Secciones

Consejo de Cultura reunió a encargados municipales

encuentro. La actividad buscó fortalecer el trabajo asociativo.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de la Cultura y las Artes realizó un encuentro regional de encargados municipales de Cultura, con el fin de perfeccionar el trabajo en los municipios y beneficiar a la comunidad.

La actividad contó con la asistencia de representantes de las provincias de Llanquihue, Osorno, Chiloé y Palena, con el fin de generar diálogo y aunar estrategias de trabajo y difusión.

Además, los funcionarios pudieron estrechar lazos y analizar qué directrices quieren tomar para su desempeño en el corto plazo.

Evelyn Almonacid, directora Regional del Consejo de Cultura y las Artes, destacó las iniciativas surgidas, entre las que destacan tres ideas de proyectos, que incluyen a la Red de Chiloé, que lleva trabajando en conjunto a las provincias de Osorno y Llanquihue.

"Ellos plantearon la necesidad de capacitarse en materias como realización de planes de cultura; el lenguaje artístico, gestión cultural y apreciación artística", enfatizó Almonacid.

La iniciativa es parte del programa Acceso y Red Cultura y se realizó en el Hotel Don Luis de Puerto Montt.

Paisajista presenta exposición sobre la "Patagonia Mágica"

técnica mixta. La muestra de la pintora Marcia Jünemann estará abierta durante todo el mes en el segundo piso del Centro Cultural.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Lo mío es técnica mixta y está dentro de lo que se llama realismo mágico, que es la realidad cotidiana enmarcada con pinceladas de una realidad modificada".

Con esa frase definió su trabajo Marcia Jünemann, la creadora de diez piezas en acrílico denominada "Patagonia Mágica", que se encuentra en el segundo piso del Centro Cultural.

Al contemplar los cuadros, los visitantes podrán apreciarla figura humana en mucho de ellos, los que están de cierta forma ocultos por el gran colorido de la muestra.

"Al mirar los cuadros de apoco aparecen figuras, rostros y todo el colorido que la Patagonia ofrece", comentó la pintora de profesión paisajista.

Frutas, árboles, un bebé y una niña leyendo, son algunas de las figuras que se pueden descubrir tras el acrílico, mientras una de las obras se enfoca en representar el ciclo de la vida con una particular mirada.

Los cuadros fueron pintados con acrílicos, pero se integran elementos como arpilleras y carboncillo, entre otros.

Proyecto

La artista oriunda de Santiago contó que la idea de una exposición en la que se aborden temáticas de la Patagonia, surge tras la invitación de la Universidad de Los Lagos (ULagos) a participar del proyecto "corredor bioceánico", iniciativa que une nuestro país con Argentina con el foco de generar un encuentro turístico y cultural.

"Así nace la exposición y su nombre, pues muchas veces la Patagonia que es un lugar vasto, resulta desconocido para la gente y la idea es crear conciencia", indicó la artista.

descubrir

Jünemann invitó a contemplar las obras, pero asistir con holgura de tiempo, dijo, "para que las personas se puedan pararse frente a las pinturas e ir descubriendo lo que en ellas hay de trasfondo".

La exposición "Patagonia Mágica" estará abierta durante mayo, en el segundo piso del Centro Cultural.