Secciones

Recolectores de basura alertaron de incendio a moradores de una casa

emergencia. Los trabajadores vieron las llamas cuando recorrían las calles del sector de Francke, lugar donde un siniestro dejó a cuatro personas damnificadas minutos antes del mediodía.

E-mail Compartir

"Mientras íbamos pasando en el camión, los chicos se dieron cuenta y entraron a la casa donde habían dos personas mirando tele. Les dijimos que su casa se estaba incendiando y con eso empezaron a sacar todas las cosas que pudieron".

Así relató Héctor Salas, un joven recolector de basura, cómo junto a otros tres compañeros avisó a los moradores de una vivienda que su hogar se estaba incendiando, luego que ellos vieran el humo y las llamas que salían del segundo piso en momentos que transitaban sobre el camión por las calles de Francke.

alerta

Salas junto a sus colegas José Martínez, Gonzalo Loaiza y Juan Mancilla, descendieron del vehículo y luego ingresaron al hogar sorpresivamente, ya que según cuenta Salas, pensaron que el inmueble se encontraba sin moradores.

En el inmueble viven cuatro adultos, dos de los cuales se encontraban en el primer piso mirando televisión a la hora en que comenzó el fuego, quienes no se percataron de la emergencia hasta que irrumpieron los recolectores.

"Esto ocurrió minutos antes del mediodía. Habían dos personas sentadas en el sillón y una de ellas está embarazada. Cuando les dijimos que había fuego, salieron inmediatamente a mirar y empezaron a sacar sus cosas, todo lo que pudieron salvar", agregó el trabajador de 20 años y quien hace un mes y medio presta servicios a la empresa Servitrans.

Damnificados

La casa de propiedad de Luisa Azócar resultó con la totalidad del segundo piso destruido y los moradores ayudados por vecinos, sólo lograron rescatar algunos enseres de la planta baja, los que quedaron resguardados en la sede social del sector Los Pinos. Además, en dicho lugar los damnificados permanecerán mientras se solucione su problema habitacional.

Según informó el director de Desarrollo Comunitario (Dideco), Juan Luis Añazco, el municipio concurrió inmediatamente a verificar en qué situación quedó la familia afectada por el siniestro, para aplicar los protocolos establecidos, que consiste en la entrega de elementos de primera necesidad como colchones.

Posibles causas

Según los primeros informes de Bomberos, el fuego que destruyó el segundo piso de la casa ubicada en calle El Belloto N° 1235 de la población Follert, sector Francke, se habría originado por un colapso en el sistema eléctrico.

Según indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Marcelo Millar, el fuego habría comenzado en una sala de estar, ubicada en el segundo piso del inmueble por una sobrecarga eléctrica, por lo que Millar llamó a evitar este tipo de emergencias por medio del buen uso de este tipo de conexiones.

"Para evitar este tipo de incendios no hay que recargar los sistemas eléctricos, para que no se produzcan accidentes de estas características, ya que los alambres conductores están hechos para soportar una sola lámpara y no para resistir dos o tres artefactos eléctricos", explicó el comandante.

En este sentido, Millar agregó que es necesario fijarse bien en el tipo de cable y corriente. Si éstos son muy delgados y la corriente es domiciliaria, resisten la conexión para un aparato eléctrico.

Marcelo Millar fue enfático en señalar que nunca se deben sobrecargar los alargadores, cuando además de tener un aparato eléctrico funcionando, se le conecta un triple y de ahí otras conexiones.

Bomberos aconseja usar adecuadamente las extensiones eléctricas, para ello hay que fijarse en la potencia de los aparatos.

Nunca se deben usar enchufes triples en alargadores de corriente.

4

recolectores de basura alertaron a los moradores del fuego. Su acción evitó mayores desgracias.

4

compañías concurrieron al llamado, donde salvaron el primer piso de la casa y algunos enseres.