Secciones

Concluye la elevación de los brazos del Cau Cau

puente. Ayer se realizó el alzamiento del tablero basculante norte. Ahora podrán navegar naves de gran altura.

E-mail Compartir

Con una elevación de 34 grados están desde ayer en la tarde los brazos del puente Cau Cau en Valdivia. Así se da terminó al levante provisorio de la estructura que une Isla Teja con Las Ánimas.

A fines de febrero uno de los émbolos de elevación del extremo sur del puente falló. Esto generó la suspensión de los movimientos de ambos brazos del puente para estudiar el origen del problema. Sin embargo, se requería elevar de forma provisoria la estructura, razón por la cual la empresa a cargo de las obras Azvi elaboró un plan de emergencia por medio de dos gatos hidráulicos, los que fueron ubicados bajo la estructura. Estos aparatos tensaron 64 cables de acero de gran resistencia, los que finalmente levantaron los tableros basculantes.

Brazo Norte

La operación comenzó el miércoles pasado con la elevación del ala sur del puente. Ayer continuó el proceso. "El levante provisorio del lado norte se inició en horas de la tarde, cerca de las 13.30 horas. En esta oportunidad ya había cierto bagaje adquirido del trabajo realizado ayer (miércoles) que duró más. Bueno, pasadas 17:30, recibimos conforme el levante del lado norte en 34 grados como estaba contemplado. Por lo tanto, ambos brazos están en la inclinación proyectada", explicó el seremi de Obras Públicas Jorge Alvial.

Y agregó: "a partir de ahora se notifica a la capitanía de puerto de Valdivia, lo cual implica que se podrá navegar en el río cualquier tipo de embarcaciones".

Lo anterior, implica que el astillero Asenav podrá hacer uso de río, pues debe entregar en las próximas semanas un remolcador y un ferry de 45 y 70 metros de eslora. Ninguna puede pasar por la mitad cerrada del Cau Cau ya que la altura del puente es de siete metros y las naves miden 20. Consultados sobre el tema, los ejecutivos de la empresa desistieron de emitir declaraciones.

Finalmente el seremi Jorge Alvial puntualizó que ahora queda por finalizar el dragado del río Cau Cau. "Esa faena lleva un poco más de tiempo y está en la etapa final (...), pero no es mucho. Sin embargo, no imposibilita el tránsito de grande embarcaciones. Lo que se esta haciendo son trabajos de terminación que según nuestras estimaciones debería estar listo este fin de semana".

Émbolo El 24 de febrero el MOP informó que uno de los émbolos del sistema de levante había fallado.

Consecuencia Esta falla obligó a posponer de forma indefinida la marcha blanca. El Mop exigió a Azvi una solución transitoria para elevar los brazos

Solución Entre el miércoles y ayer se efectuó el levante provisorio de los brazos, sin inconvenientes.

Luis Contreras León