Secciones

Con un video muestran traslado de locomotora Deutz a Valdivia

objetivo. El responsable del registro disponible en Youtube, Álvaro Parraguez, relata las motivaciones de la sustracción de la máquina desde Osorno.

E-mail Compartir

No estaba planeado detallar audiovisualmente el "rescate", pero las repercusiones judiciales y mediática del traslado irregular a Valdivia de la locomotora "Virgen de la Esperanza", motivaron a Álvaro Parraguez a subir a Youtube un video donde se explica los motivos de esa acción.

El traslado desde Osorno se realizó el 15 de diciembre de 2014, pero recién a fines de ese mes la empresa propietaria OHL, con sede en San Felipe, denunció su robo a la PDI. Desde esa fecha se desconocía su paradero, pero el 11 de febrero de 2015 la PDI logró encontrar la locomotora diésel Deutz KG-275-B5 en Valdivia.

robo

Actualmente la Fiscalía de Osorno investiga la denuncia de OHL, mientras que la fiscalía de Valdivia hace lo mismo en relación a la detención de Enrique Rivera, presidente del Patrimonio Ferroviario de Valdivia, por el delito de receptación.

Álvaro Parraguez, responsable del registro audiovisual y quien junto a Nelson Beseler realizaron el traslado de la máquina, indicó que desde el 2010 han reunido documentación y fotografías de la máquina en abandono.

"El video, subido el 30 de marzo, tiene tres objetivos. Primero, buscamos aclarar que no fue un robo y desmentir que hubiera otras personas implicadas. Segundo, queremos llamar la atención que la locomotora abandonada y que realizamos simplemente una acción irregular, por lo cual pedimos disculpas, especialmente a OHL ya que se vieron afectados. Y tercer lugar, demostrar y dar a conocer el estado de abandono", dijo.

Registro

Parraguez afirmó que las primeras grabaciones fueron con celulares para recuerdo personal, pero después, con la llegada a la estación de trenes de Valdivia, decidieron realizar el registro con una cámara de mejor calidad.

"Fue el rescate de un patrimonio que estaba en peligro. Es la única locomotora en su tipo operativa en el mundo y estaba siendo vandalizada", dijo. Y agregó que desde la llegada a Valdivia, como se aprecia en el video, trabajaron en su restauración hasta la llegada de la PDI: "Ahora al menos está resguardada, pues el galpón donde estábamos trabajando en la restauración fue clausurado por EFE", señaló Álvaro Parraguez, el autor del video.

Una de las aspiraciones de Álvaro Parraguez es que la locomotora sea donada. "Sería ideal que pudiéramos terminar la restauración, ha sido el llamado que hemos realizado en más de una ocasión (...), nos encantaría que quedara en Valdivia, pero si no creo que un buen lugar sería el Museo Ferroviario de Temuco, además sería útil para las maniobras que realizan allá. Creo que trasladarla a Puerto Varas o Puerto Montt, sería una estupidez ya que la locomotora volvería a un lugar abierto en donde cualquier persona puede cometer actos vandálicos", dijo.

Luis Contreras León

Vecinos de Ovejería realizaron un encuentro regional de dirigentes

sociedad. La actividad tuvo como objetivo compartir experiencias en torno al programa Quiero mi Barrio.
E-mail Compartir

Con el fin de compartir experiencias y anécdotas, el Consejo Vecinal de Ovejería invitó a los dirigentes de todos los barrios de la Región de Los Lagos beneficiados con el programa Quiero mi Barrio, para disfrutar de un día de camaradería en Osorno. La actividad tuvo como finalidad analizar el desarrollo de sus programas en los polígonos seleccionados, generar alianzas y debatir en torno al cuidado de las obras construidas.

El encuentro se desarrolló en la sala multiuso del barrio Ovejería de la ciudad y participaron en él una treintena de dirigentes sociales, quienes han recorrido las obras desarrolladas en Osorno en el marco del plan y aprovecharon de intercambiar experiencias comunitarias.

Ancud, Puerto Montt y Osorno, fueron algunas de las comunas participantes en este encuentro que busca fortalecer la identidad de los consejos vecinales, y a su vez apoyar y mejorar el desarrollo de la convivencia a nivel regional.

Cabe destacar que este es el primer encuentro regional que se organiza en Osorno y que pretende tener continuidad en el futuro.