Secciones

Pensionados acuden al BancoEstado por falta de dinero en Caja de Compensación

conflict0. Huelga de trabajadores del transporte de valores obligó a la entidad a buscar una solución a los beneficiados de la provincia de Osorno.
E-mail Compartir

Los pagos en sectores rurales de la provincia de Osorno no se están realizando debido a la huelga legal que mantienen los trabajadores de las empresas de transporte de valores Brinks y Prosegur en la Región de Los Lagos.

A ello se sumó ayer que la Caja de Compensaciones Los Héroes no pudo cancelar los dineros a los pensionados, lo cual obligó a las personas a trasladarse hasta las sucursales del BancoEstado.

Sólo pasadas las 10.30 de la mañana de ayer comenzó a efectuarse el pago de las pensiones en el banco, donde las personas repletaron sus instalaciones y generaron largas filas en las cajas habilitadas para ellos.

"Vengo con mi mamá de San Pablo, tuve que invertir en un taxi desde el terminal hasta la Caja Los Héroes y me dicen que no tienen plata. Lamentablemente esta huelga nos afecta y esperemos que haya una pronta una solución", manifestó Ludgarda Vera, quien llegó con su mamá de 85 años hasta el BancoEstado de calle Bulnes.

Desde San Juan de la Costa, Simón Momberg, señaló que ayer llegó junto a otras personas de la comuna, luego de ser informados que en la sede social de Misión San Juan no se iba a realizar el pago de las pensiones.

Así como ellos los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) deberán acudir a cualquier sucursal del BancoEstado para obtener los dineros de sus pensiones y así adquirir parte de sus víveres o medicamentos para pasar este mes.

Trabajador encuentra el cuerpo mutilado de un hombre de 62 años al interior de sitio eriazo

purranque. Se trata de Héctor Villarroel, oriundo de Puerto Montt, quien llegó hace 6 meses con su pareja e hijo de 5 años a vivir a la comuna. El cadáver estaba decapitado y tenía amputadas las extremidades. Ayer fue detenido un presunto implicado.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

"Yo fui ayer (martes) a Carabineros y les dije que había encontrado las piernas de una persona cortadas en medio de la pampa. Ellos no me creyeron porque andaba bebido. Le comenté el hallazgo a mi patrón y hoy (ayer) me preguntó si había denunciado lo ocurrido, tras lo cual le dije que no me creyeron. Junto fuimos a la policía y ahí recién tomaron conciencia que era verdad. Ahora está lleno de policías".

El relato corresponde al purranquino Aurelio Valdovinos, de 42 años, un trabajador rural quien en conversación con El Austral aún evidenciaba el nerviosismo de haber encontrado restos humanos en medio de un terreno por donde transita para acortar camino y llegar a su trabajo.

Tras la denuncia, carabineros de la Subcomisaría de Purranque llegó pasadas las 10 de la mañana de ayer hasta un sitio eriazo colindante al terreno ubicado en calle Manuel Bulnes 548.

A 200 metros al sur, en medio de matorrales y a un costado de uno cerco de alambre, estaban los restos que correspondían a Héctor Venancio Villarroel Vargas, de 62 años.

"Las partes mutiladas fueron encontradas en dos puntos distintos. Las piernas, brazos y la cabeza en un sector y el tronco en otro. Todos estaban cubiertos de vegetación", expreso la abogada Carol Konrad, fiscal adjunta de Río Negro, quien siguió paso a paso las diligencias desarrolladas por detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno y del Laboratorio de Criminalísta (Lacrim) de Puerto Montt, quienes recogieron evidencias en el lugar del hallazgo del cuerpo.

IDENTIDAD

Mediante las vestimentas y las huellas dactilares, la policía pudo pasado el mediodía de ayer identificar al fallecido. Tras ello también se aclaró la desaparición del trabajador y padre de un niño de 5 años, quien era buscado por su pareja desde la tarde del pasado sábado, cuando fue visto por última vez con vida.

"El sábado salió a trabajar en un 'pololito' y no lo vi más. Ayer me encontré con don Aurelio, quien me comentó que había encontrado un cuerpo mutilado. Llegué hasta este sector y le dije a la policía que tenía un familiar desparecido y reconocí parte de su ropa", expresó Ruth Conteras Araya, de 24 años, quien por más de 12 años tenía una relación sentimental con Héctor Venancio Villarroel Vargas, de 62 años.

La mujer señaló que junto a su pareja y sus hijos (uno de ambos) llegaron hace seis meses desde Puerto Montt hasta Purranque, donde vivían en la población Carrasco.

"Lo llamé a los dos teléfonos y no contestaba y ahora me dicen que su cuerpo está destruido. Él no tenía dramas con nadie. El trago creo que podría haber causado este brutal hecho, que me deja mal y no sé cómo le voy a decir esto a mi hijo", manifestó afectada la mujer, quien esperó ayer en las afueras de la vivienda de calle Bulnes alguna respuesta del posible autor del homicidio.

ARMAS Y DETENCIÓN

Una vez culminadas las diligencias, los detectives se trasladaron hasta el terreno donde se emplaza una casa que es frecuentada por personas ebrias.

La fiscal Carol Konrad confirmó que desde una pieza que es arrendada por un hombre de 60 años fueron retiradas diversas armas blancas que serán sometidas a análisis, para establecer si corresponden a las usadas o no en el crimen.

"Puedo confirmar que hay una persona de 60 años que está detenida y mañana será presentada al tribunal como presunto responsable de este homicidio. Estamos acotando las diligencias para tener el máximo de pruebas a presentar", sostuvo la persecutora.

El vehículo del Servicio Médico Legal de Osorno se instaló cerca de las 15 horas de ayer frente al domicilio donde se incautaron las armas. Y un funcionario del organismo, junto a la policía, transportó la funda de lona que cubría los restos de Héctor Villarroel.

La fiscal de Río Negro señaló que la audiencia de formalización del detenido se realizará en horas de la mañana de hoy en el Juzgado de Garantía de dicha comuna.

Los vecinos del sector manifestaron ayer su asombro y preocupación tras el hallazgo del cuerpo mutilado del hombre, por lo cual solicitaron mayor presencia policial en el sector.