Secciones

UDI descarta que emisión de boletas falsas sea habitual

investigación. Esto luego de que la ex jefa de prensa del partido, Lily Zúñiga, declarara que esta práctica era frecuente. Jovino Novoa negó lo dicho por ex asesora.

E-mail Compartir

El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, descartó que la emisión de boletas falsas sea habitual en ese partido, contradiciendo lo afirmado por la ex jefa de prensa del gremialismo, Lily Zúñiga, quien en su declaración ante la Fiscalía aseguró que era una práctica habitual.

"Yo creo muy imprudente que los dirigentes políticos tengamos que pronunciarnos todos los días respecto de declaraciones que se hacen en medio de un proceso de investigación judicial, pues no nos consta la veracidad de los hechos", afirmó el líder de la UDI.

"Es importante que conservemos en esto el equilibrio, no es suficiente que una persona haga una acusación para que por el solo hecho de formularla se refute como algo verdadero", agregó sobre las declaraciones de Zúñiga.

Larraín, sin embargo, no desestimó lo dicho por la ex asesora del partido en su declaración y se limitó a afirmar que "nosotros tenemos un sistema de financiamiento que creo es difícil en estos minutos. No hay prácticas que yo haya podido advertir en el financiamiento de la UDI que hoy que confirmen esas apreciaciones".

La respuesta del presidente del gremialismo llegó luego de que se conociera que en su declaración ante la Fiscalía, la ex jefa de prensa del partido vinculó al dirigente histórico de la UDI, Jovino Novoa, con la emisión de boletas falsas a la empresa SQM para financiar campañas políticas.

Zúñiga declaró el lunes por la emisión de dos boletas a la minera en octubre y noviembre de 2012 por un total de casi $ 7 millones.

En la declaración, Zúñiga explicó que la secretaria de la UDI Marisol Cavieres le preguntó en octubre de 2012 si le podía prestar una boleta, a lo que accedió.

"Le pregunté para qué es y ella me dice que es para Jovino Novoa, quien la necesitaba. Yo entendí que era para financiar campañas municipales por la fecha, pero no pregunté", dijo la ex asesora en su testimonio que fue consignado por 24 horas.

"Cuando Marisol Cavieres me solicitó una boleta, según ella para Jovino Novoa, yo le creí pues ella fue desde el año 2007 en adelante secretaria de Jovino Novoa, se encargaba de todas sus cosas y además Jovino Novoa tiene un control total de lo que ocurre en la UDI, desde lo más básico a los más complejo; se decía que él era uno de los que reclutaba financistas", agregó.

Hasta esta declaración Novoa era investigado por su supuesta relación con el caso Penta, pero tras los dichos de Zúñiga se le vinculó por primera vez a SQM.

El ex senador rechazó lo anterior a través de un breve comunicado. "No tengo ninguna vinculación con las boletas emitidas a SQM por la ex jefa de prensa de la UDI", afirmó. "Es falso que yo, directa o indirectamente, le haya solicitado que las emitiera", agregó en el texto.

Por otro lado el diputado y ex secretario general de la UDI, José Antonio Kast apuntó sus cuestionamientos al Ministerio Público al afirmar que la fiscalía filtra "algunas cosas curiosamente los mismos días que el gobierno tiene que dar explicaciones".

"Los dichos de Lily Zúñiga fueron hechos en reserva en la Fiscalía. Lo que nosotros habríamos esperado es que la Fiscalía así como le entregó la declaración completa de Lily Zúñiga a la prensa, también la hubiese hecho llegar a la UDI, porque una vez que uno tenga la formación completa y acabada va a poder pronunciarse de lo que ella", increpó.