Secciones

Hospital reprograma cirugías y se concentra en operaciones de urgencia durante paro

salud. Más de 120 funcionarios se encuentran movilizados debido a demandas que van desde persecución laboral hasta problemas en ascensos.
E-mail Compartir

Trabajadores de al menos ocho servicios del Hospital San José de Osorno, agrupados en la Fenats Unitaria, se encuentran en un paro indefinido de sus funciones a partir de este miércoles, debido a que acusan persecución laboral de parte de las autoridades del recinto y denuncian, además, que los ascensos no responderían a criterios de mérito.

Según indicó la vocera de Fenats Unitaria, Angélica Veloso, los servicios paralizados son Pabellón, Asistencia Pública, Movilización, Sala Cuna, Alimentación, Post Operados, Servicio Dietético de Leche y Traumatología. Aseguró que cuentan con los turnos éticos suficientes, por lo que la mayoría de los servicios se encuentra atendiendo a sus pacientes en forma normal.

Pabellón

Distinto es el caso del servicio de Pabellón Quirúrgico, el que se encuentra realizando solamente las operaciones de los pacientes que lo requieran por urgencia.

Así lo manifestó Sandra Benito, arsenalera que se desempeña en este servicio, quien aseguró que en él se realizan un promedio de 25 cirugías programadas diarias, aparte de las de urgencia y que en este caso se debieron posponer por la movilización.

"Uno de los mayores problemas que tenemos es el de los seis funcionarios que están trabajando a honorarios y que deben cumplir las mismas funciones de la gente que está a contrata, pero no pueden trabajar horas extras, por lo que aumenta la recarga horaria a quienes estamos a contrata", dijo la funcionaria de pabellón.

Demandas

Angélica Veloso indicó que otra de las demandas se refiere al acoso laboral que estarían sufriendo varios funcionarios del centro asistencial.

"Los jefes de los servicios están dando un trato patronezco", acusó la dirigenta, quien agregó que ante este tipo de denuncias no han obtenido respuesta de la autoridad en cuestión, pues algunos reclamos datan de hace más de una año. Es el caso, dijeron, de la central de alimentación, donde personal que no quiso revelar su identidad advirtió que están recibiendo un trato persecutorio por parte de su jefatura directa.

Otros de los servicios afectados son la sala cuna para los funcionarios, donde las condiciones de hacinamiento de los lactantes y el personal no ha sido considerada por las autoridades, además de los ascensos arbitrarios que afectan a personal con más de 25 años.

Al cierre de esta edición, aún se esperaba el comunicado con la versión del hospital.