Secciones

Mineros lloran en estreno exclusivo de "Los 33"

evento. La actividad se realizó ayer en el cine del Casino Antay de Copiapó con ex operarios y sus familias.

E-mail Compartir

Emocionados hasta las lágrimas. Así vivieron 25 de los 33 mineros el estreno exclusivo para ellos y sus familiares de la película "Los 33", realizado ayer en el cine del Casino Antay de Copiapó.

La actividad, organizada por Fox, contó con la presencia de Mario Sepúlveda, Edison Peña, Darío Segovia, Franklin Lobos y Omar Reygadas, entre otros, quienes alrededor del mediodía llegaron en medio de un amplio dispositivo de seguridad que cerró el recinto.

la emoción

Durante la proyección los mineros lloraron al recordar a través de las imágenes los momentos vividos cuando quedaron atrapados a más de 700 metros de profundidad.

A la salida del recinto, parte de "Los 33" conversaron con Diario Atacama y comentaron que la escena que más les marcó fue el derrumbe.

"La historia no es tal cual, pero se adapta mucho a lo que sufrimos nosotros", dijo Darío Segovia.

En las afueras del recinto mucha gente manifestó su molestia por no ingresar al cine.

En Chile la película que protagoniza Antonio Banderas se estrenará el 6 de agosto, un día después del quinto aniversario del accidente registrado en la mina San José.

La cinta, dirigida por la realizadora mexicana Patricia Riggen ("La Misma Luna"), cuenta con un reparto internacional que incluye a Kate del Castillo (como Katty Sepúlveda), Lou Diamond Phillips (Luis Urzúa), Rodrigo Santoro (Laurence Golborne), Juliette Binoche (María Segovia), Gabriel Byrne (Andrés Sugarret), y a Bob Gunton como Sebastián Piñera, entre otros.

Historia La cinta cuenta la historia de sobrevivencia de los 33 mineros que quedaron atrapados a 700 metros.

Opinión Según Darío Segovia, aunque la historia no es "tal cual", "se adapta mucho" a lo que vivieron los operarios.

Reparto Entre los actores convocados para la película están Antonio Banderas, Kate del Castillo y Juliette Binoche.

Osornino lanza single y se consolida como compositor en la banda Parallel

trabajo. El músico y líder de la agrupación, Ricardo Bustos, señala que el segundo disco será lanzado en octubre y contiene temas en español, lo que marca un giro para la agrupación.
E-mail Compartir

"Es el primer material musical que mostramos del segundo disco en el cual estamos trabajando, pero con un renovado vuelco a las letras en español".

Esa es la novedad que el vocalista de la banda Parallel, el osornino Ricardo Bustos, destaca de todos los temas que serán de su autoría en un hecho inédito para la banda santiaguina, ya que su disco anterior "The First One Instead of The Last One" fue lanzado en 2014 en inglés.

En la nueva producción, el primer sencillo "Esencia" marca el cambio en el idioma de los sonidos New Wave de la banda liderada por el músico osornino e integrada por los músicos Andrés Ahumada en el teclado, Aníbal González en el bajo y Jonathan Núñez en batería.

"Este disco será especial, porque todos sus temas serán canciones inéditas y en español, donde estaré a cargo de las letras", sostuvo el músico.

"Esencia" fue grabado entre marzo y abril de este año en el Estudio Insular y masterizado en Puro Mastering Argentina por Max Scenna. El single habla del verdadero ser de cada persona, aunque su autor señala que cada tema será interpretado por quien lo escuche de acuerdo a sus vivencias.

"Este sencillo habla de la esencia de cada uno. Para la banda el hecho de realizar un disco en español significa volver al origen de su idioma, pero quien escuche éste o los demás temas del disco podrán encontar un sentido distinto", explicó Bustos.

El nuevo disco tendrá la particularidad de ser en español, lo que es un cambio significativo para la entrega de la banda que lleva cuatro años de vida.

música chilena

La vida del músico tiene altos y bajos, según definió el líder de Parallel, pero lo importante es buscarse las oportunidades y abrirse a nuevos proyectos, además de trabajar para que la gente se acostumbre a consumir música chilena.

"Vienen músicos extranjeros y llenan estadios y las bandas locales siempre van como teloneros porque no abarcan un público tan masivo, aunque ello no es por un tema de calidad", enfatizó, agregando que aún así el escenario para el músico nacional va mejorando.

Consultado si ayuda la Ley del 20% de música chilena en las radios, Bustos indicó que sin duda es un aporte para quienes se desenvuelven en el negocio de la música, porque la radio es el medio más importante para solistas y bandas que requieren de la difusión de su música en forma masiva.

"La idea es que no programen más de lo mismo, sino que se abran a nuevas bandas", sentenció.

El vocalista, guitarrista y compositor de Parallel recordó a su ciudad natal y dijo que en el verano estuvo de visita, donde pudo apreciar que se está haciendo cada vez más en cuanto a sumar talentos a la escena musical sureña.

"Hay gente que ha salido fuera y algunos regresan con las ganas de hacer cosas nuevas, destacables", dijo.

En cuanto a la proyección de su banda, el desafío será terminar la producción y lanzar el disco con 10 canciones en octubre, para luego realizar una gira en el verano, que contemplará una presentación en Osorno.

El single está disponible para escuchar o descargar en el sitio web oficial www.paralleloficial.com.