Secciones

Doscientas jugadoras disputaron encuentros pese al viento y la lluvia

equipos. Las futbolistas participan los fines de semana en el campeonato femenino amateur que se realiza en las canchas de la Villa Olímpica, Complejo Deportivo Rahue Alto y Parque Schott.
E-mail Compartir

"Ahora queremos el bicampeonato y para ello estamos trabajando con las jugadoras", expresó Miguel Hernández, director técnico de Osorno Fem, cuyo equipo ayer no tuvo mayores problemas para derrotar a su rival El Sureño por 2 a 0.

En la oportunidad, las campeonas de fútbol de mujeres 2014 de Osorno jugaron bajo una persistente lluvia la mañana de ayer en la cancha número 2 de la Villa Olímpica, en la tercera fecha de la competencia organizada por la asociación respectiva, donde participan 15 equipos con más de 250 jugadoras.

"Las mujeres son muy disciplinadas aunque no lo crean y más que los hombres, por lo que la responsabilidad de llegar a jugar y triunfar supera cualquier motivo", relató Hernández, director técnico de las campeonas de fútbol femenino del año pasado, al señalar que "es un gran desafío dirigir un equipo de damas".

Hernández cumplió dos años al mando del Osorno Fem, donde el año 2013 logró ubicarse en el tercer lugar de la competencia de fútbol femenino en la comuna y el año pasado fueron campeonas al derrotar a todos los equipos rivales.

"Este año la competencia tiene otros actores que han reforzado sus líneas de jugadoras, como el caso de Prolesur, por lo que nuestro plan de trabajo es ganar partido tras partido, sobre todo cuando la competencia comienza. No jugamos la segunda fecha por la preemergencia ambiental en la ciudad".

pura pasión

Dayán Flores, de 18 años, alumna de la carrera de Diseño Gráfico en Inacap, quien es la arquera de Osorno Fem, campeonas de la temporada 2014, mostró ayer su alegría de continuar con su vaya invicta, logro que espera mantener de la misma forma durante el resto de la competencia.

"Desde los 9 años comencé a jugar fútbol. Primero a nivel de amigos en el barrio y después comencé esta actividad en serio para luego ingresar a mi club con el que nos titulamos campeonas el año pasado, éxito que deseamos validar de nuevo este año", comentó la portera.

La joven universitaria invitó a las mujeres de todas las edades a practicar este deporte que cada vez tiene más seguidoras en Osorno y la zona.

"Deseo continuar jugando en la competencia amateur hasta que me lo permita el estado físico y los años", dijo.

Ingrid Arauz, presidenta de la Asociación de Fútbol Femenino de Osorno, quien ayer estaba de turno en la jornada de partidos que se jugaron en la cancha de la villa Olímpica en el sector Pilauco, estaba orgullosa de la buena respuesta de los dirigentes y jugadoras de los 15 equipos que participan este año en la competencia en la comuna.

Recordó que al comienzo fueron cinco equipos los que participaron en la competencia, "pero el tiempo pasó y ahora tenemos 15 clubes que animan el campeonato 2015, lo que nos tiene muy contentas por la buena aceptación y confianza que nos tiene la dirigencia", manifestó.

Indicó que los partidos del campeonato se juegan en la canchas del Complejo Deportivo de Rahue Alto, Villa Olímpica y en el estadio Parque Schott, donde muchas personas llegan a presenciar los partidos 2015.

Más de 100 binomios dieron vida a concurso ecuestre

otoño. Siracusa Jumping Cup reunió a jinetes de la zona.
E-mail Compartir

El caballo "Vanity fair de Huincul", con su jinete Cristián Santis del Club Brisas de Chicureo de la Región Metropolitana, fue el ganador ayer del Gran Premio Federación Ecuestre de Chile en la prueba un metro 40 centímetros, en el concurso Siracusa Jumping Cup de Otoño, actividad que se realizó en el picadero de Ovejería.

Santis logró el primer lugar de la competencia en medio de los aplausos y felicitaciones de los restantes jinetes que durante el sábado y domingo participaron en el evento ecuestre que forma parte del circuito de la temporada invernal del Haras Siracusa en la zona sur.

Y en el segundo lugar de la prueba se ubicó el caballo "Quitor" del jinete Raimundo Silva procedente de Los Ángeles, en la Región del Bío Bío. Ambos recibieron los premios de manos de los organizadores del evento encabezado por la directora del club ecuestre anfitrión, Adriana Vitullo.

Al respecto, indicó que el próximo concurso ecuestre será el sábado 20 y domingo 21 de junio en el mismo recinto, donde se espera la participación de jinetes de la Región Metropolitan a Puerto Varas, incluyendo los clubes de equitación local.

Vitullo precisó que para la segunda semana de julio está contemplado el campeonato ecuestre, donde ya comprometieron su presencia binomios desde Santiago a la ciudad de Coyhaique.

El concurso Siracusa Jumping Cup de Otoño comenzó el sábado con las pruebas de crucetas para jinetes alumnos, jinetes pre debutantes, pre juvenil y avanzados, quienes debieron sortear obstáculos de 60 centímetros hasta un metro 40 centímetros.

Fue así como los ganadores en crucetas fueron "Showtime" de Álvaro Basaure, "Flor de Lis" de Josefina Bausare, "Mosquito" de Sol Villaamil y "Showtime" montado por Sofía Razazi. Y en la prueba jinetes alumnos con una altura de 60 centímetros ganó el caballo "Caliber" de Catalina Schwalm y "Flor de Lis" de Isidora Ramírez.