Secciones

Refuerzan tareas para retirar material y encauzar ríos a lugares de menor riesgo

BALANCE. El intendente llamó a Marine Harvest a desarmar instalaciones de la piscicultura que resultó destruida, porque son un riesgo ante un aluvión.

E-mail Compartir

La limpieza y el encauce de los ríos es una de las principales tareas, por ahora, que tiene el Gobierno para despejar los sectores, a raíz de la emergencia volcánica. Así lo dio a conocer el intendente, Nofal Abud, quien entregó ayer en la mañana un balance de la situación y de las medidas que se han adoptado.

TRABAJOS VIALES

El Ministerio de Obras Públicas -sostiene el intendente- ha podido desplegar medios adicionales para poder trabajar centralmente en la limpieza de cauces, generación de refuerzos en las riberas de los ríos, el despeje de esos sectores y la canalización hacia los lugares de menores riesgos.

"Estamos hablando del sector de Correntoso, de poder encauzar los cauces del río Blanco hacia el lago Chapo y tomar la precaución de solicitar a Colbún que la compuerta principal de la represa de Canutillar sea despejada de material acumulado ahí, a propósito de los lahares para que esté plenamente operativa en caso de ser necesario operarla. Colbún se ha comprometido a comenzar esas labores", subrayó. En la ocasión, también hizo un llamado a la empresa Marine Harvest: "A propósito de la piscicultura que resultó destruida en la parte del río Blanco sur alto, para que en la brevedad posible, junto con continuar con el retiro de materiales peligrosos, pueda comenzar el desarme de esas instalaciones, porque se transforman en un peligro en caso de un aluvión".

La autoridad dijo que la bajada de materiales, fierros o parte de las estructuras que están parcialmente sepultadas por el aluvión inicial, es necesario irlas removiendo y, para eso, el Ministerio de Obras Públicas también ha comprometido la habilitación de un camino de acceso para cumplir con estas labores que se estiman urgentes.

Por el lado de Ensenada, también se ha podido retomar el día de ayer el trabajo con medios reforzados.

"Hay bulldozer adicionales, excavadoras en los sectores de Hueñu Hueñu, donde es necesario habilitar algunos cauces que están taponeados con sedimentos, para proteger especialmente el puente ubicado en el sector y evitar que colapse esta estructura; pero también en el sector del río Tepu, que a la altura del puente confluyen los cauces ahí y se produce una situación de embancamiento atendida permanentemente por los equipos de Vialidad", dijo.

EVACUACIÓN DE ANIMALES

Según los registros del Ministerio de Agricultura, más de 2.800 animales fueron evacuados desde las laderas del volcán Calbuco y más de 2.500 colmenas de abejas, fueron trasladadas.

"Hoy (ayer) con apoyo militar, en el sector Correntoso, comienza un operativo adicional, que debiera permitirnos trasladar 200 ovinos y 100 bovinos hasta la chacra Fegosa, ubicada en Puerto Montt. Allí se está atendiendo la condición de los animales por los equipos técnicos del SAG, Indap y Prodesal", informó.

Pero, también, se han retomado los turnos en las oficinas del Gobierno Regional, ubicadas en Correntoso y Ensenada, para atender los requerimientos de los agricultores, no sólo en materia de evacuación, sino que también en la entrega de concentrados y fardos.

EL Viento

Con respecto al desplazamiento de los vientos en los próximos días, la autoridad regional dijo que se mantiene la condición de la pluma (sudeste), en términos de estabilidad. "No hay ningún antecedente que indique un cambio significativo en la dirección del viento y, por lo tanto, lo que tiene que ver con los grandes centros urbanos, como Puerto Montt, Puerto Varas y Alerce, se mantienen hoy día fuera de riesgo en términos de caídas de cenizas", expuso.

Según el intendente, el macizo está en un nivel de inestabilidad que hace probable las reactivaciones posteriores y, por lo tanto, el llamado a la población es mantenerse en todo momento atentos a las indicaciones de la autoridad, respecto a las medidas de precaución que tienen que ver con la zona de exclusión de alerta roja que se mantienen y de los horarios limitados para llegar a los sectores donde hoy (ayer) se han podido retomar labores, "a propósito de las positivas condiciones meteorológicas y también a la baja afectación que causaron las precipitaciones caídas el día viernes 1 de mayo en el perímetro de los 20 kilómetros de exclusión".

2.000

animales afectados han sido evacuados tras la emergencia volcánica.

20

kilómetros sigue siendo el perímetro de exclusión del volcán que se mantiene en Alerta Roja.