Secciones

Motoqueros realizaron paseos a cambio de agua para la zona norte

Ayuda. Más de 90 vehículos se habilitaron con la meta de reunir 10 mil litros.
E-mail Compartir

Grandes y chicos pudieron vivir la adrenalínica experiencia de andar en moto, gracias a la iniciativa que desarrolló la tarde de ayer la organización "Motoqueros Solidarios de Osorno".

Por un litro de agua donada o el pago de $500, las personas pudieron acceder a dar una vuelta en moto por el centro de la ciudad y todo para lograr la meta de reunir 10 mil litros de agua a beneficio de los damnificados de la zona norte.

Así lo señaló uno de los organizadores , Humberto Varas, quien explicó que la agrupación de "Motoqueros Solidarios" -integrada por diversos grupos y clubes independientes- nació precisamente para ayudar a la gente y quizás dejar atrás la idea que los motoqueros son rudos o insensibles.

vuelta solidaria

En la actividad desarrollada en la plazuela Yungay estuvieron presentes el Club "Las Águilas del Ranco" de la Unión, "Chipura Mapu" y "Los Cuervos" de Osorno, así como motoqueros de Puerto Varas, entre otros, lo que en total sumaron más de 90 vehículos en el lugar.

Veinticinco bomberos se suman a labores de rescate en Chañaral

emergencia. El grupo de voluntarios partió anoche con la misión de realizar labores de búsqueda en un plazo de siete días en la zona norte.
E-mail Compartir

ybarriac@australosorno.cl

Debido a que los requerimientos en la zona norte del país no han cesado y se requiere ayuda urgente en las labores de búsqueda de personas tras el aluvión de agua y barro que arrasó con varias localidades, 25 integrantes del grupo de Rescate Urbano de Bomberos de Osorno viajaron anoche para llevar su experticia, específicamente a la zona de Chañaral.

"Los voluntarios se sumarán a un grupo de rescate de Viña del Mar, quienes realizarán labores de búsqueda de víctimas en la zona afectada, en un plazo de siete días", informó el comandante del Cuerpo de Bomberos, Marcelo Millar, quien agregó que los integrantes van preparados con carpas, comida e implementos necesarios para mantenerse sin problemas en el lugar y no entorpecer las funciones de la gente que está en dicha zona.

Según explicó el oficial bomberil, las razones del viaje se deben a que el Ministerio del Interior solicitó el apoyo de Bomberos para efectuar labores de búsqueda de posibles víctimas y, para ello, la instrucción fue el envío de personas especializadas.

Rescate Urbano

Millar destacó que existe una Junta Nacional de Bomberos que tiene equipos acreditados en rescate urbano y el Cuerpo de Bomberos de Osorno fue el segundo equipo en acreditarse, lo que significa que cumplió con una serie de exigencias para lograr la acreditación y poner sus conocimientos y habilidades al servicio de la población.

En Osorno el grupo de rescate lo integran 50 voluntarios en total, por lo que este viaje les significa enviar a la mitad de la unidad a la misión.

Anteriormente fueron cinco los voluntarios que tras ocurrida la emergencia viajaron con la misión de planificar las acciones a realizar de forma sistemática luego de la tragedia.

Como institución, explicó el comandante Marcelo Millar, Bomberos de Osorno también ha estado al pendiente de sus pares en la zona siniestrada, quienes igual fueron afectados por la fuerza de la naturaleza.

"Desde Osorno como institución se les envió un aporte en dinero para ayudarlos de alguna manera a paliar sus necesidades y la tremenda pérdida que han vivido", sentenció Marcelo Millar.

El grupo de veinticinco voluntarios viajó anoche a la capital, a cargo del jefe de planificación Mauricio Nannig, quien es además el responsable del equipo que se dirige a la zona.

La salida del grupo USAR se realizó desde el cuartel general de Bomberos (calle Matta), donde tras la debida instrucción los voluntarios subieron al bus el equipamiento para las labores de búsqueda de víctimas.

Según indicó el segundo comandante de Bomberos, Mauricio Becker, en esta jornada los voluntarios llegan a Santiago donde se dirigirán al grupo 10 de la FACh para ser transportados a la zona norte.

"Los voluntarios se sumarán a un grupo de rescate de Viña del Mar, quienes realizarán labores de búsqueda en un plazo de siete días".