Secciones

Dj "UMHO" tocará mañana en subsuelo de calle Ramírez

E-mail Compartir

DJ "UMHO", considerado como uno de los mejores de la escena electrónica chilena, se presentará mañana y el viernes en el local Subsuelo Club de Osorno.

El músico santiaguino se caracteriza por desplegar un sonido revitalizante, con el que captura al público y lo lleva a viajar entre hipnóticas mezclas musicales.

"UMHO" participó en el primer Open Rave y ha tocado para festivales como Love Parade, Quinto Sol, Mysteryland, entre otros.

El DJ capitalino se presentará el jueves y viernes en el Subsuelo Club, ubicado en calle Ramírez 764, a las 22 horas.

Quienes deseen asistir, la entrada tendrá un valor de dos mil pesos.

Joven con Asperger retrata el quehacer diario desde las espaldas

E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

"Lo más difícil fue tomarle fotografías a las personas de frente, porque sentía temor de que se pudieran enojar; de hecho, algunos se molestaron. Por eso tuve que sacar de espalda", indicó Matías Cano.

Así la relata el joven Matías Cano (de 20 años) la experiencia de salir cámara en mano a capturar imágenes cotidianas de Río Bueno, su ciudad natal, las que ahora exhibe en la muestra llamada "La Paradoja del Espejo", que se expone en el hall del Centro Cultural Sofía Hott (ubicado en av. Mackenna esquina Cochrane).

Las fotografías expresan la mirada del joven artista, quien padece síndrome de Asperger, y muestran también la reticencia de la comunidad de enfrentarse a quien es diferente, por ello en muchas imágenes los protagonistas salen de espalda.

Para el joven, la fotografía tiene un carácter anónimo y a través de ellas se puede comunicar algo a la gente, por lo que espera seguir aprendiendo y reflejar nuevas situaciones en ciudades como Valdivia y Puerto Montt.

El joven logró reunir material y montar su primera exposición en un año dos meses, pero no lo hizo solo, ya que tuvo el apoyo del profesor de artes visuales del colegio Carlos Arriagada, artista visual y profesor de fotografía, quien creyó en el proyecto de Matías.

El docente indicó que las personas Asperger son muy inteligentes y presentan un pensar distinto, lógico y concreto, por lo que para él fue una nueva aventura enseñarle también de forma particular.

Arriagada fue profesor de artes visuales de Matías Cano cuando él estaba en cuarto medio, en la ciudad de Río Bueno.

Al terminar el año escolar, el padre de Matías le solicitó que le hiciera clases particulares a su hijo, tras lo cual se inició un trabajo que dio buenos resultados, según explica el mismo profesional, quien también ha realizado diversas exposiciones, ocho de ellas en Osorno.

Pero esta vez su objetivo fue respaldar el talento de su pupilo Matías Cano.

"Fue nuevo para mí enseñar fotografía a alguien con capacidades diferentes. Me enfoqué en mi experiencia para poder entregar la poética de lo que significa representar una imagen y puedo decir que Matías aprendió muy rápido", indicó el fotógrafo.

El joven logró dominar la cámara en sólo tres meses y se interiorizó de lo que significa la composición fotográfica, con aspectos como la luz, sombra, claro oscuros y movimiento, aunque el desafío mayor fue enfrentar a la gente.

"Cuando salió a la ciudad a tomar fotografías se encontró con personas que lo retaron y ello fue muy duro para él", indicó Carlos Arriagada, quien agregó que de ahí viene el nombre de la exposición "La Paradoja del Espejo", que alude al no reconocernos y aceptarnos.

La exposición estará abierta hasta el 4 de mayo en el Centro Cultural Sofía Hott de Osorno. Luego se trasladará a Río Bueno, ciudad de origen de Matías Cano, donde realizará un lanzamiento para compartir la muestra que retrata las diversas actividades de la vida cotidiana de su pueblo.

Grupo de Cámara se presenta esta tarde junto a flautista de la Sinfónica de Chile

E-mail Compartir

Con la presencia del artista Juan Pablo Aguayo, flautista de la Orquesta Sinfónica de Chile, se presentará esta tarde el Grupo de Cámara del Centro Cultural Sofía Hott, integrado por María Luisa Araya (piano) y Ana García (flauta).

Los músicos interpretarán obras del repertorio barroco y romántico en su segundo concierto de cámara de la temporada 2015.

Los organizadores invitaron a quienes gustan de la música docta para asistir al concierto, que se realizará a partir de las 20 horas en el recinto de av. Mackenna. La entrada es liberada.