Secciones

Nuevo centro de salud mental buscará reducir consumo de alcohol y drogas en los jóvenes

salud. El recinto estará ubicado en el sector de Rahue y dará cobertura a cerca de 2 mil pacientes de los consultorios de Quinto Centenario, Rahue Alto y Pedro Jáuregui.

E-mail Compartir

Disminuir el consumo de drogas y alcohol en los jóvenes y acceder oportunamente a la atención o tratamientos que cada persona y familia necesitan, son parte de los objetivos que busca lograr el Centro de Salud Mental (Cosam) que se instalará en Rahue durante los próximos meses.

El recinto donde se espera atender a 2 mil pacientes ya en tratamiento provenientes de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Quinto Centenario, Rahue Alto y Pedro Jáuregui de Rahue Bajo, permitirá además descongestionar el inmueble de calle Germán Hube, el cual continuará con su servicio de forma paralela.

Marcela Villagrán Rivera, sicóloga encargada de Salud Mental del Servicio de Salud Osorno (SSO), explicó que este avance se ha gestado desde el año 2000 y se enmarca en el programa de apoyo a la salud mental y siquiátrica del Ministerio de Salud (Minsal).

Se ha definido técnicamente por el Minsal que la población asignada a un Cosam no debiese superar los 40.000 usuarios ubicados en cualquier etapa del ciclo vital. Sin embargo en Osorno existe sólo uno para más de 140.000 beneficiarios de salud pública.

Por ello este nuevo establecimiento atenderá a todos los usuarios que requieran atención de especialidad en patologías de salud mental de alta severidad derivados de los Cesfam y permitirá establecer dos equipos de especialidad en Salud Mental y Psiquiatría en la provincia, con el objetivo de disminuir la discapacidad asociada a los trastornos mentales, disminuir la prevalencia de consumo de alcohol y drogas ilícitas en población adolescente y disminuir también la prevalencia de suicidios en la población.

tratamientos

Según detalla el informe de justificación del proyecto "se hace necesario desarrollar estrategias que apunten a mejorar el acceso, calidad y adherencia a los tratamientos de enfermedades mentales, situación que se persigue por medio de la instalación de un nuevo Cosam, aumentando la oportunidad de la atención y otorgando un enfoque de trabajo que sea específico para el sector en donde se encontrará, eligiéndose para ello el sector de Rahue".

Información que es complementada por la sicóloga, quien asegura que los principales focos de la gestión en ambos centros de salud mental serán la disminución del consumo de alcohol y drogas en jóvenes, pues la atención oportuna y precoz permite frenar el aumento de los casos.

"En los trastornos mentales es un factor muy importante, para el proceso de tratamiento, el tipo de diagnóstico y el momento en que se hace la pesquisa, por eso creemos que tener una nueva instalación más cerca de un sector tan importante como Rahue y Quinto Centenario, permitirá disminuir los obstáculos y tiempos en que se realiza la atención y comienza el tratamiento", explicó Villagrán.

Por eso dentro de su plan de trabajo también está estipulado lograr establecer vinculación con las diferentes organizaciones sociales de la zona y así convertirse, de a poco, en el núcleo de una 'micro' red asistencial, donde la comunidad toma un rol participativo en el bienestar de la salud de su sector.

"Nuestro objetivo es que en el mediano plazo el Cosam de Rahue tenga un nombre, escogido y conversado con la comunidad, ya que lo que busca es poder convertirse en un ente participativo activo para las organizaciones sociales del sector, que los usuarios sientan como suyo los espacios, que consideren al equipo y al recinto como parte de su comunidad", agregó la sicóloga.

proyecto

El nuevo recinto se emplazará en Rahue, y aunque aún no precisan completamente el lugar se encuentran en etapa de definición, pues debe cumplir con algunos requerimientos mínimos de espacio y acondicionamiento.

El proyecto cuenta con una inversión inicial de $32 millones, ya que en primera instancia se arrendará un inmueble y el 80% de los profesionales que se desempeñarán en la nueva institución, provienen del recinto ubicado en calle Germán Hube.

"Dentro de estos meses, debemos iniciar los procesos de reacondicionamiento de un inmueble y los llamados a concurso para poner en marcha en el segundo semestre el nuevo centro", confirmó la encargada del SSO.

En los próximos años se espera que se pueda construir un edificio exclusivo para el sector y ampliar la cobertura a otras comunas de la provincia.

"El proyecto a largo plazo es lograr la cobertura de más comunas de la provincia y así evitar que las personas deban trasladarse hasta Osorno. De a poco vamos logrando avanzar", sostuvo Villagrán.

Consumo de alcohol y drogas es uno de los problemas que más se presentan en la provincia y que busca reducir el Cosam.

Ampliar cobertura para descongestionar y dar un espacio de integración a la comunidad de Rahue y Quinto Centenario.

$32

millones es la inversión inicial para el funcionamiento del Centro de Salud Mental en Rahue.

40

mil usuarios de atención pública es el número ideal de beneficiarios, según el ministerio en un Cosam.

80%

de los profesionales que trabajarán en el Cosam de Rahue, provienen desde el recinto del centro.