ybarriac@australosorno.cl
"La idea de confeccionar retablos se materializó por el gusto que tenemos como pareja por la arquitectura patrimonial y el arte folclórico chileno".
Así cuenta Lu Albornoz cómo llegó junto a su pareja David Dorado a desarrollar el arte del retablo, que es una artesanía típica chilena que recrea las fachadas de casas, iglesias y otros edificios para distinguir su arquitectura.
Ambos son los autores de la muestra "Retablos Patrimoniales y de Fantasía" que fue presentada el martes en el segundo piso del centro cultural Sofía Hott (en avenida Mackenna esquina Cochrane) y donde se pueden apreciar 22 fachadas de edificaciones medievales y del patrimonio de nuestro país.
En esta exposición, cuenta la diseñadora Lu Albornoz, la gente podrá ver fachadas en miniatura donde destacan castillos medievales o simplemente frontis patrimoniales que fueron replicados por su belleza y riqueza arquitectónica.
Los retablos son confeccionados en madera, plumavit y yeso, pero para los detalles se ocupan diversos materiales como tejuelas, madera o paja para la techumbre, entre otros.
Colgado en la pared, el retablo invita a soñar y a encantar con la delicadeza de la miniatura.
Arte e Historia
"Aquí no sólo hay arte, sino información o historia que se desprende de la fachada que fue inmortalizada", indicó el artista plástico David Dorado, quien es pareja de Lu Albornoz y además el impulsor y creador intelectual del proyecto.
Según cuenta David, en un momento en que su pareja pasaba por un periodo donde se sentía disconforme con el agobiante trabajo de diseñadora, tras lo cual ideó a escondidas de ella un taller para elaborar Retablos, arte que él había realizado.
"Diseñé una página en Facebook y cuando tuve todo listo le presenté el proyecto. De ahí en adelante ella se apasionó con el tema y ha puesto su talento en cada fachada que el público podrá apreciar en la muestra", indicó el artista.
Dorado contó que emigraron de Santiago y hoy viven en la ciudad de La Unión, desde donde pretenden ampliar el taller e incluir otras manualidades como carretones patrimoniales en miniatura.
La exposición "Retablos Patrimoniales y de Fantasía", estará abierta al público durante todo mayo en el Centro Cultural Sofía Hott, con entrada liberada.
Quienes deseen conocer más de dicho arte, pueden buscar en la página de Facebook Retablos Lu Avellana.