Secciones

Detienen a responsables de tocata por muerte de tres jóvenes

incidente. Otras 10 personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad. La Municipalidad de Santiago clausuró el lugar y arrestaron a cinco personas.

E-mail Compartir

Tres personas murieron durante la madrugada de ayer a raíz de las lesiones que sufrieron producto de una avalancha humana que se produjo durante una tocata punk en el centro de Santiago. Los fallecidos fueron identificados como Daniel Isaías Miraga Azema (24), Gastón Eduardo Angladetti (25) de nacionalidad argentina y Fabián González (22).

Una de las víctimas perdió la vida en la Posta Central mientras recibía atención médica. Otras 10 personas resultaron heridas durante el incidente, cinco de ellas se encontraban ayer en riesgo vital.

Los hechos ocurrieron en el Centro de Eventos Santa Filomena, en el centro de la capital, luego de que se cerraran las puertas de ingreso al lugar porque no cabía más gente. Producto de la alta afluencia de público a la tocata en la que se presentaba la banda británica de crust/punk Doom, una multitud intentó ingresar a la fuerza provocando la muerte de los tres jóvenes.

"La información preliminar que tenemos nosotros es que habría un grupo que habría entrado a eso de las 11 de la noche, como estos grupos reventones de estadio. Fueron cerca entre 50 y 70 personas, y eso habría provocado el accidente y no como algunos han dicho una estampida de salida", explicó el intendente de Santiago, Claudio Orrego, a Radio Agricultura.

La autoridad agregó que producto del caos que se produjo a la salida del local el personal de salud que llegó hasta el lugar fue repelido por los presentes, que incluso llegaron a prender fuego a escombros. Fue por eso que las personas debieron ser evacuadas por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Según explicó Orrego, el local no necesitaba una autorización para este evento por la patente de cabaret que tiene.

Carabineros cifró en 200 las personas que intentaron ingresar por la fuerza al lugar y que habrán estado bajo la influencia del alcohol.

Los cinco principales organizadores del evento, fueron detenidos por funcionarios del OS-9 de Carabineros. Los detenidos fueron identificados como Geovanny Francisco Ortiz Torres (32), administrador del recinto, y Fernando Alberto Sánchez Valenzuela (34) productor del evento; los arrendatarios del local, Jorge Antonio Moya Díaz (32), Gonzalo Alberto Mix Jiménez (29) y Ramón Eduardo Paredes Benavides (35).

El fiscal de la Zona Metropolitana Centro-Norte, Álvaro Núñez, entrevistó ayer a los detenidos para determinar su responsabilidad en los hechos y definir si serán formalizados.

La Municipalidad de Santiago clausuró ayer el Centro de Eventos Santa Filomena e informó que se estudiará retirarle la patente de alcoholes por la gravedad de los hechos. "Este local tiene una patente de discoteque y de cabaret vigente desde 1994. Para organizar este evento no pidió autorizaciones, ni a Carabineros, ni a la Municipalidad ni a la Intendencia. Sin embargo, contar con una patente vigente no da licencia para la imprudencia", dijo la jefa comunal Carolina Tohá. Desde la organización descartaron sobreventa de entradas.

Episcopado por proyecto impulsado por el Gobierno: "El aborto nunca es terapéutico"

iglesia. Los obispos acusaron que se busca legalizarlo y consagrarlo como derecho.
E-mail Compartir

Los obispos chilenos manifestaron ayer su rechazo al proyecto que busca despenalizar el aborto en tres circunstancias excepcionales, al término de la 109° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, realizada en Punta de Tralca.

A pesar de que los obispos calificaron como "excepcionales y dramáticas" las tres causales -riesgo de la vida de la madre, inviabilidad del feto y violación-, "el aborto en ningún caso aporta sanación a dichas vivencias traumáticas. El aborto nunca es terapéutico".

