Secciones

Mil árboles nativos serán plantados por estudiantes y vecinos en Osorno

E-mail Compartir

Para el lunes 26 de mayo está fijado el inicio de la plantación de mil árboles de especies nativas en el programa denominado "El árbol nuestro compromiso", que se ejecutará en distintos puntos de la ciudad.

La cruzada ecológica forma parte del trabajo que realiza la Red Ambiental Ciudadana y el Departamento de Aseo y Ornato del municipio, de acuerdo con lo informado por el presidente de la entidad, Ricardo Becerra.

El dirigente indicó que en el proceso de plantación de los árboles participarán adultos mayores, estudiantes y vecinos. También se invita a la comunidad a cuidar los árboles.

Retirarán escombros en calles de Francke

aseo. Parte mañana, a las 15 horas.

E-mail Compartir

Un total de 30 trabajadores, 11 camiones, entre tolvas, recolectores y planos, y una retroescavadora, serán los encargados a partir de mañana y hasta el domingo de ejecutar el programa denominado "Osorno, ciudad+limpia" en el sector de Francke, con la finalidad de retirar basuras, chatarras, restos de poda de árboles y electrodomésticos en desuso.

Así lo dio a conocer Carlos Medina, director del Departamento de Aseo y Medioambiente del municipio local, al invitar a los habitantes de Francke a participar este fin de semana en el programa de limpieza de los patios y viviendas en la temporada otoñal.

Soldados reciben sus armas en acto que se realiza en el Regimiento Arauco

E-mail Compartir

Unos 600 soldados, entre varones y mujeres, quienes cumplen con el Servicio Militar en el Regimiento Reforzado Arauco, recibirán sus armas de reglamento en una ceremonia programada para este domingo, a las 12 horas, en el patio de la mencionada unidad en el sector de Cañal Bajo.

Los jóvenes reclutas iniciaron su periodo de conscripción los primeros días de abril y ahora se preparan para presentar el juramento a la bandera el 10 de julio en la plaza de Armas de la ciudad.

La entrega de armas a los soldados será encabezada por el coronel Claudio Mendoza, comandante del Reforzado.

Vecinos de la población Pedro Aguirre Cerda reclaman que veredas quedaron inconclusas

gestión. La empresa a cargo de reponer la estructura excluyó el acceso a las casas. El municipio informó que el proyecto será incorporado a plan especial de aceras reforzadas en 340 metros lineales.

E-mail Compartir

"La empresa no pavimentó el acceso a las casas. Ellos se fueron y nadie nos dio una explicación. El trabajo quedó botado y el proyecto era completo en cuanto a la construcción de las veredas".

Fue la expresión de Leoniza Maquehue, quien forma parte de los 600 vecinos que reclaman la terminación de las obras de pavimentación de las veredas en la población Pedro Aguirre Cerda, en Rahue Alto, proyecto que no consideró la construcción de los accesos vehiculares en el frontis de 600 viviendas en 30 calles.

La vecina indicó que el municipio local comenzó la pavimentación de las veredas en 2013 y todos pensaron que el proyecto traería adelantos para el sector poblacional, pero ocurrió todo lo contrario y sólo generó preocupación debido a que las obras quedaron incompletas.

Iván Miranda, presidente de la Junta de Vecinos de población Pedro Aguirre Cerda, indicó que "ya no tengo respuestas para los afectados por esta situación. Hemos enviado solicitudes al municipio para la terminación del pavimento en las veredas, pero pasan los días y todo está igual en nuestro barrio".

Miranda comentó que el proyecto de veredas consideró los paños completos en una extensión de 6 mil metros lineales en dicha población, pero la empresa encargada de la ejecución del proyecto no pavimentó los accesos vehiculares a las casas y la obra quedó incompleta hasta el día de hoy.

Precisó que la empresa dejó sin pavimento unos 3 metros aproximadamente frente cada casa, lo que genera con ello peligrosos baches para los peatones y barro en los días de lluvia, causando inseguridad e incomodidad a los peatones.

"Hace tres años que comenzó la pavimentación de veredas en nuestras calles, pero el proyecto terminó y quedaron los espacios sin pavimentar frente a las casas. También conversamos con el municipio para terminar los accesos vehiculares a las viviendas y continuamos a la espera", comentó Miranda.

Por ello, el dirigente dijo que convocaron a una reunión de vecinos para el sábado 30 de mayo, a las 15 horas, en la sede e "invitamos al alcalde Jaime Bertín para que entregue una respuesta a los vecinos, quienes solicitan una fórmula para completar la pavimentación".

solución

Claudio Donoso, director de la Secretaría de Planificación (Secplan) del municipio, informó ayer que el problema se originó al generar el proyecto, donde no se consideró pavimentar dichos tramos. Una situación similar se registra también en Francke.

Por ello, está contemplada la construcción de 334 metros lineales en el proyecto denominado "aceras reforzadas de pavimento en las veredas con problemas de ejecución de la población Pedro Aguirre Cerda", lo que podría ejecutarse el segundo semestre de este año con un costo de $11 millones, cuyo financiamiento podría surgir de fondos municipales.

"Hace siete años que esperamos la construcción de las dos plazas Las Américas y Barranquilla, y la sala multiuso al costado de la sede social en población Pedro Aguirre Cerda", comentó Iván Miranda, presidente de la unidad vecinal de Rahue Alto. Miranda indicó que los tres proyectos están con el estudio de diseño y los planos, pero faltan los recursos para ser concretados en favor de más de 650 grupos familiares que residen en el lugar. Finalmente, informó que continuarán gestionando las tres iniciativas en el municipio para comprometer su pronta realización.

11

millones de pesos costará pavimentar los 340 metros lineales de veredas que faltan en población PAC.