Secciones

Alumnos del Comercial lanzan libro que abarca desde amor a crítica social

literatura. El texto de poemas "Germinando Palabras" nace de un taller literario donde a través de sus escritos los jóvenes hablan de su entorno. El libro será presentado este viernes.
E-mail Compartir

Orgullosos de poder verse reflejados en un libro están los 12 estudiantes del Instituto Comercial de Osorno, quienes han convertido su sentir en poseía y plasmado su sello personal en cada uno de los párrafos que abordan en sus escritos desde el amor hasta la crítica social.

"Germinando Palabras" lleva por título el libro de poemas que resulta del trabajo creativo realizado entre los años 2013 y 2014 y que esta semana están prontos a lanzar de forma oficial.

El trabajo es el segundo libro que nace del taller de literatura "Letras del sur", nombre del taller realizado como una actividad extraprogramática a cargo de los profesores Beci Pacheco y Carlos Barrientos y que comenzó en el año 2010, generando gran interés de los estudiantes por la literatura y así poder canalizar sus emociones a través de las letras.

expresión

"Mis poemas hablan de la lluvia y la percepción que nosotros tenemos de la forma de vivir, además de cómo la naturaleza despierta en nosotros la inspiración para hacer un poema", indicó Matías Maldonado, estudiante de 4to medio.

Matías destaca entre sus compañeros, ya que asegura que desde niño le gustó escribir y ahora algo más maduro, anhela poder editar su propio libro con textos narrativos.

"Sobre todo me gusta escribir de los valores. La capacidad de poder superar el miedo, de poder luchar contra las adversidades, del optimismo y la lucha por nuestros sueños. Porque a través de mis creaciones me gusta decirle a las personas que sí se puede salir adelante" indicó el joven literato.

Por su parte, Estefany Navarrete, de cuarto medio H, definió su pluma mucho más ácida.

"Mis poemas son más rebeldes a la sociedad, soy súper crítica y mi mirada siempre está puesta en las personas en general, porque las pocas cosas buenas que se ven son criticadas, pero lo malo la gente lo sigue", sostuvo la estudiante.

Un ejemplo de su estilo, es su poema titulado "Clases", el cual habla de un tipo de educación que mata el espíritu del alumno que crea o trata de innovar y los mantiene apagados, por lo que claramente la estudiante lanza en su escrito una crítica a la educación.

Pero no todo es análisis social, también hay de lo que mueve mucho a los jóvenes, que son sus vivencias en el amor. Javiera Mancilla, también de 4to medio, aborda dicho sentimiento y dice que como "no es tan de piel", su escape es a través de la poesía , donde escribe del amor romántico, sufrimientos y de historias que le han contado otras personas.

"Es genial la experiencia de integrar un taller literario. Te encuentras con personas con tu misma afición y ya no te sientes sola en realizar lo que te gusta libremente sin que nos critiquen, ni nada", indicó Javiera.

Taller

"Ellos han optado libremente por ser parte del taller, donde plasman emociones e ideas frente a la sociedad y procesos internos", dijo el profesor, Carlos Barrientos, uno de los encargados de las actividades.

Asimismo, la profesora de lenguaje y coordinadora del Centro de Recursos de Aprendizajes del Instituto, Beci Pacheco, destacó lo gratificante que son estos espacios donde, recalcó, "acá aprendemos a conocer a nuestros alumnos en su esencia y donde cada uno va definiendo su sello" .

Pacheco, mencionó que el año pasado, los jóvenes viajaron a Isla Negra, realizando un recorrido por las casas de diversos poetas. Dicha experiencia, también se plasmó en el libro por los mismos protagonistas y escritores.

El lanzamiento de la nueva creación, se realizará este viernes a las 10 hrs. en el Centro Cultural de Osorno.