Secciones

Bomberos compartirán con menores y adultos mayores en festejos de los 150 años de la institución

aporte. Los voluntarios de las ocho compañías llevarán obsequios a hogares de beneficencia de la ciudad.
E-mail Compartir

Tomar un mayor contacto con sectores de la comunidad forma parte del concepto que los voluntarios y voluntarias harán efectivo en el marco de los 150 años del Cuerpo de Bomberos de Osorno, por lo que este sábado, a partir de las 15 horas visitarán un total de siete hogares de beneficencia de la ciudad.

En la jornada los bomberos osorninos tendrán la oportunidad de ofrecer cortinas de agua de saludo a cada recinto. Además, llevarán golosinas, obsequios y compartirán con niños, niñas, jóvenes y adultos mayores residentes en los hogares que serán visitados.

La actividad social de la institución considera que la Primera Compañía "Arturo Prat" visite el Hogar de Ancianos Santa María y la Segunda Compañía "Germania" llegue al Hogar Alemán en calle Buenos Aires, en las proximidades del Cruce Lynch.

Mientras que efectivos de la Tercera Compañía concurrirán a compartir con un grupo de menores del Hogar Catalina Keim, sector sur oriente de Osorno, y la Cuarta Compañía visitará el Hogar El Alba.

En tanto, la Quinta Compañía realizará la actividad en el centro del adolescente del Hogar de Cristo.

La Sexta y Octava visitarán el Hogar de Ancianos La Cumbre en Rahue Alto y la Séptima tendrá a su cargo la llegada a la Fundación Mi Casa de calle Baquedano.

Los festejos consideraron también la conferencia "Megaincendio de Valparaíso" dictada por el tercer comandante de esa ciudad, Vicente Maggiolo; el cuarto comandante Patricio Lara y el inspector de operaciones, Rodrigo Romo.

Cien contenedores fueron entregados a los vecinos de villa Quilacahuín

E-mail Compartir

Concientizar a la comunidad respecto al tratamiento y cuidado de los residuos sólidos domiciliarios es el objetivo de una campaña de limpieza organizada por el municipio local. En ese marco, la noche del martes último se entregaron cien contenedores a igual cantidad de grupos familiares de la villa Quilacahuín.

El acto de entrega del equipamiento fue encabezado por el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, quien llamó a los habitantes a contribuir a mejorar el aseo y ornato para obtener una mejor calidad de vida de los habitantes del sector urbano de la comuna.

Parroquia organiza curanto para reunir recursos y seguir su labor comunitaria

E-mail Compartir

Este domingo 19 de abril, entre las 12 y 13 horas, se realizará el tradicional "curanto para llevar" organizado por grupos de apoyo de las actividades pastorales y sociales de la parroquia Santa Rosa de Lima, ubicada en avenida Zenteno con El Alba, al costado de poblaciones Bernardo O'Higgins y Nueva México.

Rosa Quezada, una de las voluntarias colaboradoras del templo, invitó a la comunidad osornina a comprar estos platos de curanto preparados con recetas chilotas. Los dineros que se recauden serán destinados a los gastos administrativos y servicios.

Pastor osornino lidera la Iglesia Wesleyana en Sudamérica

E-mail Compartir

El pastor osornino Carlos Martínez González fue nominado recientemente en Orlando, Estados Unidos, como responsable de la obra y servicios de la Iglesia Wesleyana en once países sudamericanos, incluido Chile.

Martínez recibió el nombramiento luego de participar en la conferencia internacional de la Iglesia Wesleyana realizada en Estados Unidos, donde participaron pastores y representantes de un total de 96 países procedentes de los cinco continentes del mundo. El representante osornino viajó al encuentro con su hijo, el pastor Óscar Martínez Retamal.

Vecinas instalan carteles para pedir a choferes que disminuyan la velocidad

barrios. Un grupo de residentes de la calle Santiago Rosas insistieron en la necesidad de restituir "lomo de toro" que se ubicaba en la vía, para que los conductores no se desplacen a más de 40 km por hora.
E-mail Compartir

dmunoz@australosorno.cl

Cansadas del exceso de velocidad de los vehículos que transitan por calle Santiago Rosas, entre César Ercilla y Guillermo Bühler, un grupo de vecinas decidió realizar ayer una nueva acción de protesta y salieron a la calle para pintar carteles haciendo un llamado directo a los conductores a respetar la señalización que exige una circulación no superior a los 40 km por hora.

Los residentes ya habían expresado públicamente su malestar por la decisión de eliminar el reductor de velocidad (conocido como "lomo de toro") existente en el tramo cercano a calle Guillermo Bühler, lo cual se determinó debido al colapso del material.

El reclamo fue protagonizado por un grupo de mujeres, encabezadas por Claudia Cárdenas, quienes con lápiz y cartulina decidieron instalar varios carteles de protesta. Esto -aseguraron- debido a la alta velocidad a la que transitan los vehículos, lo que suman a bocinazos y congestión en las horas punta del tránsito.

"Nuestra calle se transformó en una verdadera autopista desde que retiraron el 13 de febrero pasado el lomo de toro instalado en calle Santiago Rosas a la altura de Wenceslao Ramos. Todavía no encontramos explicación de parte del municipio para su retiro", expresó Claudia Cárdenas, residente por más de 30 años al costado de la citada vía.

A juicio de la vecina, hasta ahora no han sido escuchados en su solicitud para restituir un "lomo de toro" en la calle para contribuir a la restricción de la velocidad de los vehículos que se desplazan en ambos sentidos.

Cárdenas agregó que "esta situación se transformó en peligrosa para los transeúntes y residentes. A pesar que el municipio instaló letreros con la restricción de 40 kilómetros por hora, esa velocidad no la respeta nadie y gran parte de los vehículos se desplazan a más de 80 kilómetros por hora, transformándose en una verdadera pista de carrera durante el día y también en las noches los fines de semana".

A juicio de otros residentes que la acompañaban, los conductores tampoco respetan la demarcación de los pasos de cebra, situación que es particularmente compleja en un sector donde habitan muchos adultos mayores.

La vecina indicó que todos los antecedentes se los hicieron saber al encargado de la Dirección de Tránsito del municipio local, Luis Vilches, en una carta enviada el 27 de marzo último.

Sobre esta situación Luis Vilches, encargado de la Dirección de Tránsito del municipio local, sostuvo que se está realizando un estudio para la instalación de una banda vibratoria que permita regular la velocidad de los vehículos.

Mientras Marlis Bracho, residente de calle Santiago Rosas, insistió en que el retiro del "lomo de toro" es una decisión inexplicable. "Nos costó mucho tiempo que lo instalen, pero de un rato para otro el municipio lo sacó y nos perjudicó".

Edith Negrón, ex secretaria de la desaparecida junta de vecinos de población La Cantera, precisó que "estamos inmersos en un tremendo problema de tipo vial. En las horas punta se forman los típicos tacos de conductores que se desplazan desde o hacia el sector oriente de la ciudad".