Secciones

Inician limpieza del Parque Hott con máquinas, camiones tolva y diez personas

Higiene. El jueves comenzó el aseo de los terrenos ubicados a un costado de calle Inés de Suárez. Los vecinos se mostraron satisfechos con la medida.
E-mail Compartir

Con maquinaria pesada, camiones tolva y más de diez personas el municipio local comenzó a limpiar las 12, 5 hectáreas del Parque Hott, ubicado entre calle Inés de Suárez y el río Rahue en el sector de Ovejería.

Los trabajos están a cargo del Departamento de Aseo y Ornato y tienen por objetivo dejar el área totalmente despejada sin pasto largo, ni rastros de basura, escombros y desechos, tal como estuvo hasta la fecha.

Carlos Medina, director del departamento municipal, señaló que los trabajos tomarán entre siete y diez días, donde trabajará todo el personal que sea necesario. Agregó que se realizará un cierre perimetral adecuado para evitar que personas mal utilicen el espacio público.

"Las personas que están utilizando como corral de animales el lugar serán denunciadas al Juzgado de Policía Local para que se responsabilicen por su accionar", explicó Medina.

Las acciones son parte de lo comprometido por el alcalde Jaime Bertín, tras precisar que la responsabilidad de la mantención de los terrenos es de la municipalidad y no del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), como lo indicó erróneamente en primera instancia.

Gladys Catrilef, presidenta de la Junta de Vecinos del sector Barrio Industrial de Ovejería, indicó que es una señal positiva para los vecinos que se muestre preocupación por el área.

"Es lo que esperamos por mucho tiempo, con esa zona limpia es más difícil que las personas le den un mal uso. Ahora falta que lo comprometido por las autoridades regionales se cumpla y que se realicen las etapas faltantes y tengamos un maravilloso Parque Hott para el sector y la ciudad", indicó la dirigenta vecinal.

Serviu abrirá en mayo primer tramo de av. Mackenna y normalizarán el tránsito

apertura. El área entre las calles Freire y Bulnes será entregado por la empresa Cosal. Luego se habilitará tramo entre Brasil y Colón. El municipio emitirá decreto para regular el tráfico.

E-mail Compartir

Durante la última semana de mayo el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) abrirá el primer tramo terminado de avenida Mackenna comprendido entre las calles Freire y Bulnes. Las obras serán entregadas por la empresa Cosal de forma definitiva, lo que permitirá que el tránsito se regularice y que la avenida funcione de forma normal.

Además, durante junio se habilitarán los tramos entre las calles Brasil y Colón y en última instancia entre las calles Colón y Freire. Los trabajos que serán entregados definitivamente permitirán volver a la normalidad el tránsito en toda la avenida que ha sido intervenida desde marzo de 2013.

Así lo precisó el director regional del Serviu, Iván Leonhardt, quien explicó que si bien actualmente existen tramos abiertos al uso público, la avenida aún no está recepcionada por el Serviu.

"Las obras civiles están listas, faltan detalles como iluminación que depende de Saesa, pero a fines de mayo comenzaremos la entrega oficial por tramos. Esto significa que la empresa da por terminado su trabajo, nosotros recepcionamos y entregamos al municipio", explicó el director del Serviu.

Precisó que eso no significa que los trabajos hayan concluido de forma total, pero su grado de avance es importante.

Una vez entregados los tres tramos se comenzará a intervenir la parte central de la construcción del nuevo brazo de la avenida Juan Mackenna.

"Quedarán pendientes los trabajos en los cruces de calles y el bandejón central donde se habilitará un parque. El colector está siendo instalado en su parte final a la altura de calle Bulnes, donde ha provocado desvíos de tránsito pero solicitamos a la empresa las soluciones provisorias existentes", dijo Leonhardt.

Puntualizó que efectivamente en el centro de ha generado un desorden en el uso de avenida Mackenna, donde es posible ver autos estacionados donde nunca estuvo permitido e incluso circular en contra del sentido de la calle.

"En cualquier intervención urbana y sobre todo en calles céntricas la falta de condiciones viales adecuadas generan este tipo de problemas. Pero también estamos viendo la manera de solucionarlas", comentó Leonhart.

Doble sentido

La avenida Mackenna, entre calles Prat y Bulnes, se ha transformado en un estacionamiento público liberado y una vía que mantiene dos sentidos. Esto, porque los usuarios han aprovechado la falta de letreros y fiscalización de parte de las autoridades, empresa e incluso de Carabineros.

José Tapia estacionó al mediodía de ayer su camioneta entre calle Freire y Cochrane en contra del tránsito. Según explicó "acá no está muy claro el tema, no hay letreros, está todo desordenado y la verdad no creo a que alguien le importe lo que hago con mi auto", dijo.

A la misma hora, Carmen Rodríguez cruzó rápidamente la avenida sin percatarse que los vehículos circulan en todo sentido.

"Desde hace unas semanas que los autos no siguen como antes hasta calle Bulnes, sino que vuelven hacia O'Higgins. Es peligroso, sobre todo para los peatones pero qué vamos hacer, todos dicen que es el costo del adelanto", comentó.

Para evitar situaciones como las descritas, el municipio local trabaja en desarrollar un decreto provisorio como medida de mitigación de tránsito para habilitar de forma temporal el tránsito normal por la avenida Mackenna.

Ello permitirá que Carabineros y los inspectores municipales puedan fiscalizar y sancionar.

La medida será publicada tres días en el diario local para comenzar a operar de forma legal a contar del viernes.

Se aplicará con el objetivo de evitar los problemas que actualmente existen mientras el municipio espera la recepción final de los tramos para restablecer de forma normal el tránsito y todas las restricciones que van asociadas a la circulación vehicular y peatonal en el área.

2016 es la fecha de entrega de la avenida Juan Mackenna completa y remodelada.

A lo largo de la avenida se instaló un colector de aguas lluvia nuevo y de mayor capacidad al existente hasta la fecha.

$16 mil

millones es el costo total de la inversión que se realizará en av. Mackenna.