Secciones

Ráfagas de viento generan cortes de electricidad, caída de ramas y voladura de techos en la provincia

temporal. La tarde de ayer se registraron fuertes vientos que alcanzaron los 50 kilómetros por hora, además se prevé la caída de 30 milímetros de agua durante el fin de semana. El volcán Calbuco está en alerta roja con prohibición de ingreso.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

En Alerta Temprana Preventiva se mantiene la Región de Los Lagos desde la noche del viernes hasta las 17 horas de hoy, debido a las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron los 50 kilómetros por hora la tarde del sábado y provocaron cortes de energía eléctrica, voladura de letreros y techos, y la caída de una rama de árbol sobre un automóvil.

Así informó la encargada provincial de emergencias, Eliana Hernández, quien detalló que en San Pablo se registraron voladuras de techos y cortes de luz en algunos sectores rurales, "además del balneario Las Cascadas en Puerto Octay y calle Cervantes en Osorno, lo cual se encuentra regularizando la empresa eléctrica Saesa", indicó Hernández.

Además, Las Cascadas se encuentra desde ayer sin agua potable, por lo cual fueron enviados desde Osorno camiones aljibe para suplir la emergencia.

Por otra parte, en Osorno durante la tarde de ayer cayó la rama de árbol sobre un vehículo en avenida Juan Mackenna mientras el dueño se encontraba en su lugar de trabajo.

Juan Luis Aguilera, quien se desempeña en la empresa Servimaq, comentó que "los daños van por lo bajo en tres millones de pesos, por suerte no iba pasando gente u otros autos con personas adentro", sostuvo el afectado, luego de presentar la denuncia por daños en Carabineros.

De este modo, Hernández señaló que "ante el temporal de viento y lluvia que se registra en el sur del país y dado que el sistema frontal se traslada hacia el norte, estaremos atentos a lo que pueda ocurrir durante la jornada", expresó la funcionaria de la Gobernación de Osorno.

pronóstico

Desde el Centro Meteorológico Zona Sur de la Dirección Meteorológica de Chile, con base en El Tepual en Puerto Montt, Viviana Quilodrán detalló que la tarde de ayer se registró en la Provincia de Osorno viento norte con ráfagas que alcanzaron los 50 kilómetros por hora.

Mientras que las lluvias comenzaron con mayor intensidad durante la tarde-noche y de acuerdo al pronóstico se prevé que habrá precipitaciones hasta las 17 horas de este domingo, acumulando 30 milímetros de agua caída.

"La máxima de viento fue ayer con 50 kilómetros por hora, a medida que fue pasando el día el viento fue declinando (cercano a las 22 horas de ayer). Y para hoy se estima que no supere los 20 kilómetros por hora con temperaturas que bordearán 13 grados", indicó Quilodrán.

En cuanto al pronóstico para los próximos días, se espera para la jornada del lunes nubosidad parcial variando a despejado y temperaturas de hasta 16 grados; y desde el martes 19 vuelven las precipitaciones con vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora.

recomendaciones

Frente a esta situación, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Los Lagos llamó a la población a no exponerse a situaciones de riesgo, para lo cual señaló como recomendaciones preparar la vivienda y entorno, revisar y limpiar techos y canaletas, mantenerse informado sobre los pronósticos del tiempo y estar atentos a las instrucciones de la autoridad.

En caso de inundaciones, evitar transitar por dichas áreas ya sea a pie, en vehículo o a caballo. Mientras que si se registran filtraciones de agua en el techo o las paredes, es primordial cortar la energía eléctrica de la casa para prevenir accidentes.

En tanto, a los automovilistas se le recomienda manejar con precaución e informar de situaciones peligrosas o cortes de camino.

En caso de evacuación, mantenerse alejado de los cauces y flujos de agua y en las zonas costeras si se presentan marejadas, alejarse del borde costero y seguir las orientaciones de la autoridad marítima.

volcán calbuco y chaitén

En cuanto a la situación del volcán Calbuco, debido a las precipitaciones y la posibilidad de registrarse aumentos de caudales y lahares secundarios en la zona, el Sernageomin confirmó la prohibición de ingreso al radio de exclusión de 20 kilómetros desde las 15 horas de ayer hasta las 17 horas de hoy.

Asimismo, la Dirección Regional de Onemi anunció que las familias evacuadas ayer por el posible desborde del río Blanco en Chaitén volvieron en la misma jornada a sus casas.

La entidad declaró Alerta Roja en la comuna por los efectos del sistema frontal que afectan a la zona, sin embargo, ante el descenso de las aguas en el río se tomo la decisión de permitir que los habitantes volvieran a sus hogares

El sistema frontal permanecerá hasta la tarde de hoy con lluvias y fuertes vientos entre las regiones de La Araucanía y Aysén. De acuerdo al avance de las condiciones del clima, las autoridades evaluarán la continuidad de la medida de alerta preventiva.