Secciones

Ejército de Salvación celebra Pascua en la Plazuela Yungay

E-mail Compartir

Al mediodía de ayer, la escuela dominical de niños del Ejército de Salvación de Osorno, realizó una presentación musical y teatral para recordar y celebrar la resurrección de Jesucristo.

El lugar escogido fue la plazuela Yungay, donde personas que transitaban por el concurrido sector pudieron disfrutar de las representaciones de pasajes bíblicos, además de la demostración musical de los pequeños.

Al respecto, el pastor de la iglesia, capitán Marco Antonio Moya, señaló que "esta presentación la hacemos cada año en honor a la resurrección de Jesús. Salimos con los niños de nuestra iglesia y batucada. Ellos lo hacen así, con mucha alegría y gozo para recibir a Jesús en su corazón".

Entrelaguino viaja a Chañaral para repartir huevitos de Pascua a niños

semana santa. Rodrigo Gallegos recolectó 180 nidos con huevos de chocolate a través de las redes sociales, para entregárselos a los menores afectados por el aluvión en el norte del país.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

El entrelaguino Rodrigo Gallegos viajó más de 2 mil kilómetros para regalar alegría a los niños de Chañaral, ciudad de la Región de Atacama afectada por la catástrofe del pasado 25 de marzo.

Gallegos cuenta que reunió los chocolates gracias a una campaña que realizó a través de las redes sociales, iniciativa que rápidamente se difundió y empezaron a llegar las donaciones hasta su casa en la villa Entre Lagos, en Puyehue.

Así logró juntar 180 nidos de Pascua, los que este sábado fueron repartidos entre los niños de la comunidad nortina.

Explica que la iniciativa surgió de su relación con la comuna, ya que hace un tiempo trabajó y dejó varias amistades en esa zona, entre ellos dirigentes de sindicatos de pescadores, de juntas vecinales y autoridades.

"Viví dos años en Chañaral y tengo muchas amistades allá, cuando supe de la catástrofe sentí que tenía que ayudar y como siempre en estas instancias la gente se preocupa mucho de los adultos y de donar alimentos, creo que de los niños se olvidan un poco. Además, como se acercaba Pascua de Resurrección quise dar una alegría a quienes también están pasándolo mal", dijo.

Para Rodrigo el viaje hasta las tierras mineras fue toda una odisea, pues viajó cargado con cajas, una maleta y su mochila por 24 horas, pero dice que por el agradecimiento de los chañaralinos valió la pena.

ayuda

Rodrigo, quien trabaja como jefe de administración y finanzas de una empresa en la Región de Los Lagos, espera seguir colaborando en el norte y pretende brindar ayuda a través de mano de obra de Puyehue y maquinaria para los trabajos de limpieza.

"Me quedaré entre 10 a 15 días, tendré una reunión con el dirigente de la Federación de Pescadores y el alcalde de Chañaral, tengo varios amigos que quieren venir a trabajar de forma gratuita y además puedo colaborar con mi camión y en general en lo que se pueda".

Asimismo, el entrelaguino expresó que una de las mayores preocupaciones en la zona de la catástrofe es el agua y si bien algunos sectores cuentan con agua potable, es muy probable que esté contaminada con sustancias que emanan del suelo mezclado con relaves mineros.

A ello se suman los desperdicios, alcantarillados que colapsaron, cuerpos en descomposición y elementos tóxicos de camiones que trasportaban ácidos y fueron arrastrados por el río. Dicha mezcla se ha evaporado y las partículas están suspendidas el aire, lo cual es sumamente contaminante.

"Aunque ha llegado harta ayuda, principalmente en alimentos y víveres, hace falta agua envasada porque la gente no está consumiendo el agua potable, ya que está contaminada. También faltan mascarillas", indicó Rodrigo Gallegos, quien hace un llamado a la gente de su comuna y de la Región de Los Lagos a colaborar de forma urgente con donaciones en agua potable, leche, pañales y cloro.