Secciones

Diputado Fidel Espinoza cuestiona dichos de Quinteros y Bertín sobre seremis

política. El parlamentario del PS por el distrito 56 rechazó la idea expresada por los ex intendentes sobre su opción de cambiar el gabinete tras críticas a Nofal Abud.
E-mail Compartir

El diputado PS Fidel Espinoza rechazó las declaraciones de los ex intendentes Rabindranath Quinteros y Jaime Bertín, quienes coincidieron en la necesidad de desvincular a seremis tras las críticas formuladas a través de una carta por el presidente regional del PS, Manuel Ballesteros, al actual intendente Nofal Abud. Esto, tras la polémica misiva que indicaba representar el pensamiento de los militantes del partido, entre los que habrían estado cuatro seremis, todos participantes de una reunión previa de la colectividad.

El legislador socialista se mostró sorprendido con las palabras de Quinteros y Bertín, ya que "aquí ellos pretenden endosar la responsabilidad de una reunión organizada por un presidente regional de un partido, a secretarios regionales ministeriales o jefes de servicio. Fueron 11 los que participaron, quienes emitieron opiniones críticas no con el ánimo de destruir, sino de mejorar", dijo.

Junto a ello, indicó que no aceptará que un alcalde y un senador le pida la renuncia a los seremis y directores de servicio, pues no soluciona problemas de fondo. "Es el intendente quien no ha encontrado la solución a los problemas, pero no pueden insistir en modelos autoritarios de gestión para abordar estos temas", manifestó.

Fracaso en licitación de nuevo terminal obliga al municipio a buscar financiamiento público

transporte. El tercer concurso para concesionar el diseño, construcción y administración del rodoviario, fue declarado desierto, ya que la única empresa que presentó una oferta no cumplía los requisitos mínimos.

E-mail Compartir

Por tercera vez, el llamado a licitación para el diseño, construcción y administración del nuevo Terminal de Buses de Osorno resultó desierto, sin resultados positivos.

Si bien a la visita previa realizada en el marco del proceso llegaron siete empresas interesadas en conocer el terreno y ubicación donde se emplazará el nuevo edificio del rodoviario, ninguna presentó una oferta económica y una vez más el proyecto fue archivado.

El tercer proceso de licitación se abrió en diciembre del año pasado con el objetivo de que las firmas privadas interesadas tuvieran tiempo de formular propuestas acordes con la necesidades de un rodoviario para la segunda ciudad más importante de la Región.

No obstante, a pesar de estar cuatro meses abierto, el proceso no logró despertar el interés y el concurso fue declarado desierto el lunes 13 de abril recién pasado.

Ello significa en la práctica que la ciudad no contará con un nuevo recinto al menos durante el presente año.

El actual edificio fue construido en 1974 gracias a la gestión del entonces alcalde Alejandro Kauak. Mantiene un flujo se pasajeros cercano a las 7 mil personas diarias y sólo se le han realizado arreglos a la losa y oficinas de venta de pasajes durante el año pasado.

El último proceso de licitación se realizó en octubre de 2012 y hubo otra en 2011. Y al igual que ahora, ambas iniciativas no llegaron a concretarse porque no se presentaron empresas interesadas.

El alcalde Jaime Bertín manifestó que es una pena que las empresas no se interesaran en concretar la construcción de un nuevo terminal. Señaló que efectivamente el objetivo era que la firma diseñara, construyera y operara por 30 años el terminal.

Búsqueda de fondos

"Tendremos que hacer una inversión municipal para realizar los diseños e ingeniería del proyecto de ampliación y conseguir los fondos en el Gobierno Regional", explicó la primera autoridad comunal.

Admite que es clara la necesidad de contar con un nuevo terminal rodoviario lo antes posible.

"Para lograrlo deberemos buscar financiamiento público, donde existen fondos sectoriales que entregan los ministerios, dineros del Gobierno Regional e incluso municipal", aclaró.

En el primer piso del actual edificio del terminal hay dieciocho andenes, 19 boleterías, una custodia, cuatro servicios higiénicos, dos locales de venta de artesanías, ocho locales comerciales y 3 quioscos móviles. En el segundo se ubica la oficina de administración y dos restaurantes.

Además, por el acceso de calle Errázuriz funciona un paradero de taxis y un terreno para estacionamientos pagados.

Asimismo, se debe considerar que durante los fines de semana largos y los días del verano el flujo de pasajeros aumenta en 40 por ciento en relación a una jornada normal.

Por lo mismo, el alcalde considera que como negocio resulta rentable para cualquier empresa que se haga cargo.

Sin embargo, no es primera vez que un proyecto no tiene la respuesta esperada desde el mundo privado. Bertín recordó que cuando se quiso licitar la construcción de estacionamientos subterráneos en el centro de la ciudad tampoco hubo firmas interesadas.

"No sé cuál es la razón, por eso quiero verificarlo cuando termine el proceso con los protocolos legales. Pero nosotros trabajaremos para buscar los fondos públicos que permitan concretar la obra. Esto es prioridad durante este año", aseveró la autoridad comunal.

cambio necesario

Desde 2005 a la fecha el Terminal de Buses es administrado por la empresa de Patricio Contreras, que se preocupa del cuidado y mantención del recinto.

El periodo de concesión finaliza en junio de este año cuando el municipio decida si le renueva el contrato o es la propia corporación la que toma el control del recinto en su administración y personal a cargo.

Oscar Jiménez, actual jefe de seguridad y funcionario del terminal desde 1978, explicó que la falta de interés de las empresas por construir y concesionar el terminal puede responder a que los privados evalúan que los costos de edificación no se recuperan en treinta años de concesión.

Precisó que efectivamente es urgente contar con un nuevo edificio, pensando principalmente que es un terminal internacional y el edificio actual ya cumplió su vida útil.

"La ubicación del terreno es perfecta, porque tiene fácil acceso a toda la comunidad y los turistas quedan cercanos al centro. Pero se deben mejorar los puntos de salida y entrada de los buses, ya que con el paso de los años ello quedó obsoleto y genera impacto vial negativo", explicó.

El funcionario hizo referencia a la entrada de los servicios de buses por calle Los Carrera y salida por Errázuriz, las cuales presentan una alta congestión, pues los accesos están adecuados a un flujo menor de tráfico.

Junio

de este año finaliza la concesión de la administración del Terminal de Buses, que tiene una data de 10 años.