Secciones

Inauguran "Valdivia y su Río" en el Centro Cultural con nuevas luces LED

plástica. La muestra itinerante fue presentada el martes junto con el moderno sistema de iluminación en Salón Ventanal. El adelanto fue destacado por los artistas.
E-mail Compartir

Con diversas muestras de agradecimiento por parte de los artistas y la comunidad fue inaugurada esta semana la versión 33 de la exposición itinerante "Valdivia y su Río", además de la moderna implementación de luces LED ubicadas en el Salón Ventanal del Centro Cultural de Osorno.

En la ocasión estuvo presente la directora regional de cultura, Evelyn Almonacid, el gerente de la Corporación Cultural de Valdivia, Erwin Vidal, y diversos artistas y cultores locales quienes además de apreciar las 28 obras en exposición, valoraron la adquisición de 60 luces LED implementadas gracias a un proyecto Fondart.

La directora del Centro Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, indicó que las modernas luminarias le dan un carácter profesional a la sala de artes visuales más grande de la región, destinada a recoger las muestras locales y nacionales. Las luces tuvieron un costo total de 6 millones de pesos.

Por su parte, la directora regional de Cultura, Evelyn Almonacid, señaló que el Salón Ventanal ahora tiene una proyección de luces LED que le da más vida al recinto y también se presentarán mejor los cuadros y obras de los artistas que expongan en el lugar, "pues éste tipo de luces son de última tecnología para salas de obras visuales ".

En tanto, la directora de la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven, Francisca Paris, recalcó que "resulta importante contar con iluminación adecuada para las exposiciones de calidad. Sin duda esta inversión es un aporte para las artes visuales y para la ciudadanía que hoy tendrá acceso a muestras de primer nivel".

La artista visual y única osornina expositora dentro de la muestra inaugurada, Tessie Bujes, agradeció el esfuerzo por lograr mejores condiciones para los artistas y sus obras.

"Ahora los trabajos serán apreciados de mejor forma. Con estas luces las expresiones de los artistas se lucirán ante la mirada del espectador".

La cartelera del Salón Ventanal ya está completa con reservas para todo el año, lo que refleja la importancia de dicha sala de exposiciones, que hoy destaca por contar con una ficha técnica adecuada, poseer cámaras de seguridad y una planificación anual que permita definir de forma variada exposiciones de pinturas, grabados, fotografías y esculturas.

Exposición

La calidad de la iluminación LED pudo ser admirada con la exposición "Valdivia y su Río". La itinerancia de la muestra partió precisamente en Osorno y es el resultado del concurso de pinturas a nivel nacional e internacional, donde artistas visuales de trayectoria participan cada verano, donde resulta un ganador en cada versión. Este año se llevó el primer lugar un artista peruano.

"El concurso tomó un carácter internacional este año, porque tuvimos entre los tres premiados dos extranjeros, lo que significa que el concurso ya trascendió las fronteras. Madura y evoluciona cada año que pasa", indicó el gerente de la Corporación Cultural de Valdivia, Erwin Vidal.

En la muestra hay 28 trabajos de pintura seleccionados para la itinerancia, donde se pueden apreciar paisajes característcos de la ciudad de Valdivia y su entorno.

"Valdivia y su Río" estará abierta a la comunidad hasta el 4 de mayo, de lunes a viernes, entre las 9 y 13 horas, y de 15 a 18 horas, en el Salón Ventanal del Centro Cultural, ubicado en calle Matta.