Secciones

Temporal provoca caída de árboles, cortes de electricidad e inundaciones en campamentos

E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Diversos inconvenientes ha generado el temporal de viento y lluvia que se registra desde ayer y que mantiene a la Región de Los Lagos en Alerta Amarilla.

La encargada provincial de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Eliana Hernández, detalló que la situación más compleja ocurrió en la Ruta U-55 que une Osorno con Puerto Octay, con la caída de un árbol en el sector de Cancura, problema que mantuvo cortado el tránsito desde las 8 hasta las 11 horas.

Hasta el lugar llegó personal de Vialidad, del municipio de Osorno, Carabineros y brigadas de la Sociedad Austral de Electricidad (Saesa), quienes cortaron el árbol y despejaron la vía.

También en Puerto Octay cayó un árbol en calle Galvarino, lo que fue rápidamente solucionado. En Puyehue, personal de Bomberos acudió a retirar un árbol, que también se desplomó en un camino.

Además, el frente de mal tiempo generó cortes de energía eléctrica y de agua en varias comunas de la provincia. En Osorno, la interrupción del suministro eléctrico afectó a la villa rural de Cancura y a Pichil; en Puerto Octay afectó al sector Nochaco y a la hacienda Coihueco.

En Purranque también hubo corte de electricidad, lo cual fue solucionado por la empresa eléctrica Saesa. Mientras que en Río Negro varios sectores rurales quedaron sin suministro de luz y agua, según explicó el encargado de emergencias, Pedro Aguilar.

"Tuvimos cortes de luz y agua desde las 6.30 de la mañana por la caída de árboles en los sectores rurales El Bolsón, Putrihue, Línea Matriz, Costa Río Blanco y Millantúe. En total fueron afectadas 350 familias", dijo.

Añadió que desde el municipio monitorearon los ríos Forrahue y Llay-llay, donde se constató que los niveles del agua se mantienen normales.

Saesa logró restablecer el suministro en las áreas afectadas a partir de las 17 horas.

paredes mojadas

El sistema frontal impactó también a quienes habitan los campamentos de la comuna.

En el asentamiento Alberto Hurtado, la presidenta Ana María Manríquez indicó que por lo menos 12 familias están postulando a ayuda del municipio para mejorar el cierre de sus viviendas.

"Los vecinos me informaron temprano de los problemas en sus paredes, las que se humedecen por la falta de forros; además, nuestra biblioteca está con goteras, llamé al jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y vino a verificar el estado de nuestras casas y quedaron de venir a solucionarlo el lunes", señaló la dirigenta.

Las lluvias inundaron el dormitorio que comparte desde hace dos años Rosario Canío con su esposo, dos hijos y nietos en el campamento Las Camelias IV, en Rahue Alto.

"Las camas de los niños se mojaron enteras, y en la pared, que no está terminada, tuve que poner tablas porque el agua entraba por abajo. Espero que nos ayuden, ya que tengo que cubrir la pared con cubrecamas y nylon", dijo.

Desde la Onemi provincial Eliana Hernández señaló que durante toda la jornada de ayer estuvieron monitoreando la situación en las distintas comunas de la provincia, además de los ríos y campamentos.

"Se espera que caigan entre 45 y 50 mm. de agua este fin de semana, con fuertes vientos que podrían llegar hasta los 60 kilómetros por hora, por lo cual se mantiene la Alerta Amarilla hasta que las condiciones del tiempo vayan cambiando", dijo.

fin a las lluvias

Desde la Dirección Meteorológica Regional, Viviana Quilodrán, funcionaria de turno de la entidad, explicó que el temporal de viento y lluvia tuvo su peak ayer en la Región de Los Lagos, con lluvias persistentes hasta las seis de la tarde. Para hoy se pronostican chubascos aislados.

La meteoróloga detalló que en Osorno se registraron fuertes vientos desde las 9 de la mañana de ayer, con velocidades que alcanzaron los 60 kilómetros por hora. Hasta las 18 horas habían caído 18.3 mm de precipitaciones.

Para los próximos días se espera nubosidad parcial con temperaturas que llegarán a los 17° Celsius la jornada del jueves 23 de abril.