Secciones

"Látigo" Uribe se suma a púgiles que han abierto sus escuelas de boxeo

proyectos. Hardy Paredes, Ángelo Báez y Johnny Guzmán completan la lista de los deportistas que han optado por abrir sus academias para captar a jóvenes talentos de la disciplina.
E-mail Compartir

Osorno siempre ha sido una cuna de grandes boxeadores. Claudio Barrientos, Martín Vargas, Oscar "Monzón" Benavides, Julio César Barría, Manuel Villegas y Carlos Ariel "Látigo" Uribe, entre otros, son algunos de los exponentes de esta disciplina que hoy por hoy respira un segundo aire gracias a talentos como Hardy Paredes, Ángelo Báez y recientemente con Robinson Laviñanza.

Y este auge del pugilismo en la ciudad se ha traducido en que además de la formación que por años han entregado los clubes México y Prat Lautaro de Rahue, se han sumado nuevas escuelas de boxeo que se han abierto en Osorno y en la provincia.

A la escuela de Puyehue se han sumado las de San Pablo y Bahía Mansa, pero también existen proyectos de púgiles activos y ex deportistas que quieren enseñar lo que han aprendido.

Los púgiles Hardy Paredes, Ángelo Báez, Johnny Guzmán y el retirado Carlos Ariel Uribe son cuatro referentes locales que están trabajando de manera independiente con sus propios proyectos, unidos por enseñar lo aprendido y sacar una nueva camada de deportistas que le den alegría a la comunidad local.

El primero en abrir su escuela fue Hardy Paredes, quien tras obtener el título Latino de la OMB en Argentina en 2010, se le abrieron las puertas para desarrollar este proyecto deportivo que desde 2011 funciona en las instalaciones del Gimnasio Monumental de la Villa Olímpica.

"Siempre quise tener mi propia escuela para formar deportistas o bien enseñar esta disciplina. Los alumnos que asisten son de diferentes edades y algunos son estudiantes y otros profesionales. En un momento llegué a tener 40 alumnos", dijo "Huracán" Paredes, quien actualmente trabaja con 15 alumnos.

Incluso Hardy Paredes cuando estuvo radicado en Estados Unidos realizó cursos de entrenamiento para aplicarlos en su escuela.

ENTRENAMIENTO

En el taller mecánico de su padre a la entrada de Francke el púgil osornino Ángelo Báez trabaja varios días a la semana con un pequeño grupo de boxedores tras inaugurar su escuela de boxeo.

Si bien el grupo es aún pequeño, espera de a poco ir sumando más deportistas y junto con ello contar con un mejor espacio para trabajar.

"Por ahora estamos trabajando en el taller de mi papá que los habilitamos en las tardes para entrenar. Cuento con equipamiento como guantes, sacos y otros implementos para que los chicos puedan entrenar", dijo el destacado púgil osornino.

Báez está feliz de que el boxeo en Osorno viva un segundo aire, eso gracias al aporte de la nueva camada de deportistas que influyen en que niños y jóvenes se interesen en esta disciplina.

"Junto con formar deportistas queremos que el boxeo sea bien visto como una disciplina más y esa es responsabilidad de quienes comenzamos a trabajar con escuelas", agregó el púgil.

Johnny Guzmán formó hace un año su escuela de boxeo, que es una rama de su academia Tami Chau que funciona en calle Bulnes esquina Bilbao y donde además se imparte Jiu Jitsu.

"Tengo un grupo de quince alumnos aproximadamente, entre ellos a cuatro mujeres que llevan algunos meses practicando boxeo. Eso da muestra que existe un interés no solo en aprender esta disciplina sino en realizar actividad física", relató.

Guzmán, quien también sigue activo en su carrera como púgil, comentó que se les enseña la disciplina y también actividades básicas como motricidad fina.

INAUGURACIÓN

El pasado viernes el ex púgil Carlos Ariel "Látigo" Uribe inauguró la escuela que lleva su nombre, la cual funciona en la ex Escuela Pío XII, por avenida César Ercilla.

Son unos 20 jóvenes de diferentes edades quienes entrenan con el ex deportista de manera gratuita, porque es un proyecto sin fines de lucro y que es apoyado por la familia de Uribe.

"Tengo un gran grupo de chicos que tienen mucho talento y la idea es que de acá vayan saliendo campeones tanto amateur como profesionales", destaca el ex boxeador.

Uribe señala que siempre quiso tener su propia escuela de boxeo y gracias a la Asociación Eleuterio Ramírez, que tiene en comodato el ex plantel básico, le dieron la posibilidad de utilizar estas dependencias.

"De a poco nos hemos ido armando. Tengo guantes, sacos y otro tipo de implementos para que los chicos puedan practicar. La idea es que muchos más se vayan sumando", agrega.

Al igual que el resto de los púgiles, destaca que se estén abriendo estos espacios porque significa que a los jóvenes les interesa practicar esta disciplina deportiva.

"Hay un compromiso de todos quienes amamos este deporte para enseñarlo. Eso me parece positivo, porque esa es la forma para que podamos sacar nuevos campeones y que los chicos realicen actividad física", destacó el "Látigo" Carlos Uribe.