Secciones

Las Cascadas: Quinientos vecinos dejan sus casas tras la erupción

Emergencia. Quienes optaron por dejar la localidad rural han sido principalmente adultos mayores y mujeres con niños. Los dirigentes solicitan que las autoridades actualicen el plan de evacuación del balneario, principalmente las rutas y zonas de seguridad dada la cercanía con el volcán Osorno.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

Más de 500 vecinos del balneario de Las Cascadas, ubicado en la comuna de Puerto Octay, de los mil residentes fijos que tiene el lugar, decidieron dejar sus casas como medida de precaución ante el posible aumento de la actividad del volcán Calbuco, ubicado a 47,5 kilómetros y que hizo erupción pasadas las 18 horas del miércoles 22.

Según explicaron los dirigentes, la medida adoptada por los vecinos responde a un temor natural de arriesgar la salud ante el eventual aumento en la cantidad de ceniza repartida en los campos aledaños, techos, calles e incluso en las vertientes desde donde se abastecen de agua potable los más de mil habitantes del poblado rural.

Luego del inicio de la actividad volcánica en el macizo ubicado en la provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos, la Presidenta Michelle Bachelet decretó Estado de Excepción Constitucional y Zona de Catástrofe para dicha provincia y la comuna de Puerto Octay.

Rayos y centellas

Una vez que el Calbuco comenzó a mostrar toda su fuerza, fueron más de mil personas provenientes de la localidad de Ensenada las que transitaron por el corazón del popular balneario ubicado a orillas del lago Llanquihue.

Cristina Salas, dueña del supermercado El Volcán, que es uno de los tres con que cuenta el poblado, explicó que cuando vieron la situación que se estaba generando muy cerca del sector, muchos vecinos decidieron también dejar sus casas y viajar.

"La verdad es que la gente pasaba a comprar muy angustiada, llorando, se veía y percibía la actividad volcánica y, claro, daba miedo. Así que muchas personas tomaron sus autos y se fueron a casas de familiares en otras zonas, incluso yo en algún minuto lo pensé", explicó la mujer.

Agregó que la comunidad tiene claro que vive en los faldeos de un volcán (Osorno), pero al ver la fuerza con que se activó el volcán Calbuco por momentos el caos se apoderó del poblado.

De hecho, en ambos accesos a la villa es posible encontrar personal de Carabineros que se preocupa de restringir el ingreso por la ruta U-99 para llegar a la localidad de Ensenada o al mismo volcán Calbuco.

En las calles interiores son pocas las personas que circulan, muchos de ellos portando sus mascarillas, principalmente los niños, para evitar respirar la ceniza que está suspendida en el aire.

La única escuela de Las Cascadas permanece cerrada, ya que las clases están suspendidas desde el miércoles 22, a lo cual se suma el cierre de los tres restaurantes destinados a los turistas que todo el año visitan la zona.

José Antonio Aguilar, residente del sector, relató que si bien todo parece estar en calma, la situación vivida el miércoles dejó una profunda preocupación en toda la comunidad de Las Cascadas: "mucha gente tomó sus cosas y se fue a la casa de familiares y la verdad es comprensible, porque el miedo que hemos sentido estos días nos ha dejado marcados. Ver el cielo iluminado con rayos y centellas, ruidos subterráneos y la enorme columna de humo no se lo doy a nadie", expresó.

500 personas

Oscar Guzmán, presidente de la Junta de Vecinos del sector, coincidió en que ha existido una considerable salida de vecinos del sector desde que comenzó la actividad del Calbuco. Detalló que deben ser al menos 500 personas las que han cerrado sus casas y preferido un zona que ellos consideran más segura.

"Con Bomberos y Carabineros hemos monitoreado las casas donde sabemos hay adultos mayores o personas postradas para verificar su situación. Gracias a eso hemos podido verificar que muchos vecinos no están en Las Cascadas", explicó el dirigente.

Señaló que la mayoría de las personas que han tomado esta medida son adultos mayores y mujeres con niños.

"Dentro de todo la comunidad de Las Cascadas ha reaccionado con mucha calma frente al tema, a pesar de que lo vivido fue para asustar a cualquiera", indicó.

Miguel Arredondo, seremi de Deportes nombrado por el intendente Nofal Abud como encargado del sector de Las Cascadas durante la emergencia, señaló que en el balneario unas 500 personas aproximadamente han optado por dejar sus casas y quedarse donde familiares, principalmente en Osorno y Río Negro.

La información es corroborada por Carabineros y Bomberos, quienes han realizado rondas y catastros de las familias en la zona.

"En la mayoría de los casos son personas que vienen por el día a ver sus casas y están esperando que la actividad volcánica disminuya. No es algo que las autoridades hayan decretado o solicitado, es sólo una medida de precaución adoptada de forma voluntaria", explicó.

Comité de emergencia

Alejandro Cui Cui lleva ocho años trabajando en el Comité Operativo Local de Emergencia, que fue creado hace más de diez años con el objetivo de conseguir fondos para construir un nuevo edificio para la escuela. Además, se comenzó a trabajar en un plan preventivo de seguridad y evacuación ante una eventual erupción del volcán Osorno.

Precisó que la localidad está dividida en siete sectores cada uno con una persona encargada de conocer y orientar a los vecinos frente a la emergencia. Además, trabajaron en rutas de evacuación y una zona de seguridad que está ubicada camino a Puerto Octay en un terreno privado.

"Nosotros tenemos todas las intenciones pero dado lo ocurrido con el Calbuco queremos que las autoridades nos presten asesoría para actualizar la información que tenemos y verificar si las rutas y zonas de seguridad siguen siendo las adecuadas", precisó Alejandro Cui Cui.

El hombre señaló que desde enero a la fecha han estado trabajando con personas de la Gobernación, Sernageomin y la Onemi para intentar actualizar los datos. De hecho, el jueves 23 tenían agenda una reunión para analizar el tema del volcán Osorno la cual fue suspendida por la erupción del Calbuco.