Secciones

"No me considero una abanderada ni mi música es de protesta"

E-mail Compartir

Javiera Mena, destacada embajadora de la refrescante ola de pop alternativo latinoamericano y especialmente de la pujante música chilena, aborda en "Otra era" (2014) -su cuarto disco- sin ambages pero con muchas ganas de bailar, el tema de la pasión amorosa y del sexo lésbico.

"Veo otros músicos homosexuales en la historia de los que se destacó su condición sexual en algún momento puntual. Pero al final quedaron sus canciones y su energía. Eso es lo que yo quiero. No me considero una abanderada ni mi música es de protesta. Solo habla de amor y he querido ser honesta. No me gustaría ser considerada un icono gay, pero lo soy", reconoció la artista a la agencia EFE.

Su última producción, cuyo título se refiere a "la alucinación que provoca el amor, capaz de desplazarte a otros tiempos", es su tercer disco de estudio tras "Esquemas juveniles" (2006) y "Mena" (2010) y llega justo después del álbum "Primeras composiciones 2000-2003" (2013).

Desde la misma portada, en la que su autora posa con el pecho descubierto, queda claro el componente erótico y carnal, con cortes como "Los olores de tu alma".

"Sigue sonrojando todavía a muchas personas hablar de sexo, cuando es lo más natural y uno de los grandes motores de la humanidad. Los lugares más intensos de la pasión, de la música y la poesía van hacia allí y estamos en un momento en que las cosas se dicen muy directamente", opinó.

Nunca hubo armarios en la vida de Mena, que quiso despejar cualquier atisbo haciendo pública una orientación que ya estaba expuesta en el primer single de "Otra era", "Espada", celebrada por gran parte de la prensa especializada como una de las mejores canciones del año. "Juro que en un comienzo partió de algo no sexual, pero cuando leí la canción vi que se iba para ese lado. Me gustaba el gracioso doble sentido, aunque también es una canción seria, porque habla de una pasión casi dolorosa", comentó.

Mena explicó que nunca ha sentido que se le cerraran puertas por su doble condición de mujer y lesbiana. "Mi carrera ha seguido avanzando y la siento de forma superpositiva", aseguró.

Muchos más bailable que sus producciones anteriores, ahora es cuando mejor se encuentra en los escenarios. Acompañada del grupo de baile catalán Les Filles Follen y provista de sus sintetizadores y de su computador, se presentará en Madrid y Barcelona.

También será protagonista del festival La Mar de Músicas de Cartagena (Murcia), dedicado a Chile y que contará con Ana Tijoux, Astro, Francisca Valenzuela y Gepe, entre otros artistas chilenos.

Mena afirmó que la historia "ha sido injusta con Chile". "Antes ya había cosas de calidad, pero no había internet y nosotros andábamos ahí detrás de Los Andes. Lo mismo pasó con Latinoamérica, considerado por muchos como tercer mundo, a espaldas del primer mundo, que es donde supuestamente suceden las cosas". La cantante agregó que se siente "muy beneficiada" por nacer en Chile: "Me inspiró mucho el sur, estar entre grandes bosques y bajo las estrellas, en plena naturaleza virgen, algo que aquí en Europa me cuesta encontrar".

Jorge González recibe el alta tras siete días internado

E-mail Compartir

El ex líder de Los Prisioneros, Jorge González, fue dado de alta ayer desde la Unidad de Cuidados Intermedios de la Clínica Santa María, recinto en el que se encontraba internado desde hace una semana por exámenes ligados al accidente cerebrovascular que se hizo público en febrero pasado.

El parte médico del recinto privado de salud afirma que extendió el alta médica "luego de que su estado de salud evolucionara favorablemente".

"El Sr. González deberá continuar realizando un programa de rehabilitación kinésica y neurológica, además de los controles indicados por su equipo médico", agregó el documento, que explicó que "mayor información respecto a su condición se mantiene en reserva a solicitud del Sr. González y su familia".

mensaje de su círculo

El equipo del músico publicó ayer en Twitter el mensaje "les contamos que Jorge González ya fue dado de alta. Gracias por su apoyo". Antes, había colgado una imagen del músico sonriendo.

González sufrió un accidente vascular en el cerebelo a fines de enero, problema que fue confundido con otros de menor gravedad por algunos días, hasta llegar a su hospitalización la primera semana de febrero.

Luego de algunos días internado en la Clínica Universitaria de Hualpén, donde ingresó el 8 de febrero producto del accidentevascular, el ex líder de Los Prisioneros fue trasladado a Santiago para continuar con su recuperación en su domicilio.

El proceso no habría evolucionado como su círculo más cercano esperaba, por lo que decidió hospitalizarlo nuevamente.Por eso, González ingresó a la Clínica Santa María el 1 de abril "para reevaluar su condición de salud, situación que ha requerido la participación de un equipo de varios especialistas", dijo entonces el centro.

Los perfiles de fans de González en redes sociales, aunque sin el carácter de cuentas oficiales, se han transformado en plataformas para difundir informaciones del entorno del artista. "Después de 7 días internado, Jorge González es dado de alta en la Clínica Santa María. Desde ya, agradecemos a todas las demostraciones de cariño y apoyo desde todo el mundo. La rehabilitación sigue. Seguimos cantando #FuerzaJorge", publicó el fanpage del artista.