Secciones

Colegios refuerzan seguridad luego que menor denunciara secuestro frustrado

prevención. El estudiante, de 11 años, relató que un hombre lo introdujo a un auto y que luego logró escapar. Los padres entregaron los antecedentes a la PDI, pero no formalizaron la denuncia.
E-mail Compartir

projasme@australosorno.cl

El refuerzo en las medidas de seguridad en favor de sus estudiantes, identificando por escrito a cada persona que retira a un niño del establecimiento (con nombre y Rut), adoptó el Colegio Saint Thomas de la ciudad, tras conocerse el caso de un alumno que denunció haber sufrido un intento de rapto.

El hecho fue conocido masivamente a través de una circular que redactó el establecimiento y que el mismo miércoles -día en que habría ocurrido el hecho- recorrió las redes sociales, lo que fue compartido por apoderados de otros establecimientos.

El documento describe la situación que habría sufrido el estudiante de 11 años a unos metros del colegio, donde un desconocido lo habría forzado a subirse a un vehículo del cual el menor habría escapado aprovechando un descuido, según relató a su familia.

El hecho, a pesar que no terminó en una denuncia formal ante las policías, fue confirmado por la directora del establecimiento particular, Viviane Güell, quien dijo que el niño había salido a las 13 horas desde el establecimiento en dirección a su hogar como lo frecuentaba hacer.

Güell explicó que los padres del menor, luego que éste les relatara el hecho, se contactaron con ella para informarle sobre lo sucedido y así se tomaran las medidas de seguridad y además de advertir a toda la comunidad educativa.

Medidas preventivas

La directora indicó que es primera vez que este establecimiento se ve enfrentado a una situación de este tipo, por lo que enfatizó en que su establecimiento cuenta con las máximas medidas de seguridad para sus alumnos, con salidas restringidas, pero que muchos de sus estudiantes viven en las cercanías del plantel -ubicado en el sector Bellavista de la zona oriente- por lo que caminan solos hacia sus casas, pero lo hacen con un permiso especial que les exige el colegio por escrito y en algunos casos ante notario.

Sobre este punto, Güell indicó que los alumnos que circulan solos hacia sus casas deben poner mayor cuidado en la calle y estar bien atentos.

Otros establecimientos ubicados en el sector oriente ya trabajan en este tema y han reforzado también labores de prevención y seguridad, que aunque ya están presentes en los protocolos usados por los recintos educacionales, este hecho ha gatillado un replanteamiento del tema.

Desde la Escuela de Artes y Cultura (ex Zenteno) informaron que sus docentes y autoridades al conocer este hecho, decidieron abordarlo en reunión técnica durante la mañana de ayer, revisando sus protocolos de seguridad y estableciendo reforzar el trabajo preventivo para enfrentar este tipo de delitos con los alumnos, además de sus padres.

El director del Osorno College, Gabriel Saldivia, expresó que su comunidad educativa ya está al tanto y también enfatizó en el refuerzo de las recomendaciones preventivas para sus alumnos.

"Nosotros somos vecinos del Colegio Saint Thomas y ya hemos tenido situaciones complicadas de personas que molestan a nuestros alumnos. Por eso emitimos un comunicado de advertencia a nuestros apoderados", expresó.

En el Colegio Creación -de calle Argomedo- aseguraron que dentro de su permanente labor en distintas materias, durante estos días harán hincapié en reforzar este tema con sus estudiantes, según afirmó el rector Javier Schmidt.

Sin denuncia

Según información proporcionada por el prefecto de la Policía de Investigaciones (PDI) Rodolfo Carrasco, el caso formalmente aún no ha sido denunciado por la familia del menor, ello por encontrarse en una situación delicada, producto del shock que le habría provocado la experiencia vivida.

"El padre del niño ayer (miércoles) se nos acercó para entregarnos los antecedentes, pero no quiso formular la denuncia, porque veía que su hijo estaba muy afectado y no lo quería revictimizar", explicó el oficial de la policía civil.

Sorpresa y preocupación causó en la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, el caso del cual se enteró a través de las redes sociales, ordenando de inmediato diversas diligencias.

"Tomé contacto con la policía. Ellos me señalaron que no había denuncia y que me harían llegar los antecedentes de lo ocurrido. No obstante, se ordenaron diligencias y la PDI informó de manera formal el caso. Además, se dispuso que la familia reciba el apoyo de profesionales de la Fiscalía", señaló la abogada.

La jefa del Ministerio Público manifestó que es un hecho sumamente preocupante, por lo que llamó a los padres y apoderados a denunciar este tipo delitos.

En este caso, profesionales de la Unidad de Víctimas y Testigos del Ministerio Público de Osorno se harán cargo de brindar el apoyo para el menor y su familia.

El caso en estos momentos está en manos del Ministerio Público, través de la Fiscalía local, quienes dispusieron a la policía civil que lleve a cabo las labores indagatorias.