Secciones

Autor de crimen en Purranque arriesga cadena perpetua

deceso. La fiscalía indaga la presencia de un tercer sujeto horas previas al homicidio. Ayer se hizo la formalización.
E-mail Compartir

Desde 15 años y un día a cadena perpetua simple (más de 20 años de cárcel) arriesga el hombre de 63 años que la madrugada del lunes dio muerte a Héctor Villarroel Vargas, de 62 años, con quien estuvo bebiendo durante la noche del domingo 10.

La pena judicial se enmarca dentro de las sanciones que se pueden aplicar en homicidio calificado, delito por el cual L.A.V.M., domiciliado en Purranque, fue formalizado ayer en el tribunal de Río Negro.

El imputado la tarde del miércoles confesó a detectives de Osorno su participación como autor del crimen y luego la mutilación de las extremidades de Héctor Villarroel Vargas, cuyo cuerpo apareció en medio de unos matorrales en las inmediaciones del camino a Cuatro Vientos.

La fiscal Carolyn Konrad, tras pedir una ampliación, formalizó ayer al detenido, quien quedó en prisión preventiva.

"El tribunal otorgó un plazo de 120 días, periodo en el cual esperamos desarrollar diligencias que van desde peritajes bioquímicos y de ADN a las armas incautadas en la pieza que ocupaba el imputado, donde se habría cometido el crimen", expresó la abogada.

De acuerdo al informe entregado por el Servicio Médico Legal de Osorno, se estableció que la muerte de Héctor Villarroel habría sido causado debido a los múltiples golpes en la cabeza que le fueron propinados con un hacha.

Otra diligencia que debe desarrollar la policía y que será ordenada por la Fiscalía, será establecer si existe una tercera persona que estuvo bebiendo con el imputado y la víctima durante la noche del domingo 10 y las madrugada del lunes 11, previo al homicidio de Villarroel.

Condenan a ex dueños de Lácteos Mulpulmo por quiebra fraudulenta

fallo. Los hermanos Jorge y Mario Meyer cumplirán la pena de 540 días de cárcel remitida y con firma mensual durante dos años.
E-mail Compartir

Los hermanos Mario y Jorge Meyer, ex dueños de la empresa Lácteos Mulpulmo, fueron formalizados a fines de junio del año pasado bajo los cargos de quiebra fraudulenta y culpable de la firma, la cual dejó de funcionar en abril de 2012.

Ayer en una nueva audiencia, los dos ex empresarios reconocieron sus responsabilidades en los delitos investigados y fueron condenados en el Juzgado de Garantía de Osorno.

Así lo confirmó el fiscal Matías Montero, a cargo de la investigación por el Ministerio Público.

El persecutor manifestó que tras casi 10 meses de investigación tanto en Osorno como en el país, labor efectuada en conjunto por detectives de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), se logró acreditar las irregularidades cometidas por los hermanos.

"Se estableció que ambos ocultaron los libros de contabilidad y administración, estados financieros e información sobre la dotación de trabajadores", sostuvo el fiscal Montero.

JUICIO ABREVIADO

A las 9 de la mañana de ayer se desarrollaría la audiencia de acusación verbal, donde estaban presentes la parte querellante (el Banco Santander, el Consejo de Defensa del Estado y los empresarios lecheros agrupados en Aproleche Osorno), no obstante se solicitó posponer para las 10 de la mañana la audiencia, la cual culminó con ambos hermanos reconociendo su responsabilidad.

"No sólo hay trabajadores afectados tras la quiebra de la empresa, sino también entidades bancarias y asociaciones gremiales, quienes se hicieron parte de la demanda", expresó el fiscal, quien señaló que ambos hermanos fueron condenados a 540 días de presidio menor en su grado mínimo, sin embargo, el juez Alex Francke estableció que dicha pena sea revocada por remisión condicional, es decir, firma ante Gendarmería por dos años.

Al término de la audiencia y con la notificación judicial, uno de los hermanos Meyer fue detenido por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) al mantener una orden vigente por pensión alimenticia del Juzgado de Familia de Osorno.

La quiebra de la empresa se conoció el 26 de abril de 2012 en un extracto publicado en el Diario Oficial, sobre la notificación del Juzgado Civil de Osorno de la quiebra de la Sociedad Colectiva y Comercial Jorge y Mario Meyer, Mulpulmo.

Meses después se nombró a Patricio Jamarne como síndico de quiebras, quien consiguió que la planta procesadora de lácteos (quesos, mantequilla y leche en polvo, entre otros productos) fuera rematada por más de 10 millones de dólares.

precedente

"Este fallo sanciona a los responsables. Cada uno de los productores lecheros afectados por la quiebra y que aún no logran el pago total del monto que se les adeuda deberán analizar si quedan conformes o no con esta resolución. Pero para nosotros esto marca un precedente judicial", expresó Dieter Konow, presidente de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche) de Osorno, uno de los querellantes.

Delincuentes roban $7 millones desde céntrica farmacia

seguridad. No hay detenidos por el delito ocurrido la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Delincuentes sustrajeron siete millones de pesos la madrugada de ayer desde la farmacia Cruz Verde de calle Ramírez 903, a metros de plaza de Armas de Osorno.

El hecho quedó al descubierto cuando Carabineros recibió la alerta desde Santiago, donde opera la central de alarma que monitorea la farmacia.

Al llegar el personal policial se percataron que la puerta esta abierta, por lo que entrevistaron al químico farmacéutico responsable del recinto, quien confirmó que ladrones habían ingresado y se llevaron el dinero desde el local.

Persecución

Diversas unidades de carabineros, como también de personal de civil, encabezado por el comisario Mauricio Arenas, jefe de la Primera Comisaría, trabajaron para encontrar a los responsables del robo.

Pese a que más de una decena de efectivos policiales se ubicaron en las inmediaciones de local afectado, incluso algunos ingresaron a sitios que colindan con la céntrica farmacia, no lograron ubicar a los delincuentes.

DISCO DURO

El dinero sustraído por los ladrones estaba en la caja fuerte del recinto y los delincuentes además se llevaron el disco duro de un equipo computacional en el cual se guardaban las imágenes de las cámaras de seguridad de la farmacia.

Carabineros informó sobre el delito al Ministerio Público de Osorno.