Secciones

Choque de dos autos deja tres lesionados en el sector oriente

E-mail Compartir

Un choque entre dos automóviles particulares se produjo la noche del miércoles, a las 21 horas, en la esquina de calle Ercilla con Amador Barrientos, en el sector oriente de Osorno, dejando como saldo a tres personas lesionadas.

Hasta dicha intersección llegó personal de Bomberos, Carabineros, así como del Sapu, que trasladó a los heridos -todos de carácter leve- hasta el recinto médico más cercano.

Ambos vehículos resultaron con daños de consideración, y como consecuencia del impacto uno de ellos se salió de la vía, quedando sobre la vereda peatonal. El caso fue informado a la Fiscalía local para determinar eventuales responsabilidades.

Con deporte celebrarán el Día de la Madre en San Pablo

E-mail Compartir

Dos actividades de Celebración del Día de la Madre "Mujer y Deportes", del Programa Deporte y Participación Social del Ministerio del Deporte, se llevarán a cabo de forma gratuita en la Región.

La primera de ellas se llevará a cabo esta jornada a contar de las 18 horas en la comuna de San Pablo, específicamente en el Gimnasio Municipal, mientras que la otra se efectuará el sábado 9, a las 16.30 horas en el Gimnasio Fiscal de Achao.

La actividad busca mejorar la calidad de vida mediante oportunidades de participación en actividades físicas.

Liceos realizan charlas en escuelas para asegurar sus matrículas

Educación. La excelencia académica y contacto permanente con alumnos y familias son otras de las estrategias utilizadas por establecimientos secundarios municipales para mantener a sus alumnos.
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

"Desde que soy director, tengo la costumbre de ir yo mismo a conversar con los alumnos de los octavos años a las escuelas. Siempre personalmente, pues no envío a ningún inspector ni a otro profesor. Así puedo conversar con los chicos y les cuento cómo es el liceo y sus exigencias".

Así explicó su fórmula para captar alumnos el director del Liceo Carmela Carvajal de Prat, Ariel Guzmán, quien además de ofrecer una opción educacional de buenos rendimientos, realiza un trabajo personal con los alumnos que están por egresar de las escuelas básicas.

Guzmán sostuvo que el mensaje que les entrega a los estudiantes en las charlas está enfocado a que piensen lo que van a hacer cuando egresen de cuarto medio, presentándoles una visión a largo plazo, evitando así que tengan una mirada inmediatista. Aseguró que su establecimiento prepara a los jóvenes para la educación superior y no para el mundo del trabajo.

"Para mi el único secreto o receta es hacer bien las cosas dentro del colegio, de tal manera que el rendimiento de los alumnos -ya sea en Simce o PSU- y la misma satisfacción de la gente haga que los alumnos lleguen por sí solos", remarcó el director Ariel Guzmán.

alza municipal

Y esta estrategia ya ha dado frutos, pues durante este año la educación municipalizada en la comuna de Osorno tuvo un leve repunte en sus matrículas con respecto al año anterior, lo que claramente es una vuelta de tuerca a la tendencia a la baja sostenida desde 2005 (ver infografía).

Precisamente el Carmela Carvajal aumentó su matrícula en 110 alumnos desde 2014 hasta ahora (1.072 a 1.182); mientras que en el caso de los cursos de 7° y 8° que imparte, pasó de 154 a 157.

Según la directora provincial de Educación, Eliana Theil, las cifras azules se deben a las políticas de fortalecimiento de la educación pública, como son los proyectos de mejoramiento educativo, monitoreos permanentes y una asesoría a los equipos de liderazgo. A ello se suma una inyección en recursos que apuntan al mejoramiento significativo en la infraestructura de los establecimientos.

Theil también destacó el compromiso de los docentes con la comunidad educativa, ya que actualmente los profesores realizan un trabajo no solo con sus alumnos, sino que también con sus apoderados, para que los estudiantes junto a sus familias sientan un compromiso y pertenencia a su liceo.

Compromiso docente

En ese contexto, la directora del Instituto Politécnico de Osorno, Sonia Cortés, explicó que para evitar el éxodo de estudiantes a otro tipo de planteles el instituto trabaja con un proyecto de asistencialidad.

El trabajo es guiado por una asistente social, donde se monitorean las inasistencias de los alumnos: "Cuando un alumno falta, inmediatamente llamamos a su apoderado, nos entrevistamos con él y si no contesta, la profesional los visita, además de monitorear la asistente del apoderado a la reunión.

En el caso del Politécnico, también presenta cifras azules, ya que este año sumó 38 nuevos alumnos en comparación a 2014, al pasar de una matrícula de 323 alumnos a 361.

Para captar estudiantes, la directora señaló que el trabajo que ellos realizan consiste en presentar al establecimiento como un liceo técnico profesional que prioriza el egreso del alumno y que los jóvenes realicen sus su prácticas, las que busca el mismo establecimiento y así pueda insertarse al mundo laboral.

selección

Otro establecimiento que ha tenido positivos resultados es el Liceo Eleuterio Ramírez, que este año llegó a una matrícula de 1.027 alumnos.

Su directora Maritza Hurtado informó que su establecimiento debió crear sobrecupos e incluso cuentan con listas de espera por matrículas.

"En los paros perdimos muchos alumnos y luego los recuperamos considerablemente. Apostamos a la selección natural. Nuestro trabajo apunta a la excelencia y ese es nuestra forma de captar alumnos", remarcó la docente.