Secciones

Confirman segundo caso de virus Hanta en la provincia

E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Los resultados de la muestra realizada por el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia confirmaron el sábado que la menor de 12 años de Riachuelo, en la comuna de Río Negro, se convirtió en la segundo afectada por el virus Hanta este año en la provincia de Osorno.

La niña fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Base San José de Osorno, tras arrojar positivo a un test rápido al virus, practicado durante la semana.

La seremi de Salud, Eugenia Schnake, señaló ayer que la menor está estable, pero sigue internada. "Se confirma el nuevo caso de virus Hanta en la paciente menor de edad, quien permanece internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Base de Osorno", indicó la personera.

La niña, quien vive en el sector Costa Río Blanco a dos kilómetros de Riachuelo, habría sido atendida en un recinto comunitario de salud familiar de dicha villa por un examen dental, luego debió ser trasladada hasta Río Negro por un cuadro sospechoso de virus Hanta, el que arrojó positivo.

El viernes se realizó en la zona donde vive la menor la investigación epidemiológica y ambiental por parte de personal de la Autoridad Sanitaria.

casos

Con este caso se eleva a dos la cifra de pacientes diagnosticados con virus Hanta en la provincia y es la número cinco en la Región este año.

La primera víctima de la provincia fue Cristian Valderas, joven profesional que falleció el 8 de abril en Concepción, producto del virus que se contagió mientras se desempeñaba en faenas agrícolas en el sector de Crucero, en Purranque.

En cuanto a la región, el primer caso ocurrió en enero y afectó a una estudiante universitaria de 23 años, oriunda de Ancud, en Chiloé, quien registró una evolución favorable y fue dada de alta.

No ocurrió así en el segundo caso, que afectó a un hombre de 80 años, proveniente de Puerto Ramírez en Palena, quien ingresó grave al hospital de Puerto Montt, donde no pudo recuperarse y falleció.

También con resultado de muerte terminó el tercer caso, una mujer de 54 años de la comuna de Calbuco que falleció en el Hospital del Tórax en la capital.

Divulgarán cultura china a través del Instituto Confucio

santo tomás. El convenio contempla la enseñanza del idioma chino mandarín.
E-mail Compartir

El acuerdo entre la Universidad Santo Tomás (UST) y la municipalidad de Osorno permitirá que la comunidad osornina y de la Región de Los Lagos pueda participar en cursos del idioma chino mandarín, como también en diferentes actividades asociadas a la cultura china, a través del Instituto Confucio.

El director ejecutivo del Centro Regional de Institutos Confucio explicó que la labor de la entidad es difundir la cultura y el idioma chino mandarín en la comunidad, con esto "la gente de Osorno y de la región podrá acceder a esta institución y a los beneficios con los que cuenta como becas o viajes de estudio a la República Popular de China"

El alcalde Jaime Bertín indicó que "se abre una tremenda posibilidad, sobre todo para los jóvenes, en el desarrollo de temas tan importantes como la cultura china, eso da cuenta de que el trabajo conjunto con la Universidad Santo Tomás sigue rindiendo frutos positivos".

Con esta alianza, a partir de mayo el Instituto Confucio de la UST junto a la municipalidad concretarán el compromiso de promover en la comunidad regiona la cultura china con exposiciones, seminarios, presentaciones artísticas y la celebración de las fiestas tradicionales, entre otras.