Secciones

Delincuentes roban céntrica sucursal de una aseguradora

ilícito. El delito afectó a la firma Chilena Consolidada.
E-mail Compartir

L a sucursal de la empresa aseguradora Chilena Consolidada, ubicada en calle Manuel Antonio Matta, en el centro de la capital provincial, fue afectada por el robo de un millón 200 mil pesos en efectivo, delito que fue descubierto la mañana de este lunes.

Fueron los propios funcionarios quienes se percataron del hurto al ingresar a la sucursal. Ahí comprobaron que la caja fuerte había sido cortada, tras lo cual alertaron a la policía del hecho.

Hasta el lugar concurrió personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros, para intentar esclarecer el robo y dar con él o los delincuentes.

Del robo se dio cuenta al Ministerio Público.

Rescatistas locales bautizan como "Operación Brígida" su difícil labor de apoyo en el norte

aluvión. Un grupo de cuatros personas y un perro pastor alemán pertenecientes a la ONG Sar Chile estuvieron seis días prestando ayuda en la comuna de Diego de Almagro, donde encontraron seis cuerpos de personas fallecidas.

E-mail Compartir

Luego de estar seis días brindando apoyo en la zona norte en la llamada "Operación Brígida", cuatro rescatistas osorninos además de "Anuk", un perro pastor alemán adiestrado en la búsqueda de personas vivas, todos pertenecientes a la ONG Sar Chile, regresaron a la ciudad.

Durante su permanencia en la comuna de Diego de Almagro, en la Región de Atacama, los voluntarios lograron rescatar seis cuerpos de personas que fueron arrastradas por la fuerza de las aguas mientras prestaban apoyo a los equipos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que trabaja en la zona.

Los cuatro osorninos explicaron que bautizaron como "Operación Brígida" las acciones realizadas en el norte principalmente por la cruda realidad que se vive en el norte luego de las intensas lluvias que provocaron un aluvión que arrasó con varias ciudades.

Además, las condiciones climáticas actuales son de altas temperaturas durante el día y mucho frío por las noches.

Ciudad de barro

El grupo de rescatistas osorninos compuesto por Cristián Casas, Nibaldo Gatica, Pavel Casanova y Dagoberto Sandoval, al cual se suma el perro rescatista "Anuk", viajó hasta Diego de Almagro el lunes 30 de marzo cuando la Onemi solicitó oficialmente a los rescatistas de la ONG Sar Chile filial Osorno que sume a las labores de ayuda y rescate en la zona.

Cristián Casas, osornino y presidente de la ONG que agrupa a 140 voluntarios en todo Chile, explicó que desde el primer momento se contó con presencia de profesionales de la organización en el norte.

Los primeros grupos convocados fueron los ubicados en ciudades más cercanas como La Serena, Valparaíso y Santiago, pero que dada la magnitud de lo ocurrido se necesitó disponer de todos los organismos privados necesarios para apoyar las labores que realiza personal de la Onemi, el Ejército, la Armada, Carabineros, la Policía de Investigaciones, entre otros.

Casas señaló que cuando recibieron el llamado ya estaban preparados con sus equipos de rescate liviano, de comunicación satelital, equipamiento para un punto médico de avanzada para atención primaria tanto de civiles como rescatistas y todo lo necesario par levantar un campamento.

Las principales labores que realizó el grupo son búsqueda y rescate de personas, y ayuda humanitaria. El primer tramo entre Osorno y Santiago lo realizaron en vehículos particulares para luego abordar un vuelo de la FACh hasta Copiapó.

El grupo recuerda que desde que llegaron a Diego de Almagro el paisaje era sobrecogedor, con calles cubiertas de barros, piedras, casas destruidas y personas fallecidas.

"Hemos estado en muchas tragedias pero lo sucedido en el norte es realmente duro porque la magnitud de la zona afectada es kilométrica. La gente se acercaba a nosotros para pedirnos que busquemos a personas desaparecidas, están muy angustiados y desesperados", explicó Casas.

regalón de la presidenta

Junto al grupo también volvió a Osorno "Anuk", el perro de rescate cuya formación está focalizada para el rastreo de personas vivas. Dentro de su hoja de vida destaca la búsqueda del ingeniero agrónomo Wilberto Retamal, que está desaparecido desde noviembre de 2014 en el Cordón El Caulle.

"Lamentablemente encontró un desaparecido, un trabajador de Codelco que había sido arrastrado por el aluvión y este can lo detectó y fue recuperado su cadáver", comentó Nibaldo Gatica, su amo y guía sobre la ingrata pero importante misión del perro.

Según algunas versiones de prensa, la persona encontrada corresponde a la primera víctima del aluvión encontrada, Fernando Ramírez Lagos, de 52 años, camionero del rubro minero. "Este can es osornino, así que Osorno debe sentirse orgulloso de tener a un perro de estas características", añadió el representante de la ONG.

Y es que el animal colaboró con diversas tareas de rescate en la zona. Gatica relató que la misma Presidenta Michelle Bachelet se encariñó con 'Anuk': "ella nos despidió el 31 de marzo en el Grupo 10 de la FACh, se acercó a nuestra delegación, saludó a 'Anuk' y nos dio fuerza. Posteriormente, en una visita que realizó a Diego de Almagro, se encontró con nosotros y se acordaba del can, le hizo cariño, así que se podría decir que es el regalón de ella", dijo el rescatista.

Fue creada en 2007 luego del maremoto que afectó el fiordo de Aysén el 21 de abril de ese año.

Está integrada por socios voluntarios, donde cada uno asume los gastos personales de cada misión.

30

de marzo el grupo viajó al norte, cuando la Onemi solicitó oficialmente el apoyo a los rescatistas osorninos.

2

años tiene "Anuk", el perro de raza pastor alemán especializado en la búsqueda de personas.