Secciones

Taller convierte a vecinas en emprendedoras de las costuras en campamento

proyecto. La actividad les ha permitido generar ingresos. Este año se perfeccionarán en esa labor.
E-mail Compartir

Cristina Marimán llega con una máquina de coser bajo el brazo y en su otra mano recibe de parte de una vecina las llaves de la sede del campamento Avenida Real donde residen unas 32 familias.

Tras esperar unos minutos, dentro de la sede poco a poco empiezan a ingresar varias mujeres que vienen a inscribirse para así postular al curso de "Corte y Confección" que será impartido por el programa de gobierno Techo Chile dentro de las próximas semanas; ello luego de haberse certificado el año pasado en el curso de Costura impartido por el mismo programa, donde alrededor de 11 dueñas de casa de este campamento se desenvolvieron con éxito.

Precisamente ahora realizan trabajos de costura, los que luego venden en ferias de sus sectores de origen, así como entre vecinos y también entre amigos y conocidos.

Para Cristina Marimán, presidenta del campamento que se formó el año 2012, la experiencia adquirida en el curso de costura que desarrollaron durante el 2014 resultó muy positiva, ya que tal como ella lo explica, prácticamente el 90% de quienes integran el Campamento Avenida Real (que se encuentra al final del pasaje Los Ríos y casi frente al policlínico de Rahue Alto) está compuesto casi exclusivamente por mujeres y la mayoría madres solteras.

"Estamos dispuestas a aprender. Todas somos mujeres de esfuerzo y hay muchas mamitas solteras que estamos saliendo adelante por nuestros hijos. El taller que concluimos el año pasado nos ha ayudado a tener una mayor independencia económica", indica entusiasmada Cristina.

Curso

En la sede se encuentran sobre una mesa tres máquinas de coser que sirvieron para llevar el curso durante el año pasado y que ahora están a la espera de volver a ser usadas.

"Lamentablemente nosotras no contamos con máquinas de coser pues éstas pertenecen al programa, pero quién sabe, tal vez algún día podamos postular a un proyecto para adquirirlas" dice Nayareth Queutre, secretaria del comité.

La mujer detalla que en el primer curso pudieron aprender lo básico de la costura y confeccionaron manteles y cortinas, entre otras prendas.

Techo Chile

La coordinadora de comunidad de Techo Chile, Nicolle Llanquir, indicó que el curso tomado por las mujeres del Campamento Avenida Real, corresponde a un programa que se denomina Talleres de Aprendizaje Popular (TAP), el cual tuvo una duración aproximada de tres meses.

En él se cumple con una cantidad determinada de horas de estudio y práctica con el fin de poder certificar a quienes se inscriben.

"Con esta comunidad hemos trabajado desde el 2013 en dos áreas: Educación y Trabajo y en este taller que se viene podrán realizar trabajos más complejos. Lo mínimo que pueden asistir para certificarse son 15 clases y luego se gradúan", dijo.

Joven de 23 años fallece tras impactar su vehículo en camino a Las Cascadas

accidente. La víctima fue identificada como Jorge Luis Ulloa Gómez, con domicilio en el sector de Nochaco-Chiriuco. Los ocupantes del otro vehículo quedaron con lesiones leves.
E-mail Compartir

Como Jorge Luis Ulloa Gómez fue identificada la víctima del fatal accidente ocurrido la tarde de ayer en el camino que conecta el balneario de Las Cascadas con el cruce de la Ruta U-55, en la comuna de Puerto Octay.

El joven de 23 años de edad, por causas que son materia de una investigación ordenada por el fiscal José Vivallos, del Ministerio Público de Río Negro-, impactó su vehículo de manera frontal con una camioneta.

Debido a a la magnitud del hecho, el joven falleció al interior del móvil. Según se detalló, la víctima tenía domicilio en el sector Nochaco-Chiriuco, en la comuna de Puerto Octay.

de frente

El fatal hecho ocurrió en el sector denominado cruce Aichele, donde Jorge Luis Ulloa Gómez guiaba un automóvil Chevrolet Corsa color azul, el que pasadas las 17 horas de este domingo impactó con una camioneta que en sentido contrario guiaba Carlos Ramírez Barría.

"El accidente ocurrió la tarde de este domingo en la ruta que va de Las Cascadas a Puerto Octay, y según los informes preliminares, la víctima que viajaba solo, habría sobrepasado el eje de la calzada e impactó frontalmente a una camioneta", sostuvo el abogado, quien señaló que dicha información fue proporcionada por el acompañante del conductor de la camioneta, quien resultó al igual que el chofer con heridas leves.

Los equipos de emergencias nada pudieron hacer por el joven. Tras ello, personal de Carabineros de la Tenencia de Puerto Octay llegó al lugar del accidente distante a unos 12 kilómetros del cruce a Las Cascadas con la ruta U-55, donde constataron su fallecimiento.

Los ocupantes del otro vehículo involucrado fueron identificados como Carlos Ramírez Barría -conductor- y su acompañante Marvi Torrealba Torrealba.

DILIGENCIAS

"Pese a que uno de los ocupantes del otro vehículo dijo que el fallecido sobrepasó el eje de la calzada, esto deberá ser establecido en las labores de peritaje que haga Carabineros de la Siat, que pedí que trabajara en el lugar, para establecer las causas y responsabilidades", expreso el fiscal José Vivallos.

El abogado agregó que el chofer de la camioneta quedó detenido mientras se hacían las diligencias y posteriormente recuperó su libertad.

Pasadas las 19 horas, un funcionario del Servicio Médico Legal de Osorno llegó hasta el lugar del accidente y con la ayuda de voluntarios de Bomberos de la Segunda Compañía de Puerto Octay sacaron el cuerpo del joven, el que fue enviado al SML en Osorno.

Si bien en un comienzo no habían datos de su identidad, carabineros encontró entre sus vestimentas un teléfono celular el que permitió ubicar a sus familiares.

Jorge Ulloa se convirtió así en la única víctima fatal en accidentes durante el fin de semana largo en la provincia.

Una camioneta derribó un muro tras chocar con un colectivo

E-mail Compartir

Por causas que deberán ser investigadas por la justicia, un colectivo y una camioneta protagonizaron un accidente de tránsito donde hubo dos personas con lesione leves, mientras que los vehículos terminaron estrellados uno de ellos en un cerco de cemento y el otro contra un árbol.

El hecho ocurrió la noche del sábado en calle Azapa con Chorrillos en Rahue Alto, donde colisionó un colectivo y una camioneta, siendo este último móvil el que tras el impacto terminó incrustado en una pandereta de una vivienda, mientras que el vehículo de la locomoción colectiva se estrelló en un árbol. Carabineros de Rahue recabó los antecedentes.