Secciones

Erupción del volcán Calbuco genera evacuación a través de Las Cascadas

erupción. Varias familiasprovenientes de la zona de riesgo volcanico llegaron hasta la Escuela Alberto Hurtado para pasar la noche. En Osorno también se habilitó un centro de estadía.

E-mail Compartir

Cinco albergues en diferentes recintos educacionales del villorrio de Puerto Octay fueron habilitados ayer antes la evacución de mil personas desde la vecina localidad de Ensenada, ante la erupción del volcán Calbuco. La medida incluyó además la declaración de zona de excepción y la suspensión de clases en la comuna.

Por lo mismo el alcalde de la comuna de Puerto Octay (Provincia de Osorno), Carlos Mancilla, hizo un llamado a la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) a que los ayuden con enseres para los evacuados provenientes de la localidad de Ensenada y también de otras zonas cercanas , como el sector de Las Cascadas

"Cuando oscureció recibimos la orden de que la localidad de Las Cascadas quedaba descartada como albergue, por lo que habilitamos cinco albergues en Puerto Octay. Pero es necesario que la Onemi nos haga llegar urgente colchones, frazadas y agua, porque tenemos albergues, pero no están habilitados", exclamó el jefe comunal.

Mancilla agregó que "hemos decidido suspender las clases en la comuna", donde ya han caído cenizas en diferentes sectores y podría afectar a cerca de mil personas de los sectores rurales de la comuna.

Además aseguró que "el hospital está en pleno funcionamiento". Los albergues dispuestos en Puerto Octay son la Compañía de Bomberos, la escuela Alberto Hurtado, la escuela Nochaco, la escuela rural Administración Rupanco y el gimnasio del liceo Benjamín Muñoz Gamero.

El comité de emergencia provincial dispuso 70 Carabineros y 20 vehículos para la colaboración en caso de requerir apoyo en el proceso de evacuación.

El Albergue

Pasadas las 19.30 horas de ayer comenzaron a llegar los primeros albergados a la villa octayina, una de las primera en hacer ingreso al Escuela Alberto hurtado, fue Cristina Álvarez del sector de Ensenada, ella junto a su hijo Vicente Quiroga se subió a un camión de un primo de su pareja y pudo dejar la zona cuando recién comenzaba la erupción del Calbuco.

"Mi marido se quedó alla, nosotros tenemos cabañas. Me llamo cerca de las 11 de la noche y me dijo que se venía al albergue. Estaba cayendo cenizas, me dijo, y la actividad volcánica estaba variable disminuye a ratos pero luego se escuchaban fuertes ruidos de explosiones", expresó la mujer mientras espera la alimentación que les proporcionaron en el albergue.

Junto a ella y su pequeño había otras 54 personas entre ellos 15 niños y 39 adultos, quienes pasaran la noche en salas de clases que han sido habilitadas como dormitorios.

En el casino del recinto Jose Mansilla de 65 años y su esposa Purisima Miranda, observaban con angustia el televisor del casino que muestraba imágenes de la erupción volcánica.

"Dejamos nuestras gallinas y mascotas, no sabemos que va pasar con ellos y cuando vamos a regresar a casa. Es muy triste todo esto, no tenemos familia cerca de acá, Somos pequeños parceleros de villa Los Volcanes", el hombre con su vestimenta de trabajo, botas de goma, pantalón café y una chomba dice que es lo único que alcanzo a rescatar antes de dejar su casa junto a su mujer.

Ellos llegaron a Puerto Octay tras ser informados en Las Cascadas que había un albergue habilitado.

Esta situación y la de cientos de personas en la provincia de Llanquihue, obligó a tomar medidas inmediatas, por lo cual la presidenta Bachelet firmó un decreto que declara Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por erupción en la provincia de Llanquihue y la comuna de Puerto Octay (provincia de Osorno).

humo y ceniza

Muestra gastronómica la demostración de gastronomía neozelandesa que realiza Inacap se realizará a las 13.30 horas.

Remate cierra el Field Days con remate de productos y maquinarias a bajos precios a las 17.30 horas.

A.Aceitón - S.Silva

11

conferencistas dicatarán charlas sobre distintos temas ligados al mundo del agrícola.

40

marcas neozelandesas en stand presentan nuevas tecnologías para el sector lácteo y ganadero.