Secciones

Presidente del Central ve crecimiento sobre 3% para el segundo semestre

E-mail Compartir

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, dijo ayer que la actividad económica podría crecer por sobre el 3% durante el segundo semestre del año, reiteró que el ajuste de la economía "ha sido sano" y planteó su mirada para los próximos meses en varios ámbitos de la economía.

En un desayuno organizado por la Asociación Chilena de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), Vergara afirmó que "recordemos que el dato (de crecimiento) más bajo se alcanzó el tercer trimestre del año pasado (...). Para el primer trimestre de este año estimamos algo por sobre el 2%".

Para el economista, "tenemos una economía gradualmente recuperándose y por eso esperamos en el segundo semestre del año ver crecimientos más elevados, algo por arriba del 3,0%".

El ajuste de la economía, agregó Vergara, "ha sido sano y permite ser optimistas en cuanto a que, en la medida que las expectativas privadas mejoren y el sector externo no tenga sorpresas, están dadas las bases para una recuperación gradual de la actividad".

Ese mismo ajuste, agregó el titular del BC, "requirió un cambio relevante del tipo de cambio, que implicó un aumento de la inflación mayor y más persistente que lo anticipado". En lo externo, Vergara afirmó que uno de los principales riesgos es Grecia y su capacidad de cumplir con obligaciones de deuda en lo inmediato. En China -agregó- "los datos apuntan a un menor ritmo de crecimiento", mientras que en América Latina observa la "particular debilidad" de la economía de Brasil.

golpe por lluvias

Vergara dijo que los efectos que tendrá en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril la paralización de actividades mineras por el aluvión en las regiones del norte "no es bajo, porque hay faenas mineras que paralizaron algunos días y esto tiene un impacto sobre la actividad del sector".

En cuanto al mercado laboral, explicó que "sigue mostrando una fortaleza mayor que la prevista". "La creación de empleo total es menor (0,6% anual), aunque el empleo asalariado crece 2% anual", comentó respecto de la creación de empleo.

aclaración

El economista aclaró sus recientes declaraciones en Washington. "Quiero ser bien claro que en una declaración reciente yo hablé de dos años de crecimiento bajo y se tomó 2015 y 2016, pero estaba hablando de 2014 y 2015", explicó durante la presentación.

El presidente del Consejo del Banco Central precisó que "la economía debería estar retomando una senda de mayor crecimiento el año próximo", aunque la evolución de la inflación "no nos deja conformes".

"El Consejo del Banco Central reitera el férreo compromiso de velar por la estabilidad de los precios, lo que supone introducir los cambios que sean necesarios a la política monetaria con tal de asegurar la convergencia de la inflación al nivel objetivo", agregó.

Salida de Ponce Lerou lleva al alza las acciones ligadas a SQM

bolsa. Nitratos encabezó la jornada de ayer, con un incremento de 13,33%.

E-mail Compartir

Las acciones de SQM subieron ayer con fuerza luego de que la empresa informara que su controlador, Julio Ponce Lerou, dejará el directorio por la presión de accionistas minoritarios en medio de la arista SQM del caso Penta. Las transacciones de esos papeles llevaron también al alza a la Bolsa de Santiago.

Los papeles de Nitratos encabezaron el incremento bursátil de la jornada con 13,33%, mientras las acciones de Oro Blanco lo hicieron en 8,82%. Los papeles de la serie B de SQM subieron 7,75%, mientras Norte Grande vio incrementarse 5% sus acciones.

Los papeles de SQM habían caído desde que estalló el escándalo de Penta, lo que se agudizó en marzo luego de que Potash Corp -el otro principal socio en la minera- decidió sacó a sus representantes del directorio en protesta por diferencias con Ponce sobre la entrega de información a la indagación de la Fiscalía.

El repunte de las acciones ligadas a SQM llevó al IPSA -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- a ganar 0,47%, legando a 4.055,44 puntos. El indicador general IGPA ascendió 0,41%, a 19.654,82 unidades.

la salida de ponce

La decisión de Ponce Lerou de no postularse a la presidencia de SQM se haría efectiva en la junta de accionistas de hoy, y se concretó luego que Pampa Calichera nominara para integrar el directorio de SQM a Hernán Büchi, Juan Antonio Guzmán, Dieter Linneberg y a Wolf Von Appen B. La empresa PotashCorp, que controla el 32% de SQM, nominó para el directorio a Joanne Boyes, Robert Kirkpatrick y a Arnfinn Prugger.

SailingStone Capital Partners, principal accionista estadounidense de la compañía y que había exigido la salida de Ponce y una reestructuración del directorio, había anunciado previamente la postulación del abogado y ex regulador de valores canadiense Edward Waitzer.

"Pampa Calichera y Potash Corp apoyan a estos ocho nominados y están complacidos con los cambios al directorio y la estructura de gobierno corporativo de SQM y esperamos apoyar a SQM en la ejecución de su estrategia operativa y de crecimiento", dijeron las firmas en una carta conjunta.

El presidente del directorio de la AFP Habitat, Juan Benavides, dijo que el cambio en SQM "es una señal potente". "Sigue siendo un tema muy importante, como en cualquier compañía que se invierte, quién es el controlador", agregó.