Secciones

Joven con parálisis cerebral es la figura de los eventos folclóricos en Purranque

integración. Belén Ríos tiene 18 años y cuenta con el apoyo de su madre Marisol Gallardo, quien la incentiva a participar en los show artísticos. Con su sonrisa demuestra el gusto por la música.
E-mail Compartir

"Ella escucha la música ranchera e inmediatamente se alegra su cara y sabemos que le gusta. Por eso no hay evento o show musical que se pierda en la comuna".

Ese mismo entusiasmo le transmite Marisol Gallardo a su hija Belén Ríos, de 18 años, cuyo diagnóstico de parálisis cerebral truncó algunos anhelos de la familia de Belén, quien por presentar dicha condición no puede hablar ni moverse a cabalidad.

No obstante, la música ha marcado la vida de esta osornina que hoy vive en Purranque, lugar donde hace cuatro años ingresó al Centro de Intervención de Necesidades Educativas Especiales (Cineep), donde trabajan para mejorar su calidad de vida y avanzar en su proceso de integración.

Inclusión

Una muestra de ello se concretó en un acto de su escuela, donde se festejó el beneficio de un furgón especial para transportar a los alumnos. La joven se lució participando en un acto musical donde fue protagonista en el baile a la bandera, instancia en la que ella representó a nuestro emblema patrio, mientras un compañero, Diego Barría, le bailaba a su alrededor.

La presentación causó tal sensación, que se repitió hace unos días en el marco del Campeonato Provincial de Cueca realizado en Purranque, donde la presencia de Belén emocionó a los espectadores, que observaban la sonrisa de la joven que cautivó los corazones de los presentes.

"En esta última presentación sonrió mucho, estaba feliz. Yo creo que fue porque la gente la aplaudió tanto que fue ovacionada", contó su mamá Marisol Gallardo.

Mientras que la directora del Centro de Necesidades Educativas Especiales, Loreto Ojeda, confirmó las características musicales de Belén y explicó que reconocen inmediatamente por los gestos de la joven lo mucho que vibra con los acordes y notas que escucha.

"Ella es muy folclórica, no hay ningún show artístico de la comuna al que Belén no haya asistido, porque le gusta la música ranchera y la cueca", dijo.

Agregó que la joven fue una de las primeras en ingresar al centro hace cuatro años. "Entendemos perfectamente cuando Belén tiene sed, pena o está contenta, pero queremos que los demás también lo puedan notar e interactuar con ella".

De ahí que la tarea de integración, tanto de la familia como del Centro, es constante y está enfocada en mejorar sus niveles de comunicación y motricidad.

mamá proactiva

La lucha de la madre de Belén ha sido clave para estimularla. La mujer se caracteriza por ser su empuje y emprendimiento, ya que se dedica a la venta de chocolates para aportar al hogar que comparte con su padre Oscar Gallardo y Belén. Asegura que no tiene tiempo para otro tipo de empleo, debido a que tiene que estar siempre pendiente de su hija.

"En el verano vamos a todo los shows que hay, venga el artista que venga. Pero en especial disfruta mucho la música mexicana, por lo que sus rancheras no le faltan", asegura Marisol, quien agregó que el grupo favorito de su hija son Los Vásquez.

Ante la consulta sobre cómo se da cuenta si a Belén le gusta algo o no, su madre comenta que la joven lo expresa a través de su sonrisa, pues ello indica que se siente contenta y agradada.

Pero también expresa mucho, dijo, cuando escucha música con letras tristes, pues hay temas que la emocionan.

una niña

Marisol Gallardo recordó que siempre quiso tener una niña y cuando nació Belén, nunca pensó lo que le depararía su venida.

Cuenta que es algo triste recordar, pues considera que la parálisis de su hija se debió a una negligencia médica, por no haber sacado a la bebé a tiempo cuando tenía que nacer.

Pero esta mujer ha sabido reponerse y seguir para adelante por el bien de su hija. Explica que en el colegio la consideran proactiva, pues está atenta a todas las actividades extraprogramáticas, donde es parte de la directiva.

En cada evento que existe, propone a Belén como protagonista, por ello las dos han sido parte hasta de carnavales y desfiles, donde elabora para la joven llamativas vestimentas, acordes a los festejos.

Si bien la parálisis cerebral de Belén es parte de su vida, ello no le ha impedido que viva lo que jóvenes de su edad disfrutan, gracias al apoyo del colegio y especialmente de su madre. "Sólo quiero que salga adelante y demuestre a los demás que igual puede participar y ser parte de la sociedad".