Secciones

Docente edita libro con poemas para generar diálogo y reflexión en lectores

literatura. El profesor de Castellano Mauricio Bello lanzó ayer la publicación "Mirando hacia el Este" en el Museo Surazo. Se trata de su primer trabajo literario.
E-mail Compartir

"Mirando hacia el Este. Poesía para pensar y conversar" es el título y subtítulo del libro de poemas que la tarde de ayer fue presentado en el Museo Surazo de Osorno, por el profesor de Castellano y escritor por afición Mauricio Bello Bórquez.

"Nací en Osorno, nací en el mundo, nací para la gente", reflexionó el autor, quien busca que los lectores puedan reflexionar y generar diálogos fructíferos en torno a sus poemas.

Si bien ha realizado cerca de cuatro mil escritos a lo largo de su vida, este es el primer libro que edita y sólo con la intención de generar reflexión y diálogo en los lectores, "porque no me interesa que me rindan honores como autor", advirtió.

"Deseo que este texto sirva para que la comunidad y todo aquel que lo lea pueda conversar y tratar temas que nos involucran a todos", dijo el escritor, quien reiteró que el libro se centra en aspectos de la vida en general.

Los temas que toca el poemario, explicó el autor, son de distinta índole.

"Algunos escritos abordan lo contingente de la vida, otros versos son más humanistas, emocionales, algunos hablan de la vida que se lleva en las ciudades y de los distintos orígenes de las cosas", detalló Mauricio Bello.

El escritor sostuvo que su libro se edita fundamentalmente con el objetivo de ser un estímulo para que todas las personas se atrevan no solamente a escribir, sino también a expresar sus sentimientos, hablar y compartir sus sueños.

La idea es generar lazos de comunión donde a través de la literatura y diálogo el público sea capaz también de ponerse en el lugar del otro y ojalá así conformar una comunidad y país nuevo.

"Cuando hablo de abordar en mis poemas el origen, me refiero al origen de las cosas. Por ejemplo, el origen de nuestras palabras, de nuestros dolores, de las emociones, las relaciones humanas, entre otras situaciones que son necesarias de profundizar y analizar", indicó Bello, argumentando que a lo largo de su vida siempre lo ha motivado el afán de buscar respuestas y los por qué a muchas cosas y situaciones.

Escribir

Mauricio Bello está ligado a las letras desde que tenía 7 años, cuando escribía todo lo que se le venía a la mente.

Proviene de una familia de cuatro hermanos donde él es el menor y su afición por la escritura nace de ver el ejemplo de su madre, a quien recuerda siempre ligada a la lectura y contándole cuentos, acción que marcó su vida.

"Antes hacía clases de literatura y siempre le contaba a mis alumnos cómo empecé a escribir, y todo nació en el seno familiar, porque provengo de una familia que escribe y lee mucho y puedo decir que en mi casa desde niño, entre otras cosas, tuve muchos libros y amor", comenta.

Mauricio Bello no ha parado de escribir desde su infancia, pero siempre con el ímpetu de hacer parte a la gente de sus escritos.

Actualmente, este profesor de Castellano trabaja como supervisor de educación media en el Ministerio de Educación y se encuentra finalizando la tesis de magister en Gestión Educacional.

Se define como un hombre de múltiples facetas y actividades e incluso es scout; no obstante, ahora se decidió a compartir 97 poemas que la comunidad podrá adquirir en la librería Likán Rayen de Osorno, en calle O'Higgins, donde el libre cuesta $2.500.