En el documento con las conclusiones de la asamblea, sostuvieron que "no constituye aborto la acción de suyo terapéutica para salvar la vida de una madre en peligro, cuando no busca eliminar directamente la vida de la persona concebida, aunque su muerte sea una posibilidad prevista, aunque no querida o buscada".

Pese a esto afirmaron que el proyecto que promueve el Gobierno no debiera contemplar esta causal puesto que "siempre es posible y lícito cuidar y respetar la vida de la madre sin recurrir al aborto".

Frente a la causal que dice relación con la inviabilidad del feto, los obispos reconocieron que se trata de un argumento más difícil de abordar, pero afirmaron que "el respeto a la vida y la dificultad de un certero diagnóstico impiden fundamentar la necesidad del aborto para estos casos", por lo que hicieron un llamado a las autoridades a promover programas de acompañamiento a las madres y sus familias.

Los obispos también se mostraron contrarios a admitir la tercer causal del proyecto, que apunta a los casos de violación.

En relación a ese punto señalaron que no les parece "humano dejarla sola en el drama que ha sufrido, y tampoco consideran humano privar de la vida al más indefenso e inocente, que es su hijo".

Por eso consideran que "despenalizar el aborto ante situaciones de violación es renunciar a la tutela de los más débiles e indefensos, y un acto de rendición del Estado ante el flagelo de la agresión sexual a mujeres".

Los obispos aseguraron que a pesar de que el proyecto de ley solamente contempla tres causales de aborto, tiene como objetivo legalizarlo y consagrarlo como un derecho. Así sostuvieron que "el mismo proyecto sostiene que el aborto debe consagrarse como una legítima prestación de salud", lo que "deja claro que su real intención consiste más bien en legalizar el aborto consagrándolo como un derecho".

Victimización se mantiene y suben los hurtos en sondeo

enusC. Éste último delito tuvo un aumento desde 7,8% a 8,7%.
E-mail Compartir

La más reciente Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) reveló que el único delito que registró un aumento entre la medición de 2013 y 2014 fue el de hurto. En tanto, el robo con fuerza en la vivienda alcanzó su nivel más bajo desde 2003.

Por otra parte, la victimización se mantuvo estable respecto del periodo anterior analizado por este sondeo que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en conjunto con el Ministerio del Interior. Así, este índice se ubicó en 25%, mientras que en 2013 fue de 24,8%, alza que no es significativa.

"La victimización se mantiene estable, en torno al 25%. Este es el nivel más bajo desde 2003. Ha disminuido en -42% desde que se tiene registro", explicó durante la presentación de la encuesta el subsecretario del Interior, Antonio Frey.

La autoridad de Gobierno explicó esta estabilización de la victimización por la disminución en los delitos de robo con fuerza en la vivienda, así como de los delitos económicos y lesiones. Frey también destacó el estancamiento de los delitos de robo por sorpresa, robo con intimidación y robo de y desde vehículos.

"Sin embargo, respecto de la composición del delito tenemos un cambio, aumentaron los hurtos y se redujeron los robos a la vivienda, los delitos económicos y las lesiones", afirmó.

Un aspecto que disminuyó en el sondeo fue el porcentaje de hogares victimizados que denunciaron al menos un delito, cifra que pasó del 43,9% el año pasado a 40,4% este año.

Pese a esto, la percepción de la seguridad no dice relación con esos resultados. Así, el estudio revela que la cantidad de gente que percibe que la delincuencia aumentó en 8,9 puntos con respecto a 2013, llegando a 79,9%.

Frente a estos datos, el subsecretario Frey comentó que "hay que trabajar mucho en virtud de poder bajar aún más los delitos, tenemos que hace políticas mucho más innovadoras, con mucho más valor agregado y tenemos que tener una mayor eficacia en nuestras decisiones de política pública".

José Francisco García, coordinador de políticas públicas de LyD, dijo que "si bien no se trata de una mala encuesta, existen razones de sobra para pensar que, al menos, debe abrirse un debate en torno a la eficiencia en el uso de los recursos en esta materia dado que los aumentos presupuestarios han sido significativos".