Secciones

Apoderados y alumnos de distintos colegios se suman a "marcha de los paraguas"

reclamo. Agrupación de Laicos y Laicas realizó una nueva manifestación para pedir la renuncia del obispo de Osorno, monseñor Juan Barros.
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

La presencia de apoderados y alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la ciudad fue uno de los aspectos novedosos que marcaron una nueva manifestación organizada por la Agrupación de Laicos y Laicas, por medio de la cual buscan que el obispo Juan Barros renuncie a su cargo en la diócesis local.

En esta ocasión el movimiento se denominó "marcha de los paraguas negros", por lo que los cerca de 400 asistentes según los organizadores (cifra que carabineros calculó en la mitad) marcharon desde la plazuela Yungay hasta la catedral San Mateo por calle Ramírez.

comunidades educativas

Entre los asistentes destacaron miembros de comunidades educativas ligadas a la fe católica, como por ejemplo apoderados y alumnos de los colegios San Mateo, Santa Cecilia y Santa Marta, donde incluso se podían divisar profesores.

Esta vez el grupo que fue convocado a las 19.30 horas en la plazuela Yungay, portaba un paraguas negro que simbolizaba el luto por la decisión tomada y acatada por la Iglesia al nombrar a Barros como obispo de Osorno. A éste lo cuestionan por su vínculo previo con el sacerdote Fernando Karadima, quien fue condenado por la justicia vaticana por estar involucrados en casos de abusos a menores de edad.

En el lugar uno de los organizadores, quien estuvo a cargo de la locución, leyó la carta que el pasado miércoles le iban a entregar al obispo, cita que finalmente se vio frustrada luego que la comitiva de laicos no aceptara la presencia de efectivos de carabineros a las afueras del Obispado.

En el documento se conmina a Barros para que tenga una salida digna de la diócesis.

Caminata

En medio de cantos y oraciones, los manifestantes desfilaron luciendo letreros con leyendas como "católicos reprimidos, católicos más fortalecidos" o "por los indefensos no a Barros".

Entre los asistentes se encontraban familias que por primera vez participaban en este tipo de actos. "Es primera vez que participo en uno de estos eventos. Desde el principio no he estado de acuerdo con la designación de este caballero. Soy de la parroquia Santa Clara y fui catequista y quiero seguir asistiendo a esta causa", expresó Lorena Leal.

Otros asistentes caminaban en familia, como es el caso de Pamela Barrientos, docente del Colegio Santa Cecilia que marchaba junto a su pequeña hija. "He venido a varias manifestaciones desde que supimos que Barros fue nombrado obispo. En nuestra comunidad escolar esto es algo que nos preocupa, porque nuestra Iglesia está cuestionada".

La marcha culminó con un acto en el frontis de la catedral, donde se agradeció la integración de nuevas comunidades católicas.

Además, se convocó a los asistentes para el próximo viernes a las ocho de la tarde frente a la catedral San Mateo, donde esta vez cada participante deberá llevar claveles rojos y dos personas más que se sumen a la causa.

Diputados PS critican polémica de partidarios contra el intendente

polémica. Fidel Espinoza cuestiona la forma y no el fondo de las críticas.
E-mail Compartir

Su cuestionamiento a la forma, pero no al fondo, de lo que habría sido el encuentro entre el presidente regional del Partido Socialista, Manuel Ballesteros, y un grupo de seremis y jefes de servicios del mismo partido -que originó la redacción de una carta por parte Ballesteros, en la que critica la conducción del intendente Nofal Abud-, expresó ayer el diputado PS, Fidel Espinoza.

Al representante del distrito 56 tampoco le cayó muy bien que un concejal de "un partido externo hubiera emitido un comentario desafortunado en las redes sociales", en referencia a la foto del grupo que subió el edil PPD de Puerto Montt, Héctor Ulloa, con la lectura: "Me pille (sic) al gabinete socialista en pleno y presidente reg. Se notaba un ambiente de rechazo a nuestra primera auto".

