Secciones

Claudio Borghi: "No quiero ser un tapa hoyos" en Colo Colo

Negociación. El ex DT albo aseguró que no ha conversado con Blanco y Negro.
E-mail Compartir

Uno de los nombres que figura en la lista para reemplazar a Héctor Tapia en la banca de Colo Colo es el de Claudio Borghi. El entrenador argentino es recordado por obtener el tetracampeonato del Cacique en 2006 y 2007, además de llegar a la final de la Copa Sudamericana.

Pero el ex técnico de la selección chilena aseguró a ADN Radio que no ha tenido conversaciones con Blanco y Negro para suceder a Tapia, quien declinó continuar en el club por desacuerdos con la dirigencia.

"Con Colo Colo no he tenido ninguna charla. Se acercó una persona allegada a Colo Colo, pero con ningún pedido de los dirigentes. Sólo a charlar", sostuvo el "Bichi".

Advirtió que el plantel debe definir objetivos antes de buscar al sucesor de Tapia. "Como no se sabe qué es lo que busca, qué es lo que quiere Colo Colo, es muy difícil opinar quién tiene que ir. Pero yo no he tenido ninguna charla con ellos", añadió.

"No quiero ser un tapa hoyos. Quiero saber qué quiere el club, con cuántos jugadores cuenta. A veces, cuando tomas un club, quieres saber qué proyectos hay en el club. Yo no sé qué proyectos hay en el club. No sé si es sacar jugadores, si es ser campeones, si es tener un buen años", insistió.

Otro nombre que suena fuerte en el recinto de Macul es el de Fernando Vergara, quien milita actualmente en San Marcos de Arica y disputará la final de la Liguilla rumbo a la Copa Sudamericana frente a Universidad Católica.

En declaraciones a radio Cooperativa, el presidente del club nortino Carlos Ferry manifestó su orgullo ante una eventual partida del DT nacional, quien ha dirigido escuadras como Deportes Iquique, Deportes Temuco y Cobreloa.

"Dice que no lo han llamado, estas cosas siempre se hacen como en secreto, pero en este caso no le haríamos problema a él, nos sentiríamos orgullosos que un entrenador nuestro vaya a uno de los equipos más importantes de Chile", comentó el dirigente.

La Conmebol define hoy posible castigo a Boca por el escándalo en La Bombonera

E-mail Compartir

Habituado a cubrirse de gloria con las hazañas de Boca Juniors, el estadio La Bombonera fue clausurado ayer por la Justicia argentina envuelto en la vergüenza a raíz de la agresión con sustancias químicas a jugadores de River Plate durante la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores.

"La cancha de Boca está clausurada. En el transcurso del día será inspeccionada", confirmó el fiscal general de Buenos Aires, Martín Ocampo.

El persecutor indicó que confiscó la manga y camisetas en las que se propagó la sustancia, al parecer gas pimienta, que afectó a cuatro jugadores de River cuando regresaban desde los vestuarios al campo para disputar el segundo tiempo. Los deportistas recibieron quemaduras en el rostro.

La Conmebol dijo que el hecho es de "enorme gravedad" y se aprestaba ayer a tomar una decisión respecto del resultado de la brega, que en la ida había ganado River Plate por la cuenta mínima.

Las opciones reglamentarias que se barajaban en Asunción es que se jueguen los 45 minutos restantes o darle el partido perdido a Boca.

El ente rector del fútbol sudamericano concedió menos de 24 horas a Boca Juniors para que explique la agresión a los jugadores.

Conforme al reglamento disciplinario, la Conmebol concedió a Boca hasta las 14 horas de hoy (18H00 GMT) para presentar sus descargos.

Representantes de River Plate viajaron ayer a Asunción para presentar pruebas y pedir los puntos de partido.

por los puntos

Norberto Álvarez, miembro del Consejo de Fútbol de River Plate, acusó al técnico de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, de haber aplaudido los cánticos contra la visita.

El fiscal Ocampo detalló que se abrieron dos causas. En una se indagarán las lesiones de los jugadores mientras que la otra apunta a las fallas de seguridad, el uso de bengalas y el ingreso de un drone.

El periodista Gustavo Grabia dijo a DPA que "todo fue planificado" y se debe a una pelea entre sectores de la barra de Boca por los negocios que manejan, como la reventa de entradas y el cobro de estacionamiento cerca del estadio.

El secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, responsabilizó ayer de los incidentes a Boca Juniors y al gobierno de la ciudad, a cargo de Mauricio Macri, ex presidente del club xeneize y líder opositor que aspira a suceder a Cristina Fernández en la Casa Rosada.

La FIFA dijo ayer que "condena de la forma más enérgica toda manifestación de violencia asociada al fútbol".