Secciones

Expertos y autoridades locales analizarán la imagen ciudad

E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Volcán, leche, lluvia, frío y sur, son los conceptos que los chilenos más asocian con la ciudad de Osorno, de acuerdo a los resultados del más reciente estudio Barómetro Imagen Ciudad, realizado por la Consultora Visión Humana y que se dio a conocer en octubre del año pasado.

En el mismo sondeo de opinión aplicado en los 23 centros urbanos más importantes del país, la ciudad aparece en el "top ten" de los lugares para vivir y visitar. De hecho, el resultado del año pasado Osorno mostró el mayor avance, pues subió seis puestos en la pregunta sobre "la mejor ciudad para vivir", con lo que se ubicó en el puesto 8 de todo el país.

El estudio Visión Humana lo elabora desde 2010 y en él 23 ciudades son evaluadas en cuanto a la imagen que proyectan. Sus resultados serán parte central del análisis que expertos y autoridades realizarán el próximo jueves 7 de mayo, desde las 10 horas, en el Seminario "Gestión de Imagen Ciudad, Osorno" que tendrá lugar en el Hotel Sonesta.

PARTICIPANTES

La actividad es organizada por Revista Enfoque y Consultora Visión Humana, y cuenta con el patrocinio de El Austral, El Diario de Osorno.

Está dirigida particularmente a autoridades, jefes de servicios y representantes del sector público. También se espera la presencia de representantes del mundo empresarial y académico, entre ellos dirigentes gremiales, profesionales que tienen experiencia en la generación de insumos y estudios relacionados con el tema.

Entre las materias que se analizarán en la oportunidad se cuentan la imagen, competitividad, participación ciudadana y marketing, acciones que en la mayoría de los territorios son dispersos y no están estructurados en un ente u organismo dedicado a largo plazo y de manera altamente profesional.

De ahí la importancia de gestionar la imagen, no exclusivamente como una herramienta de marketing, sino también como una instancia que aúne criterios y genere un proceso a largo de plazo de definición de ciudad que apunte a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

LOS BLOQUES

El seminario se inicia a las 10 horas y está dividido en tres bloques de 45 minutos cada uno.

El primero está destinado a presentar el diagnóstico de Imagen de la ciudad de Osorno. Para tal efecto, el gerente de la empresa Visión Humana, Patricio Polizzi, entregará los resultados del estudio Barómetro Imagen Ciudad y un informe acabado y profundo sobre los resultados de la ciudad de Osorno.

Visión Humana elabora el estudio desde 2010 y en él 23 ciudades son evaluadas en cuanto la imagen que proyectan. Osorno es una de las ciudades con mayor crecimiento en el ranking en comparación a mediciones anteriores y en la instancia se explicarán las razones de este logro, entre otros aspectos relacionados con el estudio.

En el segundo bloque, un panel de autoridades y expertos locales analizarán los resultados del sondeo de opinión.

En él participarán el alcalde de Osorno, Jaime Bertín; la directora regional de Sernatur, Claudia Díaz; el vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Osorno, arquitecto Paulo Arce; el rector de la Universidad de Los Lagos, Oscar Garrido; y el presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Osorno, Johnny Flores.

El debate será moderado por el periodista Guido Rodríguez, director de El Austral de Osorno.

En el tercer bloque, la directora de la Fundación Imagen de Chile, expondrá sobre la experiencia de la Marca Chile y como esa experiencia de gestión puede ser replicada a nivel local.

La entrada para la actividad es gratuita hasta completar los cupos y las inscripciones deben realizarse en la dirección de correo de la organización: revistaenfoque@gmail.com

Extienden Preemergencia para este domingo

Contaminación. La medida restrictiva regirá hoy por cuarta vez en el año.
E-mail Compartir

Las autoridades regionales decidieron continuar con la Preemergencia durante la jornada de hoy en la ciudad de Osorno, debido a que los niveles de material particulado fino MP2,5, emanados de la combustión de leña no han bajado a pesar de los chubascos que acompañaron los días anteriores.

Luego de un análisis de los informes y modelo predictivo entregados por la Secretaria Regional de Medio Ambiente, la jefa provincial de la Seremi de Salud en Osorno, Teresita Cancino, señaló que nuevamente este domingo la ciudad presentará condiciones de Preemergencia, por lo cual las industrias y edificios comunitarios deberán apagar sus fuentes fijas, desde las 18 horas hasta las 12 de la noche.

Para el periodo de este domingo, las medidas existentes son las mismas adoptadas en las Preemergencias anteriores y contemplan las restricciones acordadas para bajar la polución: una de éstas consiste en la prohibición de todo tipo de quemas dentro del radio urbano y en un radio de 1 km desde el límite urbano.

También se prohibe el funcionamiento de chimeneas de hogar abierto dentro del radio urbano.

Deben dejar de funcionar igualmente las fuentes fijas industriales que usen como combustible leña y otros derivados tales como aserrín, chips, despuntes, además de otros materiales similares y carbón, dentro del radio urbano entre las 18 y 24 horas.

Tampoco pueden funcionar las fuentes fijas comerciales y edificios comunitarios que utilicen leña como combustible, entre las 18y 24 horas, dentro del radio urbano.

No se deben realizar ningún tipo de actividades deportivas individuales o masivas al aire libre y las actividades físicas que se realicen en las clases de educación física en los establecimientos educacionales de cualquier nivel. Por lo mismo, durante este fin de semana se suspendieron los torneos, principalmente de fútbol, fechas que deberán reprogramarse.

Desde la firma del decreto de alertas sanitarias, esta es la cuarta vez que se emite el documento restrictivo.