Pese a que Espinoza deja en claro su malestar por lo ocurrido, remarca que reuniones como ésta, de carácter privada, son absolutamente legítimas en la democracia.

Lo mismo el que un presidente de partido convoque a sus seremis y jefes de servicios, algo que "se está cuestionando e infligiendo temor para que no puedan participar de estos encuentros, en circunstancias que son cuestiones que hacen los ministros todos los días con sus equipos y las autoridades políticas con sus equipos".

Espinoza llama a colocar el acento en el fondo, que tiene que ver con las relaciones entre el jefe regional y los parlamentarios. "Hay parlamentarios que ocho meses no han podido tener ningún contacto con él, porque la gestión está centrada desde Puerto Montt a Chiloé y Palena y no hacia el norte", anota.

Para el congresista, es importante que se reconozca que existe un problema, "que no se puede meter debajo de la alfombra y que tiene que ser subsanado mediante el diálogo con el intendente".

Espinoza admite que es en este punto donde se encuentra el error de la carta enviada por Ballesteros, por cuanto "en su calidad de presidente de partido debió haber convocado al intendente con todos los seremis y directores de servicios y en un lugar más privado".

álvarez

"He conversado con el presidente regional del PS, (Manuel Ballesteros), para decirle que, al menos en mi opinión, cuando haya que exponer opiniones o críticas políticas al Gobierno, se haga en forma reservada y no a través de los medios, especialmente en el actual escenario político nacional". Es la reflexión de la diputada PS, Jenny Alvarez, quien es enfática al sostener que lo que corresponde ahora es preocuparse de la gente y de sus problemas.

Para Álvarez, se debe trabajar por el programa y de respaldar el liderazgo de la Presidenta.

La parlamentaria dijo que "mi planteamiento al presidente del partido no significa que no comparta algunos de los planteamientos expuestos en la carta y que antes ya los había escuchado de boca de varios directores, jefes de servicio y seremis".

Un segundo joven del Sename está prófugo en menos de 10 días

puerto montt. El centro del servicio le otorgó un permiso y no regresó. Tiene historial de condenas por varios delitos. En enero fue denunciado por agredir a un educador.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) confirmó que existe un nuevo caso de un joven que se encuentra prófugo, tras obtener permiso del centro de internación de Puerto Montt.

En octubre del año pasado, M.E.M.G., de 18 años, fue sentenciado por el tribunal a cumplir una condena de 3 años y un día por el delito de robo en lugar habitado. Cuando llevaba sólo seis meses de su pena, solicitó un permiso de salida el 1 de abril -que fue otorgado por el centro del Sename- y no regresó.

Se indicó que el joven registra 15 condenas anteriores por diversos ilícitos, seis de ellos por robos, y delinquía desde los 14 años, aproximadamente.

Este caso se suma a la situación de Mario Rival, de 20 años, quien también se encuentra prófugo tras obtener la misma autorización. Inclusive, el Ministerio Público abrió una investigación de oficio por el delito de connivencia a la fuga, respecto a dos funcionarios que dieron los permisos, entre ellos el director del centro.

EVASIÓN

La directora regional del Sename, Pamela Soto, explicó que "el permiso fue entregado a base de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescentes, la cual otorga ciertas garantías a los jóvenes, con respecto a su reinserción laboral, social, educacional y familiar. Este otorgamiento de permiso o salida fue realizado sobre la base a informes técnicos que se realizó dentro del centro y autorizada por el director del centro que es la persona que tiene la facultad, según la ley". La autoridad sostuvo que estaba cumpliendo penas anteriores, "que son sumados para poder tener los criterios necesarios para otorgar estos permisos. Él no había tenido quebrantamientos".

El fiscal Naín Lamas, que indagó el robo en lugar habitado, dijo que el joven en compañía de su hermano de 12 años y un tercero, ingresaron a una casa del sector rural de Fresia, sustrayendo especies. Fueron sorprendidos por la víctima, pero el tercero se dio a la fuga.