido Instituto Profesional de Osorno (IPO) e inició su trabajo público en la municipalidad de Puyehue.

Vittori debe enfrentar una investigación del Ministerio Público en su contra por presuntas irregularidades en el municipio que preside. A esto se suma una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado por los presuntos delitos de cohecho y lavado de activos en contra de él y más de una decena de personas acusadas de formar una red para favorecer a la empresa de residuos sólidos KDM, en procesos de licitación en la comuna.

La causa apunta a que los involucrados recibieron algún tipo de pagos con el objetivo de conseguir los votos necesarios para que la empresa se adjudicara la licitación para el manejo de la basura en la comuna.

Complejo escenario

Emeterio Carrillo, vicepresidente regional de la DC y concejal por la comuna de Osorno, precisó que la situación es "lamentable y sorpresiva" ya que Vittori siempre ha sido reconocida como un buen líder político de la colectividad.

"Es lamentable que él enfrente una situación tan compleja y no deja de sorprender. Él es una persona que venía haciendo un trabajo bastante activo y nunca es bueno verse involucrado en una situación de este tipo", dijo Carrillo.

El edil osornino precisó que su relación con Vittori siempre fue en el marco de la Asociación Chilena de Municipalidades, la cual Vittori presidía desde marzo 2014, pero recordó que luego de las acciones legales que se realizan en su contra el jefe comunal de la Región Metropolitana renunció al cargo además de congelar su militancia en la DC.

Carrillo precisó de paso que este tipo de situaciones deja en evidencia lo vulnerable que es la posición de los concejales frente a licitaciones que involucran millones de pesos y que deben ser aprobadas por el Concejo Municipal.

VÍNCULO LOCAL

Cristián Vittori nació en Osorno y se graduó como profesor de Biología en el Instituto Profesional de Osorno (IPO), donde además fue presidente de la Federación de Estudiantes.

Durante sus primeros años como profesional y militante de la DC se desempeñó como secretario comunal y director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) en la comuna de Puyehue, durante la administración del alcalde Tomás Glaves, entre los años 1992 y 1996.

José Luis Muñoz, concejal por Osorno y presidente comunal de la DC, lo describió como un activo militante del partido, con un fuerte espíritu por el servicio público.

"Es una persona muy proactiva con dedicación al quehacer público social, querido dentro de su comuna. Cuando un familiar se ve afectado por algo así es lamentable, pero espero sepa defenderse frente a las acusaciones y aclarar cada una de las imputaciones que existen en su contra", explicó Muñoz, refiriéndose también a su condición de primo del jefe comunal de Maipú.

Precisó que renunciar al cargo como presidente de la asociación de municipalidades y congelar su militancia fueron decisiones acertadas. "Es una reacción coherente, ya que da un paso al lado y decide asumir como persona natural su defensa sin involucrar ni al partido ni a la asociación", dijo.

Jeremías Fuentes, concejal de Puyehue, relató que conoció a Vittori en los '90, cuando llegó a trabajar al municipio de Puyehue. "Tengo una muy buena impresión de Christian Vittori como persona buena, abierta a la comunidad, un líder innato siempre dispuesto a trabajar en equipo. Sobre su situación legal no me voy a referir porque no conozco detalles", expresó Fuentes.

Empresa KDM y el relleno sanitario

E-mail Compartir

La empresa KDM es la presuntamente involucrada en el cohecho de autoridades de Maipú para el favorecimiento de la adjudicación de licitaciones públicas en esa comuna. Se trata de la misma firma que en 2013 participó en el proceso de licitación para la adjudicación de la construcción del relleno sanitario de la provincia de Osorno. Sin embargo, ésta quedó fuera del proceso debido a que durante una etapas no cumplió con uno de los requisitos de las bases, correspondiente al envío de un representante a un proceso de visita a los terrenos donde se realiza la construcción del relleno. La empresa no aceptó esta situación e interpuso un requerimiento en el Tribunal de Compras Públicas, el cual falló a favor del municipio local, al señalar que actuó bajo la legalidad, por lo que KDM quedó definitivamente fuera del proceso.

Gremio entrega leche para afectados por la erupción

Aproleche. La donación se concretó a través de municipio de Puerto Octay.
E-mail Compartir

La Asociación Gremial de Productores Lecheros de Osorno (Aproleche), representados por su gerente Michel Junod, se reunió con el alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla, para entregarle 500 litros de leche destinados a beneficiar a los vecinos afectados por la erupción del volcán Calbuco. Esto en el marco de la campaña 1+1, realizada en el Quinto Seminario Mujeres Líderes para el Sur.

Mancilla expresó su alegría y agradecimiento por la acción realizada por Aproleche Osorno, tras los acontecimientos ocurridos durante estás últimas semanas en su comuna. "La ayuda será muy bien distribuida y llegará a la gente que más lo necesita", señaló.

El gerente de Aproleche Osorno, Michel Junod, indicó que esta entrega se concretó gracias al aporte realizado por las asistentes al seminario, quienes aportaron con 250 litros de leche, por lo cual la asociación sumó otros 250. "Con satisfacción podemos entregarle a la municipalidad estos litros de leche que serán llevados a las familias más afectadas por la erupción".