Secciones

Dirigentes buscan recursos para que Regional Amateur se juegue en San Pablo

fútbol. Solicitan apoyo económico al municipio para el certamen de 2016.

E-mail Compartir

Unos 8 millones de pesos requiere la Asociación de Fútbol de San Pablo para ser la sede del Campeonato Regional de Fútbol Amateur 2016, de acuerdo con el ambicioso proyecto que tienen los dirigentes locales, encabezados por Luis Fuentes.

El directivo de la entidad deportiva que reúne a ocho clubes de fútbol, cuatro del área urbana y los restantes del sector rural, solicitaron el respaldo y apoyo económico en una reunión sostenida con el alcalde de la comuna, Omar Alvarado, en la sede de la organización en calle Perú.

Fuentes indicó que otras tres comunas postulan para ser la sede del Regional de Fútbol Amateur para enero o febrero del 2016, "por lo que nuestro objetivo está orientado en realizar la competencia de los mejores equipos de las tres provincias en San Pablo".

Omar Alvarado respondió que será gestionada la ayuda municipal para organizar el certamen a comienzos del próximo año en la villa sampablina, cuya actividad podría ser incluida en el programa veraniego local.

El jinete "regalón" del Nacional de Rodeo cuenta cómo se ganó al público

travesía. El empresario Mario Henseleit, integrante del club osornino René Soriano Bórquez, recordó sus inicios en el deporte corralero hace tres años y su quinto lugar en Rancagua.

E-mail Compartir

R ecién cuando tenía 40 años el jinete del Club René Soriano Bórquez Mario Henseleit comenzó a participar en rodeos. Y sólo cuatro años más tarde, junto con su compañero Alexi Troncoso (36 años) en "Tallador" y "Campanario", fue uno de los protagonistas de la versión 67 del Nacional de Rancagua que se disputó recientemente en Rancagua.

El jinete, que llegó a la final y disputó el cuarto animal, quedó en el quinto lugar, no obstante se siente un ganador tras haber conseguido en tan poco tiempo lo que muchos han querido realizar durante toda su vida.

Henseleit, quien es dueño de una empresa de arriendo de vehículos en Valdivia, por su manera de competir y de vivir el rodeo, además de la interacción que tuvo con la gente, fue considerado el jinete más querido del pasado Nacional de Rodeo en Rancagua.

Quince mil personas lo vitorearon en el Monumental de Rancagua tras el último animal, donde le gritaron "Pelao" a coro, mientras agradecía todo el cariño levantando las manos y mostrando todo su histrionismo en la medialuna. Esto, a pesar de que obtuvieron 5 puntos malos en la última carrera de los mejores seis.

"Sin duda ha sido uno de los momentos más emotivos de mi vida. Que la gente aplauda, te apoye y entregue su cariño no tiene precio. Era primera vez que corría el Nacional y estar en la final era un premio. Quedé feliz", confesó.

Dijo que le gusta celebrar sus atajadas alzando las manos, sacándose el sombrero para saludar a la gente, asintiendo con la cabeza y expresando todo su cariño y pasión por esta disciplina.

"Yo disfruto el rodeo y si no me salen bien las cosas, bueno, será después pero hay otros que tu los ves con caras largas, presionados, pero yo lo vivo de manera distinta y eso creo que a la gente le gusta, por eso tanto cariño", indicó.

PASIóN

Pero a diferencia de muchos, la historia de Henseleit y el rodeo tiene una data reciente, de hace tres años y medio aproximadamente, cuando le picó el "bichito" de practicar esta disciplina.

La inspiración fue su hija Antonia de 7 años, a quien le diagnosticaron síndrome de Down, por lo que a través de las sesiones de hipoterapia con un caballo que compró y que tiene en su campo, despertó su pasión por el rodeo.

"Yo quería enseñarle a andar a caballo a mi hija, por eso compramos un caballito para ella, porque una vez fuimos a una clase de hipoterapia y tuvimos que esperar 2 horas para que cabalgue 15 minutos", comentó el jinete.

Tras tomar la decisión, le dijo a un amigo de Purranque, que es corralero que deseaba aprender a correr y en su campo dio los primeros pasos que lo tienen actualmente como uno de los mejores del país.

Para llegar a disputar los clasificatorios, Henseleit compitió en la temporada 2014-15 en 12 rodeos, de los cuales en 8 quedó entre los tres primeros lugares, logrando una temporada increíble.

Sobre su futuro, Henseleit dijo que lo primero será someterse a operaciones de sus rodillas por dolencias de ligamentos y meniscos y de ahí verá qué pasa.

Lo cierto es que ya no correrá con Troncoso, porque dejará la asociación para trasladarse a Llanquihue por una oferta laboral, por lo que espera buscar compañero para correr sus tres colleras.

De hecho, con Troncoso solo corrieron una temporada pero "hubo un buen complemento que quedó reflejado en el Nacional, por lo mismo la gente no cree que va a terminar esta sociedad corralera".

"Tengo algunos jinetes en vista, pero no he decidido nada todavía. Quiero operarme pronto, por lo que me perderé la temporada chica del rodeo. Pero espero estar bien y correr nuevamente en el Nacional de Rancagua", dijo el competidor corralero.

Henseleit se siente un ganador con lo obtenido hasta el momento, a pesar de no haber logrado el primer lugar del certamen. Su satisfacción está en el cariño y apoyo del público.

Pablo Obreque Echeverría

44

años tiene el jinete del Club René Soriano que a los 40 años comenzó a correr en rodeos.

3

colleras posee el jinete y ahora su objetivo es clasificar una pareja de Potros para el Nacional.