Secciones

Carabineros busca nuevos postulantes

difusión. Funcionarios recorren colegios.
E-mail Compartir

"Siempre me ha gustado Carabineros, pero me era difícil llegar a Osorno y esta instancia fue realmente espectacular y me permitirá iniciar mi proceso para un posible futuro ingreso a la institución", señaló Andrés Velásquez, alumnos de 17 años de Liceo Politécnico de Misión San Juan, quien se inscribió para postular con personal de Carabineros que realizaba una charla motivacional para captar el interés en jóvenes para ser parte de la institución.

El personal realiza diversas visitas a colegios y liceos de la provincia, donde muchos estudiante por distancia o dificultad de movilización no pueden llegar a Osorno para realizar las consultas. La visita permitió a los jóvenes aclarar inquietud para integrar las filas, y se reagendaron nuevas actividades.

Familiares critican la baja sentencia para autores de los homicidios de Fiestas Patrias

tribunal. Tras un juicio abreviado que se realizó en el Tribunal de Garantía, se determinó que ambos cumplieron parte de su condena durante los cinco meses que estuvieron internados en un recinto del Sename. Ahora deberán firmar 30 meses.
E-mail Compartir

"No mataron a un animal. Aquí le quitaron la vida a mi hijo, y su hermano de tres años no deja de preguntar por él. Lástima que la justicia no se aplicó como se debe y ahora los autores andan libres por las calles. Es injusto".

El triste relato corresponde a Marisol Risco, madre del joven Fabián Nicolás Salgado Risco, quien falleció víctima de las heridas sufridas tras un ataque ocurrido en el inicio de las actividades de Fiestas Patrias del año pasado en el recinto Sago, cuando sólo tenía 14 años.

El joven fue la segunda víctima de las celebraciones dieciocheras, ya que la noche del 17 de septiembre dejó de existir su amigo César Ignacio Pairicán Rocha (16 años), quien estudiaba en el Instituto Comercial de Osorno.

Ambos en el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias llegaron hasta el recinto ferial, epicentro de los eventos organizados por el Municipio de Osorno, cuando se registró una riña frente a la elipse central.

César Pairicán y Fabián Salgado fueron heridos con armas blancas por dos jóvenes, los que fueron capturados al par de horas. Se trata de los menores iniciales D.A.M.D. de 16 años y N.I.V.P. de 15.

Éstos ya cumplieron parte de la pena al pasar cinco meses internados en un centro del Servicio Nacional de Menores (Sename) y ahora deberán firmar 30 meses bajo el modelo de libertad asistida, debido a que reconocieron su responsabilidad.

INDIGNADOs

"Mi trabajo me ayuda en parte a olvidar lo ocurrido y a mantener mi mente ocupada. No es fácil olvidar a un hijo y menos cómo ocurrió su muerte", expresó a El Austral el trabajador agrícola Leonardo Pairicán, padre de César, la primera víctima por homicidio de la celebración dieciochera del año pasado.

A 85 kilómetros de Osorno en medio del campo en la localidad de Las Cascadas, el hombre se da un alto en sus labores y manifiesta estar sorprendió por la sentencia aplicada a los autores de la muerte de su hijo y de su amigo Fabián, incluso manifestó que se enteró por este medio de la resolución judicial.

"Es algo injusto. Lo que le hicieron a mi hijo no puede llegar a un final así, fue algo muy cruel y grave. No sabía que hubo una audiencia de sentencia, lo que sí sabía es que los criminales que mataron a mi hijo y a su amigo andan sueltos. Eso lo encuentro injusto", comentó el trabajador agrícola.

Leonardo Pairicán añadió que se había ilusionado en que el homicidio de su hijo César llegaría a un juicio oral y así poder obtener una pena más severa y ejemplificadora para los responsables de la muerte de ambos jóvenes.

Misma postura manifestó Marisol Risco, quien quería que ambos pasaran más tiempo encerrados.

"Muchos pensaron que mi hijo por sus vestimentas era un "flaite", pero no, el error de Fabián a lo mejor estuvo en juntarse con un grupo. Sabía que los autores podían recibir una pena baja si se declaraban culpables, pero me sorprendió lo ocurrido" manifestó la madre de Fabián Salgado.

JUICIO ABREVIADO

"Los familiares estaban al tanto que existía la posibilidad de cerrar el caso y no llegar a un juicio oral. Creo que fue una sorpresa para todos que ambos menores asumieran su responsabilidad en el homicidio, y debido a su irreprochable conducta anterior el juez determinó rebajar la pena y aplicar una sentencia acorde a la realidad", manifestó la fiscal Cristina Cárcamo, quien tuvo a su cargo la investigación.

Precisamente el juez Alex Francke del Tribunal de Garantía determinó una sanción mixta de 5 meses y 6 días de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social -que ya cumplieron-, además de 2 años y 6 meses de libertad asistida especial, tiempo en el que deberán firmar.

"Se consideró el tiempo que pasaron internos en un centro del Servicio Nacional de Menores, durante el desarrollo de la investigación", sostuvo su abogado Raimundo Marín.

2

menores que se declararon culpables del homicidio del año pasado gozan de libertad vigilada.

Instan a mujeres a denunciar la violencia intrafamiliar para evitar femicidios

pdi. El 2014 se reportó un femicidio consumado y tres frustrados. Este año no se han registrado casos de esta naturaleza en la provincia.
E-mail Compartir

"Uno escucha tanto del maltrato a la mujer y nadie los denuncia. Gracias a Dios no tengo familiares que estén vinculados a estos temas. Me parece bien que se hagan estas campañas para promover la protección de las víctima", expresó Beatriz Aguilar, vecina de la población Bernardo O'Higgins, quien aprovechó en el centro de Osorno de pedir a funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) material para leer sobre los delitos de femicidio.

"El femicidio se previene hoy. Mañana puede ser tarde", se denomina la campaña que a nivel nacional fue lanzada por la policía civil y que busca disminuir este tipo de hechos. En paralelo, se pretende que las víctimas denuncien las agresiones, muchas de las cuales pueden tener graves y hasta fatales consecuencias.

"Muchas de las víctimas desisten al poco tiempo de efectuar las denuncias", expresó Carlos Albornoz, jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones en esta ciudad. El oficial de la policía civil comentó que por lo mismo, los autores no reciben un castigo a tiempo, lo que puede derivar en un caso de femicidio consumado.

CIFRAS

Durante 2014 se registraron 40 femicidios a nivel nacional, 47% de los ataques fue realizado por convivientes y un 19% correspondió a agresiones de ex parejas.

Según las estadísticas locales, el año pasado se registró un femicidio consumado, ocurrido en el sector del camino Real, y tres femicidios frustrados.

A juicio de la PDI, es un tema que se está trabajando con diversas organizaciones a fin de prestar la ayuda a las mujeres que sean víctimas de violencia intrafamiliar y evitar que pase a mayores.