Secciones

Ben Affleck dice que "estaba avergonzado" de su pasado familiar

E-mail Compartir

Hace algunos días se conoció que Ben Affleck intentó ocultar el pasado de su familia de un programa biográfico, porque uno de sus parientes tuvo esclavos. Y ayer el actor de cintas como "Argo", explicó que intentó censurar esa información porque "estaba avergonzado". El actor usó las redes sociales para dar su versión, luego de que se supiera a través de una publicación de Wikileaks, que le pidió a la producción del programa biográfico "Fingind your roots" que no incluyera la información de que uno de sus familiares tenía esclavos en un episodio del espacio dedicado a él. "Tras una exhaustiva búsqueda entre mis ancestros, en 'Finding your roots' se descubrió que uno de mis familiares lejanos había sido dueño de esclavos", contó Affleck en un comunicado. "yo no quería que ningún programa de televisión sobre mi familia incluyera a un hombre que había tenido esclavos. Estaba avergonzado", agregó en el texto publicado en Facebook.

Courney Love se mostró emocionada durante el estreno de cinta sobre Cobain

E-mail Compartir

La cantante Courtney Love no pudo evitar las lágrimas durante el estreno en Nueva York del documental "Kurt Cobain: Montage of Heck", sobre su fallecido marido y líder de la banda Nirvana. La película, dirigida por Brett Morgen, fue estrenada en Estados Unidos en el marco del Festival de Tribeca. Tras la proyección de la cinta, Love se vio emocionada y confesó durante un coloquio que "Siento vergüenza y culpa cada vez que pienso en lo que pude haber hecho". Según contó la cantante de 50 años, esa fue la cuarta vez que vio la película que fue producida por su hija con Cobain, Frances Bean. Love contó entre lágrimas que la primera vez que vio el documental sintió agradecimiento, pues "podía pasar más tiempo con Kurt". La cantante y el líder de Nirvana se casaron en 1992 y poco después nació su hija Frances Bean. Dos años más tarde, Cobain fue hallado muerto en su casa de Seattle. Tenía 27 años y, según la investigación oficial, se suicidó pegándose un tiro. El documental "Kurt Cobain: Montage of Heck" es una mirada íntima de la vida del célebre músico desde sus inicios en Aberdeen, Washington, pasando por el éxito junto a la banda grunge Nirvana, hasta el declive de su vida que terminó con su suicidio el 5 de abril de 1994.

Ed Sheeran llega por primera vez a Chile a mostrar su "X Tour"

música. El británico se presentará hoy en la Pista Atlética del Estadio Nacional.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Con sólo 24 años de edad, el británico Ed Sheeran ya se ha convertido en un verdadero fenómeno mundial, incluido Chile, donde agotó las 14 mil entradas que se pusieron a la venta. El artista llegó durante la tarde de ayer para presentarse en la Pista Atlética del Estado Nacional.

Esta será la primera vez que el artista se presente en un escenario chileno, antecedido por un éxito rotundo que le ha permitido sumar 22 millones de discos vendidos a nivel mundial.

El intérprete de "The A team" y de la canción de la película "El hobbit", "I see fire" presentará esta noche su "X Tour", en el que revisa los éxitos de sus dos trabajos de estudio: "+" (2001) y "X" (2014).

Éste último disco es el que da nombre a la gira que comenzó con una serie de conciertos en Reino Unido, donde se presentó ante más de 290.000 personas. El álbum ha acumulado ventas por más de tres millones de copias desde su lanzamiento.

Antes de su paso por Chile, Sheeran estuvo mostrando su show en Perú, en una gira que lo trae por primera vez a Sudamérica.

Según informó la prensa local, durante su presentación en Lima el cantante vistió la camiseta de la selección peruana y comentó que probó la comida local.

Su carrera

A pesar de que Sheeran es británico, con su música dio el salto a Estados Unidos en 2011 y en 2012 se consolidó como estrella a nivel mundial tras colaborar con la cantante estadounidense Taylor Swift, quien incluyó en su cuarto álbum de estudio "Red" la canción "Everything Has Changed", que interpretó con el pelirrojo.

El músico ha reconocido a la prensa que es muy amigo de Swift e incluso dio su aprobación a la relación de la estrella estadounidense con el músico Calvin Harris.

Pero los éxitos del músico no solamente han sido como solista. Sheeran compuso junto a Fiona Bevan la canción "Little Things" para la exitosa banda británica One Direction.

Otra colaboración clave en su breve pero exitosa carrera, fue la presentación en los premios Grammy 2013, en los que interpretó su éxito "The A Team" junto a Elton John.

Tras su paso por Latinoamérica, que además de Perú y Chile incluyó a Colombia, Sheran ha anunciado que presentará una serie de conciertos en Australia y nueva Zelanda.

La bachata es declarada patrimonio de R. Dominicana

E-mail Compartir

Es quizás uno de los ritmos más populares de la actualidad y ahora además adquirió el estatus de patrimonio cultural. Se trata de la bachata, ritmo que nació de manera marginal en República Dominicana en la década de los 60.

Fue la Cámara de Diputados del país caribeño la que ratificó ese estatus la noche del martes aprobando el proyecto de ley que declara a la bachata patrimonio cultural al considerar que "es un género musical autóctono, fruto de la idiosincrasia del pueblo, que recoge sus vivencias, sus sentimientos, su cotidianidad".

La popularidad de la bachata se ha incrementado en los últimos años de la mano de estrellas internacionales como Juan Luis Guerra, Prince Royce y Romeo Santos.

Éste último se presentó con gran éxito en la más reciente edición del Festival de Viña del Mar. Durante la misma visita incluso repletó el Estadio Nacional.

El ritmo, también conocido como "amargue" por sus frecuentes temas de desamor, está compuesto por una mezcla de boleros y sones y fue grabado por primera vez en 1962 por José Manuel Calderón.

Durante tres décadas estuvo relegada a sectores marginales del campo y fue hasta que Juan Luis Guerra y su grupo 440 grabaron "Bachata rosa" en 1990, que el ritmo comenzó a colarse de manera generalizada en el gusto de los dominicanos y a internacionalizarse.

Los legisladores dominicanos reconocieron que la bachata "es uno de los ritmos con mayor identificación, con las esencias populares" del país.

Con el proyecto de ley que la convierte en patrimonio cultural de ese país se busca crear mecanismos para preservar la bachata y para promocionarla a nivel internacional como parte del patrimonio dominicano.

La iniciativa que declara patrimonio a la bachata fue aprobada justo un año después de que el Congreso del país caribeño declarara como patrimonio cultura al merengue, el ritmo más representativo de República Dominicana.