Más de 500 familias resultan afectadas por abandono de proyectos de agua potable rural
Un total de 521 familias de las comunas de Ancud, Dalcahue y Chonchi, en la Isla de Chiloé, Región de Los Lagos, ha visto afectada la instalación del Sistema de Agua Potable Rural (APR) tras el abandono que las constructoras han hecho de las obras.
En Ñiucho, comuna de Dalcahue y desde hace cinco meses, 170 familias han debido seguir utilizando el agua que logran recolectar a través de una artesanal bomba instalada en el río que atraviesa el lugar, para dotarse de este vital elemento, luego que la Constructora Luis Ricardo Bustos Manríquez abandonara sin previo aviso, en noviembre pasado, las faenas de construcción.
De acuerdo a lo señalado por el alcalde de Dalcahue Juan Alberto Pérez (RN), a este complicado escenario se ha sumado una demanda que la empresa realizó en las últimas semanas contra la sanitaria Essal, lo que ha provocado que el proceso de reanudación de las labores se vea aún más lejano.
"Hemos sostenido reuniones con la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) para que se puedan conocer los procesos administrativos y jurídicos que se han realizado porque la empresa demandó a Essal. Junto a la DOH hemos sostenido también reuniones con la comunidad, justamente para explicarle lo que está sucediendo", explicó la autoridad comunal, afirmando que "los vecinos, sobre todo en el verano, tuvieron muchos problemas con el suministro de agua".
Al respecto, Bárbara Astudillo, directora regional de la DOH, sostuvo que "nosotros lo que tenemos que hacer es dar término del contrato, pero tenemos una situación anexa que es la demanda que el contratista realizó a Essal y en efecto esto nos provoca un retardo en el proceso de cierre de contrato y la idea es cerrarlo para poder relicitar".
Añadió que "hemos tenido un diálogo frecuente del proceso con la comunidad".
Chonchi
Más al sur, en la comuna de Chonchi, la empresa CMC Cristian Contreras, abandonó a fines de marzo las obras de construcción del pozo profundo de los futuros APR de los sectores de Dicham y Curaco de Vilupulli.
De acuerdo a la información proporcionada por el concejal Fernando Oyarzún (RN), "los antecedentes ya están en conocimiento del municipio y de la DOH para que se pueda trabajar una solución que no afecte el desarrollo de estas emblemáticas iniciativas de inversión".
"Tenemos entendido que esta empresa se declaró en quiebra, abandonó las obras que estaba realizando sin explicación alguna. Estamos hablando que en Dicham y en Curaco de Vilupulli son 139 y 152 familias, respectivamente, las que se ven afectadas con esta situación", esgrimió el ingeniero agrónomo.
Consultada por este caso, Bárbara Astudillo sostuvo que "ambos pozos son parte del contrato de las obras que debía hacer el contratista, el cual tiene problemas en estos momentos y habría hecho abandono de las faenas, por lo tanto lo que vamos hacer es dar por terminado ese contrato y relicitar, que es el proceso que estamos en estos momentos".
La empresa CMC Cristian Contreras es también la firma que abandonó hace un mes las obras que se estaban ejecutando en el sector rural Calle de Ancud y que beneficiaría a 60 familias. Situación que al igual que las anteriores, está siendo trabajada por la Dirección de Obras Hidráulicas.