Secciones

Crean ruta turística que incluye circuitos por lecherías de Pto. Octay

desarrollo. La idea concebida por el consorcio lechero Volcanes del Sur, fue apoyada por el ministro de Agricultura Carlos Furche, durante la celebración del Día del Productor Lechero.
E-mail Compartir

lyevenesc@australosorno.cl

La conformación de un circuito turístico lechero adaptado a las cualidades que exhibe la zona, fue el anuncio que en conjunto entregaron durante el pasado viernes -al conmemorarse a nivel local un nuevo Día del Productor Lechero- el consorcio lechero Volcanes del Sur y el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

La autoridad ministerial se reunió junto al consorcio para confirmar su apoyo a la iniciativa que pretende imitar con éxito, a lo que se hace con la Ruta del Vino en la zona central del país y aprovechar así la 'bonanza' turística que vive la Región en los últimos años.

El proyecto comenzará a ejecutarse en los meses de septiembre-octubre de este año e incluiría diferentes recorridos por la comuna de Puerto Octay, donde se concentran varias lecherías.

actividades

El ministro Furche señaló que ya se comprometió el apoyo monetario al consorcio para concretar esta iniciativa que pretende formar un circuito donde se recorran praderas y salas de producción lechera de la provincia. De esta forma se busca dar a conocer y potenciar la actividad, con un foco turístico.

"Estos proyectos forman parte de las ideas a las que hay que entregarles apoyo y que se complementan con otras iniciativas de la región", señaló.

Asimismo el encargado de la cartera agregó que la producción de leche de la Región posee un gran patrimonio histórico desde hace décadas.

"La actividad ha ido cambiando en el tiempo y tiene gran proyección de futuro. Fácilmente podemos a llegar a duplicar la actual producción y como Ministerio queremos apoyar la creación de la Ruta de la Leche, con los recursos que sean necesarios, para planificarla y hacerla bien. Uniendo el pasado con su riqueza cultural y el futuro que nos entrega una mejor proyección económica y tecnológica", señaló la autoridad.

Para ello el Ministerio de Agricultura apoyará la iniciativa a través de la postulación de un proyecto en donde se buscaría implementar señaléticas, adecuar instalaciones para la recepción de visitantes y llevar cabo un plan de difusión para la promoción del circuito. La iniciativa se ejecutará en tres años y requiere financiamiento por un monto cercano a los 127 millones de pesos.

Futuro zonal

En tanto el presidente del consorcio lechero Volcanes del Sur, Alejandro Menzel destacó el apoyo del Ministerio.

"Estamos interesados en que esta iniciativa muestre lo que ha sido la historia de nuestra actividad, que involucra en parte lo que ha sido la cultura alemana", admitió.

día del productor

Hace cuatro años la Sociedad los Volcanes del Sur decidió unirse para enfrentar de manera conjunta los desafíos del negocio de la leche y, además, destacar el papel que ejercen en esta actividad pilar de la economía regional.

Así, cada 10 de abril decidieron celebrar el Día del Productor Lechero. El ministro Furche recogió esta idea local y anunció, durante su visita en el marco de esta celebración, el envío de un decreto para instaurarla a nivel país.

Forman comisiones para trabajar alzas en cuentas de la luz en Osorno

E-mail Compartir

Diversas reuniones protagonizó el ministro de Energía, Máximo Pacheco, durante su paso por Osorno en el marco de una gira por el sur del país; entre ellas, una donde se reunió con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Asamblea Ciudadana, y organizaciones de ciudades vecinas, quienes han recolectado firmas en contra de las reliquidaciones de las empresas eléctricas, firmas que también fueron entregadas al jefe de la cartera de Energía y donde se acordó además formar comisiones para buscar soluciones al respecto.

Mauricio Navarrete, presidente provincial de la CUT, manifestó que "me parecen interesante los logros obtenidos en esta reunión".

Asimismo, indicó que el trabajo que se realizó en la recolección de firmas se pudo agilizar porque "llegamos a la fuente directa que es el Ministro. Se formó acá una comisión de trabajo, que no se esperaba y nos llevamos una grata sorpresa con una muy buena acogida", sostuvo Navarrete, quien formará parte de la comisión en la comuna.